
Joan Mir tendrá que remover cielo y tierra para meterse en la Q2 de este sábado. El campeón del mundo acabó el día undécimo, dificultando la clasificación de mañana al disputar una FP3 que se prevé con temperaturas más altas que las de esta mañana.
No es la manera en la que quería empezar la temporada, pero Joan Mir tendrá que sufrir un poco mañana, sábado, para colocarse en una buena posición de carrera para el domingo. Es una de las claves si quiere luchar por la victoria frente a las Ducati, pero lo va a tener difícil, al menos sin pasar por la Q1. Y es que el campeón del mundo de MotoGP se ha quedado fuera de los diez primeros tras la FP2, lo que dificulta sus opciones para pasar directamente a la Q2 de este sábado. Las temperaturas se esperan más altas para la FP3, con un viento fuerte que podría poner en riesgo las carreras del domingo -de hecho, podrían estudiarlo- y bajar los tiempos será mucho más complicado.
Resumen del día: «Ha sido un día difícil, porque hemos tenido que ajustar la moto. Lo que nos faltó el último día de test hoy ha pasado factura. No me he encontrado mal, pero cuando la pista está bien falta ajustar un poco la electrónica. Nos queda un poquito, pero lo bueno es que vemos lo que pasa y podemos dar un paso adelante. De ritmo voy bien con las gomas usadas, pero hay que seguir mejorando».
Está fuera de la Q2, ¿ser campeón da tranquilidad?: «Para nada, para nada. Estoy muy cabreado por el día de hoy. No vale eso de ser campeón, pero eso sólo el primer día aquí y por eso estoy tranquilo. Será muy difícil bajar en el FP3, porque las temperaturas son altísimas pero, si hay que pasar por la Q1, se pasa y no pasa nada. A veces hemos salido muy retrasados y hemos acabado en el podio. Eso tranquiliza y también que de ritmo no voy lento y soy de los mejores. Ha faltado esas tonterías para bajar un poco más y estar mejor. No he podido cuadrar la vuelta, porque estoy teniendo problemas, pero la velocidad la tenemos. Tiene arreglo».
Dispositivo de salida, ¿lo uso durante la vuelta?: «Nosotros no lo tenemos delante y detrás, que ayuda bastante agachar la moto en la parte trasera. Todos lo usan, pero nosotros todavía no. Hay que seguir apretando. Lo que trae Suzuki normalmente siempre funciona, pero igual tardamos un poquito más. Paciencia. Lo que tenemos no va mal y es con lo que tenemos que apretar».
Rins, quinto en la tabla de tiempos: «Álex ha hecho un buen FP2, pero no hace falta que nadie me muestre cómo va la Suzuki. Ya lo sé yo y ya sabemos que tenemos mucho margen de mejora con esta moto. Es importante ver que los dos estamos dando el 100%. Tenemos que seguir mejorando los puntos flojos y lo bueno es que lo tenemos claro. Tenemos que cambiar pocas cosas. Sé que podemos llegar a la segunda fila».
Velocidad a una vuelta: «Estamos en ello, pero a ver los otros circuitos. Todavía nos falta porque no hemos bajado con goma nueva».
Porcentaje para cerrar el viernes: «Hemos podido hacer buenos tiempos y tenemos una información muy válida. No sé a qué porcentaje estamos, pero mejor que cuando llegamos».
Chasis: «Estoy usando el chasis 2020».
No acabar entre los 10 primeros: «No ha sido un accidente, pero hay margen para mejorar. Estamos todos muy cerquita. Ahora, en MotoGP, con una tontería te quedas fuera, porque está todo muy igualado. No estamos aún al 100% y los demás lo están, con lo que estamos pagando hoy eso. No hay que darle más vueltas y a seguir trabajando. Si no mejoramos en el FP3, veo factible pasar desde la Q1».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios