Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Mir, sobre Dovizioso: «Se merece una moto de fábrica por todo lo que ha hecho; es una pena»

13 Nov. 20 | 19:30
Joan Mir
Foto: motogp.com

Joan Mir sigue sorprendido con la tranquilidad con la que afronta el gran premio más decisivo en MotoGP. El de Suzuki puede ser campeón este fin de semana y, pese a la caída, sus sensaciones con la moto siguen siendo buenas.

Hace una semana luchaba por su primera victoria y, ahora, lo hace por su primer Mundial de MotoGP. Joan Mir tiene entre sus manos la primera bola de partido para coger el relevo en la corona de la máxima categoría del motociclismo. Un título que Marc Márquez ha acaparado en los últimos cuatro años y que por su lesión tendrá que ceder esta temporada. El de Suzuki tiene todas las papeletas. Se ha encontrado bien con la moto este viernes, aunque el resultado parece que dice lo contrario. También la caída. aunque no le preocupa. Ha sido últil para entender hasta dónde puede llevar el neumático y usará esa información de cara a la carrera del domingo. Y es que de terminar con el reusltado de este viernes -tanto suyo como de sus rivales- podría ser campeón y lo firmaría.

Resumen de la jornada: «Me encuentro bien. Ha sido un buen día a pesar del resultado final, que no he podido bajar el tiempo con la segunda moto, con el neumático blando. No estaba la moto igual de a punto que la otra y no me encontraba del todo bien, no estaba preparado para mejorar mi tiempo con la goma media. En teoría la blanda va mejor. Creo que en condiciones normales hubiera bajado mi tiempo. No sé si mucho o poco, pero lo hubiera bajado. Espero poder mejorar un poco más mañana. A ver si las condiciones de pista son un poquito mejores y puedo entrar en la Q2».

Joan Mir
Foto: MotoGP

«Los dos rivales que están más cerca son los más peligrosos»

Nervios al montarse en la MotoGP: «No he estado especialmente nervioso en ningún momento del fin de semana. Antes de subirme a la moto… no. Siempre hay presión y tienes que convivir con ella, pero no estoy especialmente presionado».

Rival que más le preocupa: «Me gustaría decir uno, pero no estoy concentrado en ninguno. A Fabio, si se le ponen las cosas bien, se encuentra bien con la moto, es rápido. Álex es constante y siempre está delante. Y Maverick también es rápido, pero está un poco más lejos. Los dos que están más cerca son los más peligrosos».

Si el domingo se cumplieran los resultados de hoy sería campeón: «Si este resultado me diera el campeonato sí que firmo, desde luego, pero intentaré mejorar el resultado. Además creo que mis rivales también mejorarán y estarán más cerca del podio. Pero me iría bien así».

Caída ‘dulce’: «Esto de arrastrón dulce y largo, sin volteretas… (risas). Ha sido una caída típica de la curva 4. Había un poco de sol, pero se ha tapado el día y ha bajado la temperatura y ha bastado para no tener la temperatura correcta en la parte derecha. Me ha patinado. No iba especialmente rápido ni apretando, pero con esta moto esto a veces es así. He pensado que tenía que levantarme rápido para intentar mejorar mi tiempo. Esa era mi última vuelta antes de parar. Pensaba en volver a subirme a la moto. También en si el mono estaba agujereado o no, pero ya no me daba tiempo. Aunque viendo después el panorama y cómo iba la segunda moto hubiera sido mejor que me quedara en el box».

mir
Foto: motogp.com

«Sabemos dónde está el límite de temperatura en esa goma»

Caída útil: «Ha sido una caída bastante útil, porque sabemos dónde está el límite de temperatura de esa goma. Es muy importante. Me ha estropeado el objetivo que era estar entre los diez primeros, porque me sentía cómodo y nada más salir con un medio me he plantado en 31.0. Pensaba que luego con uno nuevo delante y un blando atrás podría mejorar si nada pasaba, pero las caídas siempre cambian las cosas. Hemos probado con esta moto algunas cosas y la otra no estaba tan a punto y aquí, si falla algo, estás a medio segundo. Me ha faltado ese medio segundo que podía haber sacado con la otra moto».

Marcha de Dovizioso y cambio generacional: «Bueno, sí, parece que sí. Supongo que es ley de vida, pero creo que a Dovizioso le queda mucho por decir. Es un piloto de los punteros, de los buenos, y considero que se merece una moto de fábrica por todo lo que ha hecho. No entro si en Ducati o no. Es una pena. No sé si estará el año que viene por si igual hay alguien que falla o no, pero es realmente una pena y no me lo esperaba. Y sobre la generación, claro. Poco a poco se van retirando y los que venimos de abajo estamos ocupando ahora mismo las primeras posiciones en la categoría. Es bonito ver cómo va cambiando todo esto».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Aldeguer: "Cuando estás con los Márquez y tienes la misma moto, quizás eres tan fuerte como ellos y a veces incluso más"