
Pese a que este viernes confiaba en solucionar sus problemas y estar delante en la clasificación, campeón del mundo, Joan Mir, saldrá desde la decimoséptima posición de la parrilla en Sachsenring.
Situación complicada la que ha vivido este sábado Joan Mir. Con una clasificación muy apretada, el pase a la Q2 se pagó muy caro e, incluso, se vio perjudicado con las banderas amarillas en pista. Por ello, el actual campeón del mundo, quien tendrá que salir desde la decimoséptima posición de la parrilla del Mundial de MotoGP, aunque indica que las sensaciones a nivel de ritmo son mejores que el pasado viernes.
Mejores sensaciones que el viernes, pero no mucho más : «Las sensaciones en general son un poco mejores que las de ayer, tampoco era muy difícil (risas). Es verdad que hoy no hemos tenido nada a nuestro favor, por muy poco no he podido pasar directo a la Q2, me he quedado en el corte, luego todo ha sido un poco peor por la tarde, pierdo mucho en el último sector, lo pierdo todo ahí, es raro porque en 2019 llevando la moto de una manera más novata y peor podía ser más rápido. Tenemos que entenderlo bien. Tengo un buen equipo, encontrarán la solución para estar en las posiciones en las que debemos estar».
Zarco en la pole: «Lo primero que veo es que Ducati ha dado un paso adelante enorme, es un hecho. Las condiciones están siendo muy extremas por el calor, quizás es mejor para las Ducati, no lo sé, no quiero mirar a los demás. No tengo el feeling que habitualmente tengo con la Suzuki, es el problema que tengo, no puedo rendir como debería. No estoy frustrado por el equipo, al revés, creo que de ayer a hoy han hecho un gran trabajo, pero puedes ver que en la Q1 iba el primero en el primer sector, tercero en el tercer sector, y en el último sector iba el último».
«Algo no va bien aquí, está claro. Tengo un problema en el último sector, pero eso me hace estar feliz porque Alex Rins consigue hacer bien ese sector, eso quiere decir que la moto funciona bien aquí. Sólo tenemos que ponerlo todo junto».
Perjudicado por las banderas amarillas de la Q1: «No esperábamos sufrir tanto aquí, una pena. Sólo son dos días los que estamos sufriendo de verdad, pero bueno, no es el fin del mundo. Se trabajará y mañana se hará lo mejor que se pueda con lo que hay. Sé que podemos mejorar, el tema de las banderas amarillas no me han hecho el día fácil, ni han ayudado, en la vuelta buena me la han cancelado, y en la vuelta en la que iba para tal, cancelada (risas). Hoy no ha sido nuestro día, debemos aprender de esto e ir a por todas».
Lejos de sus rivales: «El resultado de hoy no ha sido mala suerte. Estamos muy al límite, necesitamos suerte para llegar, sobre todo los sábados. Vamos a remolque. Mañana no aspiro a la victoria, porque realmente hay gente que va mucho mejor, al que veo mejor es a Oliveira por un buen cacho, pero los ritmos son muy similares y yo no puedo marcar diferencias, estoy sufriendo un poco en ritmo. Si puedo mejorar un poco en el último sector y hago unas primeras vueltas de escándalo, y aquí es difícil de adelantar, no sé a qué aspirar. Intentaré dar el 100% y a quitarme gente de delante».
Pilotos en pista buscando rueda en el Q2: «Cada vez impresiona más en MotoGP esto de esperar tanto para seguir la rueda. Seguramente obtienes alguna ventaja, aquí todos estamos juntos, igual se ha podido ver un poco más aquí, pero está claro que en la Comisión de Seguridad se buscaba una solución para que esto no pasara en Moto3, nosotros debemos dar ejemplo en estas circunstancias, somos los mayores. Esperar tanto crea situaciones de peligro, alguno puede ir rápido por detrás, seguro que más de uno se ha visto involucrado y se han molestado».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!