
Joan Mir, tercero en el Gran Premio de Italia, califica de positivo su fin de semana en lo deportivo, aunque con una triste noticia que ha dejado todo en segundo plano. Además, el campeón valora la penalización por tocar el verde en la última vuelta de la carrera.
El fin de carrera de este domingo en Mugello fue, sin duda, algo desconcertante. Cuando ya los tres pilotos del podio estaban en el parque cerrado, Dirección de Carrera penalizó a Miguel Oliveira por pisar el verde en la última curva, una salida que activó los sensores de la curva 5 y, por ello, perdía la segunda plaza que ganaba Joan Mir. Pero fue por muy poco. Instantes después, el de Suzuki también recibía la noticia de que había salido de la pista en el mismo punto que el portugués, tan solo unos milímetros que le hacían volver a al tercera plaza. Sin embargo, de haber aplicado sanción a ambos pilotos -cosa que sucedió en Moto3-, Zarco tendría que haber subido al podio aunque, en vista de lo sucedido en carrera, hubiera sido injusto. Por ello, se ha criticado mucho el criterio poco claro que tiene Dirección de Carrera.
Resumen del día: «La verdad es que hoy ha sido difícil colocarnos el casco y hacer nuestra labor después de noticias tan desoladoras, pero forma parte de nuestro trabajo aunque los pilotos lo sufrimos un poco más y resulta difícil. He tratado de concentrarme al máximo en la carrera y la verdad es que estoy muy satisfecho del trabajo que hemos realizado. El equipo ha trabajado muy bien y hemos podido ir de menos a más durante el fin de semana y hemos encontrado un buen ritmo y muy buenas sensaciones con la moto».
La goma nueva es el principal problema: «Con goma nueva no tenemos ritmo y parece que no estamos delante en los entrenos, pero no es así. Luego ves el ritmo con gomas usadas y estamos muy bien. Siempre parece que estamos en la sombra, pero realmente no es así. Tenemos que mejorar con goma nueva y, si es así, supondrá estar más adelante en las sesiones y en el qualy. Luego, en carrera, siempre parece que sorprendo, pero yo sé que tengo ese plus en las carreras con gomas usadas que sé gestionarlo especialmente bien. El talón de aquiles es la goma nueva y hay que seguir trabajando. No ha habido muchas novedades para mejorar esto, pero estoy convencido de que llegarán. Están trabajando bien, solo que no nos podemos quedar atrás. Es mi deber como piloto apretar».
Tercero puesto en un circuito complicado para Suzuki: «El objetivo que nos marcamos era el podio, pero ya sabemos que aquí y en estos primeros circuitos no iban a ser los mejores, que nos costaría un poco, pero al final tenemos dos podios y llegan circuitos que se nos dan mejor. Soy optimista en el sentido de que vayamos cogiendo fuerza y podamos estar habitualmente aquí porque ahora vamos para Barcelona».
Todavía sin ‘holeshot’ en la parte delantera de la moto: «Sí, nos falta el sistema de salida en el tren delantero, están trabajando en ello, pero por el momento no lo tenemos. Sé que el equipo empuja a Japón para que lo hagan pero no sé cuándo seremos capaces de tenerlo pero sé que estamos haciendo todo lo posible, todo lo que está en su mano para traerlo lo antes posible. La verdad es que lo necesitamos».
Salir a carrera tras conocer el fallecimiento de Dupasquier: «Nada te puede preparar para algo así, todos y cada uno de nosotros lo sentimos más que cualquiera pues empatizamos muchísimo con este tipo de desgracias ya que muchas veces parece que olvidamos lo que puede ocurrir y debemos respetarnos mucho los unos a los otros y no olvidar nunca que este es un deporte de riesgo. Mucho ánimo para la familia en un día muy difícil para la familia».
Reflexión tras la tragedia: «Creo que en este tipo de situaciones tienes que ser un poco egoísta y pensar sólo en ti, pues en caso contrario no serías capaz de colocarte el casco y salir a pista pues es una situación muy difícil y hay que comprender este tipo de desgracias. Lo único que se puede hacer es hacer nuestra labor, salir a pista y rezar por él, además de darle todo el ánimo posible a su familia».
