El campeón del mundo, Joan Mir, pone fin a un sábado con buenas sensaciones. El de Suzuki abrirá la segunda fila de la parrilla, dando un salto claro en las clasificaciones, la cuenta pendiente de la marca en las últimas carreras.
El holeshot ha ayudado a la Suzuki. Es algo que todavía tienen que probar pero, sin duda, se ha visto un claro paso adelante este fin de semana en las moto de la marca japonesa. De hecho, Rins no pudo dar el salto a la Q2 y el español aseguró ante la prensa que hay una clara diferencia entre usarlo y no usarlo. Para Joan Mir, las sensaciones son muy similares. No sabe todavía si lo usará en carrera porque dependen de las condiciones climatológicas, pero está claro que la pieza hacía falta ya en el box azul de Suzuki.
Resumen de la jornada: “Ha sido un día ajetreado, porque hemos tenido que probar cosas importantes, como este ‘device’ y siendo un día de ‘qualy’. Hemos añadido una dificultad. Ya nos cuesta estar ahí en la qualy, pues como para hacer un día de test. Pero ha salido bien, estoy contento. Me estoy encontrando bien en esta pista, también con el ‘device’ y parece que todo funciona. A ver mañana qué tal, pero de momento estoy contento con el fin de semana que estamos haciendo”.
Usar el holeshot en carrera: “Depende si es en seco o en mojado, porque no lo he usado aún en mojado”.
Quartararo, ¿rival a batir?: “Será muy difícil tener una lucha sólo con Fabio porque hay bastantes Ducati por el medio. No es él sólo el rival”.
Segunda fila muy positiva: “La segunda fila es como una pole para mí. Estoy contento porque veo que estamos trabajando bien. Todos trabajamos en una dirección y estoy orgulloso del trabajo que ha hecho Suzuki en este parón. Hemos llegado aquí y hay más potencial”.
Unos buenos resultados en Austria darían pie a luchar por el título: “Cada carrera es importante, pero Fabio empieza a estar lejos. Hay que empezar a recortar puntos y a estar en las posiciones que queremos. No se puede ganar un Mundial sin ganar carreras y en las últimas he estado bastante lejos de ganar. He podido llegar al podio, pero necesitamos otro click. Estamos trabajando bien y espero que llegue ese click”.
Nivel de la Suzuki con el start device: “Es pronto para hablar de eso, pero aquí se está viendo el potencial que estamos queriendo y estamos donde queremos estar ahora mismo. Puede haber alguien que tenga un ritmo un pelín mejor, pero ya no estamos perdidos por detrás. Eso da esperanzas de cara a luchar mañana por algo más, porque no salgo el 13 o el 14. Con este device, la aceleración es mayor y nos podría haber ayudado antes, pero ha llegado ahora y bienvenido es. Gracias a Suzuki por traerlo”.
Adelantamientos con el device: “No, no he hecho ninguno durante todo el fin de semana. He ido siempre a mí rollo. En esta pista es difícil adelantar si no es en la recta. Será importante la salida. Si es en agua, será más fácil adelantar, pero también que te adelanten. (Se ríe)”.
Cómo se activa y desactivar: “El device se usa con una palanca en la mano izquierda, en el pulgar. La tenemos muy cerquita del manillar y cuando salimos de curva hay que acordarse de tocarlo. Casi todos lo llevamos así o si no una leva escondida en la izquierda. Se desactiva cuando frenas”.
¿Es real una victoria en Austria?: “En condiciones normales, sí que estamos para ganar, pero hay muchos factores que pueden hacer que esto cambie. Hay muchas Ducati que tienen menos ritmo que nosotros, pero tienen más potencia y es más fácil defender para ellos la posición. Fabio y Maverick tienen un buen ritmo, y nosotros también. Estamos para ganar, pero no vamos sobrados, para nada”.
Reencuentro con Brivio: “Ha sido muy bonito verlo por el paddock. Estoy muy contento. Además, ha decidido venir cuando viene de ganar en la Fórmula 1, no en cualquier momento, así que cualquiera le dice algo. Muy contento por él, por lo bien que le está yendo en la F1. Es raro verlo otra vez por aquí, pero muy bonito”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios