Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Joan Mir, pletórico: “Hacía mucho tiempo que no podía pilotar así”

28 Feb. 25 | 13:30
Joan Mir, MotoGP
Foto: Michelin

El piloto mallorquín confirma la notable mejora de Honda y se mete en la primera Q2 del año: “Puede ser un fin de semana bueno en el que podremos disfrutar”.

Después de dos años de frustración y lucha constante, Joan Mir ha encontrado, al fin, un rayo de esperanza en el Gran Premio de Tailandia. El piloto de Honda Castrol ha conseguido un sorprendente (o no) sexto puesto en la Práctica, asegurando su pase directo a la Q2. Un resultado que, más allá de la posición, significa mucho para el mallorquín. “Estoy muy feliz, muy feliz”, confesó Mir, “pero al margen de eso, creo que la manera en que lo hemos hecho es lo más importante”. Y es que, tras un largo período de sufrimiento, Mir ha confesado que por fin puede volver a pilotar como a él le gusta, tal y como ha recogido Manuel Pecino, colaborador de Motosan, desde Buriram.

“Estoy muy orgulloso de mí mismo”

“No me he sacado ninguna vuelta del bolsillo”, explicó Mir, “me han cancelado la vuelta siguiente de tener la oportunidad de hacerlo en una vuelta. Y sobre todo, ahora entiendo lo que está pasando. Entiendo, puedo sentir el neumático delantero, lo que pasa atrás, apretar… No sé si habéis visto en la tele que vuelvo a frenar y a entrar en curva como a mí me gusta, atacando delante. Hacía mucho tiempo que no podía hacer esto. En los test, en pretemporada, hemos ido creciendo y, bueno, estoy muy feliz por el equipo, porque también han comido mucha mierda, hablando mal. No es fácil pasar dos años como los que hemos pasado y seguir teniendo la motivación”.

El ’36’ también destacó su propio esfuerzo y perseverancia. “Además de ellos, yo también estoy muy orgulloso de mí mismo. Mantener la motivación y trabajar como lo he hecho solo lo sabe la gente que está a mi alrededor. No es fácil levantarte cada mañana a entrenar con esa determinación y trabajar como el que más cuando las cosas no van bien. Ahí es donde realmente se ve la diferencia, y yo lo he hecho. He estado preparado para que, cuando llegara el momento de poder disfrutar encima de la moto, lo hiciera”. El piloto se mostró optimista de cara al resto del fin de semana. “Ya está. Todo lo que venga más allá de esto, mañana o cuando sea, estará bien. Si mañana cuadramos un poco y podemos salir un poco más adelante o donde estamos, o un poco más atrás, estará bien. De donde venimos, está bien. Así que nada, a seguir trabajando. Creo que puede ser un fin de semana bueno en el que podremos disfrutar, y ese es el objetivo. No tengo otro”.

“Nuestra mejora es una realidad”

Ante la pregunta de si este buen resultado era ‘real’, Mir fue rotundo: “Yo creo que sí, que es una realidad. Lo hicimos en los test y en el primer día aquí. Aquí todo el mundo viene más rodado que cualquier cosa, el primer día se rueda rapidísimo, y nosotros hemos rodado rapidísimo también. Las condiciones en pista eran súper complicadas para todos, y estábamos ahí, con las motos más lentas de la parrilla en velocidad por bastante. Eso quiere decir que estamos pilotando bien. Si soy la moto más lenta de la parrilla… Con las rectas que hay aquí… Estoy a tres décimas y en cada recta me sacan cinco kilómetros por hora. Me gustaría poder arreglar esto y ver realmente dónde estamos con un motor que ojalá llegue. A ver si seguimos trabajando en esta línea, que es muy buena, y en los puntos débiles, que ya dije que son gordos”.

Para finalizar, Joan explicó cómo compensa la falta de velocidad punta de su Honda. “Frenando y entrando en curva. Estoy frenando muy bien, muy tarde, con confianza, metiendo la moto con freno. Luego, de mitad de curva a la salida, pierdo porque tengo un poco menos de grip y menos velocidad que los demás. En ese tramo pierdo, pero intento compensarlo frenando. Si entiendes lo que pasa y la moto gira… Ahora mismo tenemos un balance que permite que la moto gire, y eso hace que puedas abrir gas un poco más suave, porque no tenemos grip. La moto va bien, es bastante llevable, pero falta motor. Ahora mismo, ese es nuestro talón de Aquiles”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta: “No solo la Ducati de Márquez es contundente, sino todas”