Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Joan Mir llega motivado a Buriram: «He tenido una moto que me ha dejado pilotar y disfrutar»

27 Feb. 25 | 17:00
FOTO: HRC

Joan Mir ha hecho balance sobre el trabajo de Honda durante el invierno.

Joan Mir llega a Buriram, al Gran Premio inaugural de la temporada 2025 de MotoGP, con una motivación renovada. Tanto él como Honda, y el resto de pilotos de la marca, han tenido un invierno intenso; repleto de jornadas de test gracias al nuevo sistema de concesiones de MotoGP. Esto les ha permitido llegar a los últimos test de pretemporada, también en Tailandia, con algo más. Aunque todavía quedan problemas que resolver en la moto, Mir confía en que van por la buena dirección; según nos ha trasladado nuestro colaborador Manuel Pecino desde el Paddock tailandés.

Sus balance de la pretemporada es muy positivo. «Que he tenido las mejores sensaciones desde que estoy en Honda es completamente cierto. En el test no estamos hablando de una vuelta, que nunca ha sido mi estilo. Estamos hablando de tener un buen ritmo, de tener un ritmo para luchar por estar delante. Hay que quitar algunas motos rojas [Ducatis] de por ahí. Pero luego en el test había ritmo para estar ahí cerquita. Eso es lo que me llevo. Ese es el punto de partida que tenemos que intentar y las sensaciones que hay que intentar traer. Y un poco lo que hicimos en el test, que estuvimos siempre en el top 10, es un poco el objetivo ahora. No creo que tenga mucho sentido mirar más allá». 

«Todo se basa en los resultados, no hay magia aquí»

Aún así, se muestra prudente. «Está claro que no es lo mismo los test que la carrera, pero en los test nadie se deja nada. Porque intentas sacar el máximo y por eso se va tan rápido. Y estar ahí tanto en Sepang como aquí son buenas noticias. Empiezo la temporada con ganas y con optimismo».

Aún no está seguro, sin embargo, de que la Honda pueda pelear delante en un futuro próximo. «Eso no lo sé, pero veo que ahora por lo menos la dirección es adecuada. Veo que con este método de ahora, con cómo estamos todos trabajando y hacia dónde estamos yendo, es el camino adecuado para que en el futuro lleguen cosas. A mí me gustaría que llegaran lo antes posible, pero todo se basa en los resultados, no hay magia aquí. Si he podido hacer los test que he hecho, es porque he tenido una moto que me ha dejado pilotar, con un balance mucho mejor y que me dejaba atacar con los frenos. Y una moto que me dejaba disfrutar. Eso se traduce en el buen trabajo que han hecho los ingenieros y el equipo en este invierno».

«Tenemos pocos puntos débiles, pero los que tenemos son gordos»

El siguiente punto a mejorar. «Tenemos pocos puntos débiles en este momento, pero los que tenemos son gordos. Son el motor, la falta de velocidad. Esto lo tenemos que mejorar y lo sabemos. El grip es otra área que hay que mejorar. Y luego algunos problemas que tuvimos el año pasado de vibraciones y que no hemos conseguido solucionar. Estas son las tres cosas, nuestros tres talones de Aquiles, que te hacen perder mucho tiempo. Si queremos realmente luchar con las motos rojos, tenemos que atacar estos tres puntos».

No obstante, solucionarlos no será fácil. «Seguramente Ducati tuvo estos tres problemas. Estamos en el camino adecuado, pero seguramente ellos lo tuvieron hace mucho tiempo. Tenemos que acortar plazos e intentar mejorar todo esto. Si durante la temporada mejoramos uno de estos tres puntos, podemos hacer buenas carreras. Son problemas independientes, pero como son tan grandes… El hecho de mejorar uno de los tres nos va a posicionar delante. Son tres puntos en los que perdemos mucho».

«El cronómetro dicta la dirección que se toma»

En cuanto a las opiniones del resto de los pilotos de la marca japonesa, Mir no cree que sean demasiado diferentes. «El cronómetro dicta un poco la dirección que se toma, pero creo que no hay tantos caminos diferentes a seguir. El camino va bastante de la mano. Los problemas que tengo yo, los tienen. No soy el único que tiene estos tres problemas, los tienen todos. Y si mejoramos estos tres problemas, todos mejoraremos. Creo que todos vamos de la mano en cuanto a los problemas que tiene la moto».

Aunque sus sensaciones han mejorado, el mallorquín no canta victoria. «No lo sé, soy muy cauto. Lo mal que lo hemos pasado estos dos años te hace ser cauto y no ilusionarte tan fácilmente. Es un poco lo que estoy haciendo. Estoy ilusionado, porque me tengo que coger a estas cosas para tener una motivación, pero soy cauto. No va a pasar nada si mañana no paso a la Q2, porque el trabajo que estamos haciendo es bueno. Si no es aquí, será en la próxima. Hay que enfocarse un poco en esta dirección para no llevarse direcciones innecesarias ni sorpresas».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Bradl: "Márquez ha recuperado ese algo especial, Bagnaia ya es claramente el número 2"