
En una entrevista con Mundo Deportivo, Joan Mir muestra su confianza en las próximas carreras para subir al podio con más asiduidad así como la necesidad de mejorar en las clasificaciones.
El vigente campeón del mundo de MotoGP está atravesando la parte de la temporada en la que los circuitos por los que ha pasado no le beneficiaban demasiado. Según él, ahora vienen trazados en los que puede estar más adelantado en la clasificación. De momento, Joan Mir firma un inicio de curso estable, en el que ha subido al podio hasta en dos ocasiones. A excepción del cero de Le Mans, su peor resultado hasta ahora ha sido un séptimo puesto en Losail y se sitúa quinto en la general a 37 puntos de Quartararo.
«Vamos bien. Yo sé que todos han mejorado mucho. Sé que en los circuitos en los que hemos corrido nuestra moto no era la mejor. No es por nada, simplemente porque el consumo de los neumáticos no era un factor determinante, precisamente donde yo y la Suzuki marcamos una diferencia. No tenemos la vuelta rápida que tiene Yamaha, no tenemos la velocidad que tiene Ducati. Pero tenemos otra arma que es buena: la gestión de las gomas«, explica Mir a Manuel Pecino en una entrevista en exclusiva para Mundo Deportivo.
Joan Mir confía en las próximas carreras para mantenerse de manera más regular en el podio y también en aspirar a hacer grandes mejoras el día de la clasificación. Las carreras del mallorquín suelen ir de menos a más, pero su actuación el sábado todavía cojea. «No han llegado todavía los circuitos en los que gestionar los neumáticos se convertirá en un factor determinante», continúa. «Vendrán circuitos en los que estaré más delante. Y no sorprenderá tanto verme en el podio porque estaré delante en los entrenamientos, que es realmente lo que veo que me falta».
De este modo, el vigente campeón del mundo asegura que está luchando contra él mismo sin mirar al resto y tratando de exprimir al máximo el potencial de la Suzuki. Además, no olvida que una de las cosas más importante es no cometer un fallo. «En Le Mans, por ejemplo, fallé». Y es algo que me molesta. Errores de ese tipo duelen mucho. Porque sé muy bien que no tengo que equivocarme de esa manera».

Dificultades para partir desde la pole. «No sabes lo difícil que veo estar en la pole algún día. Creo que para mí es más difícil hacer una pole que volver a ganar el campeonato… Intentaremos mejorar en este aspecto pero tenemos un camino largo por delante». «El problema es que nuestra moto no nos permite estar en los tiempos que deberíamos estar. Pero confío en que es un área en la que debemos mejorar».
Motivación ante las críticas, en las que se le resta mérito, sobre su título de MotoGP en 2020. «Te soy sincero, me da mucha pena que en España se valore tan poco mi título cuando en otros países como Italia se me tiene mucho más en consideración. Me siento más querido. Aquí en los comentarios veo odio, envidia y tonterías de esas que no llevan a ningún lado. Pero han dado con uno que le da bastante igual todo esto. Yo vengo aquí, hago mi trabajo que gracias a Dios lo hago bien y me voy a mi casa tranquilo. También te digo que afortunadamente no todo el mundo es así».
En un Gran Premio de Doha de tensión, y emoción, hubo un incidente que dejó una fea imagen entre Jack Miller y Joan Mir en recta. Sin ser este el único encontronazo que ambos tuvieron en esta pista. «Se lo he perdonado. Es una pena que tengamos ese rifirrafe. A mí me cae bastante bien, pero en pista hemos tenido muchos encontronazos. Él es un piloto bastante agresivo y yo también. Con él siempre tengo las de perder porque siempre tengo una moto con menos potencia. En Qatar se pasó de la raya. Yo fui agresivo en el adelantamiento pero no estuve fuera del límite. Y él sí se pasó de los límites».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!