Correr tras la noticia, ¿se habría hecho en caso de ser un piloto de MotoGP?: «No quiero responder a más cosas acerca de este asunto. Resulta muy difícil porque hoy ha sido un día arduo, difícil salir a pista y colocarnos el caso, pero es nuestra labor y básicamente no hay nada más que decir».
Perder tiempo al adelantar a Rins: «Considero que he perdido un poco de tiempo con Álex, porque estaba tratando de adelantar a Jack y recuperar la distancia con él, pero me hizo un par de pasadas bastante agresivas. Traté de hacerlo lo mejor posible y luego él pudo adelantar a Jack y después lo hice yo para tratar de imprimir mi ritmo. Perdí un par de segundos ahí, pero cuando pude recuperar la distancia con Miguel y con Zarco fue difícil adelantar. Sobre todo en el primer sector y en la recta perdía bastante, además Miguel estaba frenando muy bien y no tenía demasiadas oportunidades de adelantarle, porque él llevaba muy bien la velocidad de la moto en el paso por curva y funcionó muy bien en las frenadas».
Luchar contra las Ducati: «La Ducati de Zarco es rápida en la recta, súper rápida, yo perdía muchísimo en la recta respecto a él y su estilo es un poquito distinto ya que frenan fuerte, giran y dan al acelerador con bastante tracción y por eso me resulta muy difícil adelantarlos, como a los pilotos de Yamaha y la KTM es bastante similar a la moto de Zarco. No voy a decirlo, pero Miguel ha sido capaz de dejar correr más la moto en el paso por curva y aunque son motos distintas cuesta adelantar a estas dos motos, que no son con las que me quiero batir en las últimas vueltas, pero los dos lo han hecho muy bien».
Penalización por sobrepasar los límites de la pista en la última vuelta: «La verdad es que no me di ni cuenta de que era segundo, me di cuenta cuando me lo dijo Miguel que se había salido de los límites del circuito. ‘Pero qué dices’ que soy segundo! No me había enterado y no sé cuándo me salí yo de la pista. ¿En la cinco? Es difícil. No me di ni cuenta y en la última vuelta tienes mucho cuidado, pero iba detrás de Miguel, iba siguiendo su línea y no me di cuenta».
«Sí que es cierto que luego hay una curva doble a derechas y hay una pequeña recta que tocas ahí y sales al piano, y luego la siguiente es una curva a derechas con lo cual no te vas a la derecha para luego entrar a la izquierda. En MotoGP abres el gas y tienes mucho wheelie. Luego tengo que ver las imágenes. Si yo salgo al verde y gano a Miguel pues entiendo una penalización pero si no, pues no».
Dirección de Carrera no es claro con las sanciones: «Creo que falta un poco de factor humano aquí. Considero que en Dirección de Carrera hay gente que ha sido piloto y tienen un criterio bastante bueno. Si buscas un poco el factor humano en esto no te puedes equivocar, considero. No sé que ha pasado en Moto3 -donde sí penalizaron con posiciones por salir al verde en la última vuelta-, no lo sé. Desde luego, si se ve una ventaja, se tiene que penalizar, pero si no es así, no creo que se tenga que castigar. Si no, aquí va a salir una de mierda… claro, es que si ves al pasado en la historia cuando uno se ha salido, que ha acortado una curva… Puede salir algo más, pero seguramente estaba el factor humano y ya. Considero que hace falta un poco y ya está».
No notó que se había salido: «Si sales mucho al verde lo sientes, pero en este caso la verdad es que yo no lo he sentido. No me he dado cuenta de que Miguel y yo lo hubiésemos hecho y, por supuesto, en la próxima reunión de la Comisión de Seguridad hablaremos de este asunto».
Quartararo, ¿cara de campeón?: «No, no lo considero. Considero que Fabio está haciendo una gran temporada, que está yendo completamente al ataque, se encuentra bien y le salen las carreras, pero aquí el camino es largo y hay que saber gestionar luego todo. No veo a ninguno con cara de campeón. Simplemente veo una lucha bastante bonita, con Fabio haciendo un buen trabajo, con las Ducati fuertes y con Joan acechando. Esperemos hacer la temporada de menos a más».
Marc Márquez, ¿sigue contando para el título?: «Prefiero no decir nada. Le está costando, le está costando. No es el mismo MotoGP que había antes. Hay mucha igualdad y no sé si él está al cien por cien. Estando un año fuera de las carreras, yo lo estaría haciendo peor seguramente».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!