
Tras su primer triunfo, Joan Mir se centra en las dos carreras restantes de la temporada. El de Suzuki puede ser campeón la próxima cita si acaba en el podio y una lucha con su compañero de equipo no es lo que más le beneficiaria para coronarse este fin de semana en Valencia.
Si por algo ha destacado Joan Mir esta temporada, o desde que lidera el Mundial de MotoGP, a parte de su consistencia y constancia en el podio, es la fuerza mental con la que lleva toda la presión que supone luchar por su primer título en la máxima categoría del motociclismo. Está tranquilo, especialmente tras su primera victoria en MotoGP que, como él mismo dice, ha llegado en el mejor momento de la temporada. Se ha quitado ese ‘run run’ que ocupaba su mente tras la bandera roja de Austria, que le privó de una victoria más temprana.
Ahora, con dos carreras para el final de la temporada, Joan Mir quiere ser precavido y, sobre todo, insiste en lo inteligentes que deben ser si quieren ser campeones el próximo fin de semana -un podio le valdría-. Por ello, una batalla cara a cara con Álex Rins no sería lo más adecuado pensando en su campeonato y en la marca, Suzuki, líder del mundial de constructores tras la sanción a Yamaha este fin de semana y sin ser campeón desde hace 20 años.
Resumen de la carrera: «Ha ido muy bien. La primera victoria ha llegado en el momento que la esperaba, no había podido llegar en un momento mejor. Después de la carrera de Austria no me hubiera gustado acabar la temporada sin ninguna victoria, no por nada, si no porque creo que en alguna carrera lo teníamos hecho y por mala suerte no lo pudimos conseguir. Estoy contento. Cada vez se hacía más complicado conseguirla porque cada vez había más en juego. Conseguirla hoy ha sido brutal porque demuestra que la presión no me está costando».

«A los pilotos de Yamaha les está afectando más la presión de lo que deberían»
¿El karma existe? Dada la mala carrera de Yamaha -tras las polémicas del fin de semana-: «El karma existe igual en la vida, que alguien lo quiera meter en el deporte, quizás, no sé. No creo que venga por ahí, sinceramente. Creo que a los dos pilotos Yamaha les está afectando un poco más la presión de lo que seguramente deberían y ya está. Hoy han hecho una carrera complicada para ellos».
Vuelve a casa entre carreras con muchas precauciones: «Seguramente iré a casa. Me voy con el coche y en casa está todo limpio. Mi pareja ha dado hoy PCR negativa. Yo creo que es lo que menos riesgo puede tener. Irme allí, estar tranquilo, despejarme, entrenar. Si me quedo aquí es complicado porque tengo energía normalmente por la mañanas y tengo que entrenar, ¿aquí cómo lo hago? (risas)».
Carrera en remontada o liderar muchas vueltas a menos de un segundo: «Me quedo con la de salir delante y escaparme, desde luego. Menos riesgo. Salir el 12º, como en Aragón, hay mucha gente que no se juega nada y quiere ganar la carrera en la primera vuelta. Esto es lo que tenemos que evitar, encontrarnos a esta gente. Si te juegas un título, no es que te tengan más respeto por ello, simplemente te querrán pasar igual se pueda o no. Me quedo en salir delante, intentar estar entre los dos primeros y luego escaparme, escuchar el motor detrás y ya. Mentalmente, es peor gestionar la remontada».

«Una batalla cara a a cara con Rins no es lo que necesito, Suzuki y él tampoco»
Cara a cara con Rins: «¿Rins ha dicho que no hemos tenido un cara a cara? Yo considero que lo de hoy ha sido una batalla de tú a tú. Bueno, si él tiene ganas, yo no. Tenemos que ser más inteligentes que los demás en este caso. Yo me estoy jugando un título, él también. Rins se está jugando bastante también, el hecho de estar segundo en el campeonato. Por un fallo de los dos, de querer ver quien la tiene más larga nos podamos caer y que nos pasen delante. Esto lo tendrá que valorar. Yo considero que esto no es lo que Suzuki necesita, lo que yo necesito ni lo que él necesita».
«Necesitamos hacer carreras inteligentes y luego que gane el más rápido, no toca hacer carreras entre dos compañeros de equipo teniendo en cuenta que Suzuki hace que no gana 20 años un mundial. Él se está jugando el título, y yo también. Hay que tener en cuenta que te lo estás jugando con tu compañero de equipo y más que mirar por una mismo, hay que mirar por la marca. A nosotros nos paga Suzuki. Tenemos que tener esto en cuenta. Creo que él lo tiene en cuenta porque considero que Rins nunca ha hecho alguna tontería conmigo, es un tío muy limpio en pista, muy respetuoso incluso cuando no nos jugamos un título. Considero que esto no cambiará».

«Si Suzuki me pide órdenes de equipo, lo haré»
Elegir entre Australia 2017 o esta victoria: «Con Australia 2017, claro, porque viene acompañada de un título. La de hoy no viene acompañada de un título, pero sí que es una victoria muy decisiva, nos ha encarrilado muy bien. Hay que rematar, que es lo más complicado y soy consciente de ello. Siempre me quedaré con esa. A parte, el primer título es el primero y creo que si tengo más títulos en el futuro, nunca será nada como el primero. Gracias a ese título estoy en MotoGP. Lo digo por mis sensaciones, no porque ponga MotoGP. En aquel momento ganar ese título entonces, era como ganar éste hoy en día. Seguramente había más nervios porque tenía mucha menos experiencia. Lo viví muy intensamente ese año y será complicado que sea más especial. Seguro que sí, seguro que luego doy la razón, pero fue muy especial».
Órdenes de equipo en Portimao para que Rins sea subcampeón -siempre que él sea campeón este fin de semana en Valencia-: «Si me lo dicen, lo haré. Pero, ¿qué puedo hacer? ¿ser yo el escudero? Todo lo que sea ayudar a Suzuki, lo haré, ya está».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!