Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Mir: “Hemos cogido la dirección que no era la adecuada; me han faltado vueltas”

27 Ago. 21 | 20:15
Joan Mir
Foto: motogp.com

Joan Mir debuta con la MotoGP en Silverstone después de cuatro años sin rodar en el trazado británico. El de Suzuki lo ha tenido difícil y tendrán que dar un paso adelante este sábado por la mañana para meterse directamente en la Q2.

Estaba claro que no iba a ser sencillo porque Silverstone nunca lo pone fácil. Las temperaturas han hecho que el trabajo con los neumáticos haya sido más complicado de lo que se esperaba. Un problema con las gomas por la mañana, unido a que lleva desde 2017 sin rodar en este trazado que acoge el Gran Premio de Gran Bretaña, ha hecho que Joan Mir terminara el día en decimotercera posición de la tabla combinada de tiempos. Está fuera de la Q2 y le faltan kilómetros para seguir explotando su potencial en esta pista, pero confía en que el trabajo de este viernes por la tarde y la mañana del sábado le den ese extra con el que seguir remontando puntos a Quartararo en la carrera de este domingo.

Resumen de su jornada debut en Silverstone: “Ha sido un día muy difícil. En el FP1 he tenido algunos problemas con el neumático delantero y luego hemos cogido la dirección que no era la adecuada. Me han faltado vueltas. Hay veces que el paquete funciona cuando pones la moto en pista y otras que tienes que ajustarlo todo un poco más y hoy se ha juntado un poco todo. Espero mañana ser más competitivo, porque no he ido rápido. Intentaré mejorar”.

Silverstone, ¿un circuito que le cuesta?: “No creo que sea así. He rodado aquí muy poco realmente. En 2016 y 2017 fui bien aunque no pudiera ganar ni hacer podio. Fui rápido. En Moto2, con todos los problemas que tenía, fue otro de esos fines de semana que se me dio fatal, como Austria. Simplemente, necesito vueltas aquí y entender más. Perderte un año aquí con moto grande… Y no me acuerdo de lo rodado con la Moto2, porque rodamos poquísimo. No creo que vaya por ahí. Simplemente se ha juntado todo un poco”.

Caídas de Marc y Quartararo: “Una cosa ha sido la caída de Marc, muy rápida, y otra la de Fabio, más lenta. Intento ir a lo mío y no mirar mucho las caídas (preguntado por si intimidaban). Es una pista en la que es importante tener buena temperatura de gomas, si no se ven caídas de estas. Es normal ver aquí caídas así”.

Problemas con los neumáticos: “Bueno, el problema que he tenido esta mañana, es que aquí nos traen neumáticos precalentados y es un poco una lotería. En el FP1, sales y, sobre todo con condiciones más frías, se nota un poco más esto de las gomas. Te puede tocar una goma con la que no notes nada o una que se comporte un poco diferente. Además, como es el FP1, tampoco sabes bien qué es y no has comparado con lo otro. Eso nos ha hecho dar una información de la moto que igual no era la adecuada, porque no acababa de funcionar del todo bien el neumático. ¿Los neumáticos? Funcionan bien y no creo que tengamos muchas más caídas que otras categorías que van con neumático diferente. Siempre se puede mejorar todo, pero el nivel de Michelin es alto, sí, sí.”

El sistema de entrenos no da mucho tiempo a prepararse: “Es difícil. No es que no haya tenido tiempo sino que no hemos tenido vueltas de calidad. En el FP2 si he podido dar bien las primeras vueltas, luego probar el neumático delantero y después el time attack, pero el FP1 no ha contado y eso me ha penalizado el día. La primera salida del FP3 será crucial, para ver cómo me encuentro, y a partir de aquí a intentar hacer un buen time attack, pero todo depende del ritmo. Si lo tengo, bueno, podré hacer un buen time attack. Y si no encuentro las sensaciones, que creo que sí, me será más difícil porque tocará ir luego a remolque”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Bezzecchi: "Cuando los trabajadores de Aprilia nos veían a Martín y a mi, sus ojos brillaban, fue emocionante"