Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Mir: «Tenemos trabajo por hacer más allá de ganar a Marc Márquez»

19 Feb. 21 | 17:15
Joan Mir MotoGP
FOTO: motogp.com

Joan Mir ha hablado de la inminente temporada 2021 y de sus objetivos de cara a un nuevo curso, en el que tendrá que defender el título de Campeón del Mundo. Y espera poder hacerlo frente a Marc Márquez.

La cuenta atrás para la temporada 2021 de MotoGP ya ha comenzado. Y Joan Mir, Campeón del Mundo de MotoGP, no ve el momento de volver a subirse a su Suzuki. Este mes deberían haberse celebrado los primeros test de pretemporada, en Sepang, pero la situación sanitaria a nivel mundial no lo ha permitido. Éstos han tenido que trasladarse a Qatar, donde en dos semanas los pilotos de categoría reina volverán a subirse a sus motos. Mientras este momento llega, el mallorquín continúa con su preparación y también con sus compromisos mediáticos. Ha sido el caso de la entrevista que ha concedido a Mundo Deportivo, donde ha hablado de la pretemporada, su preparación, lo que espera de la temporada 2021, la marcha de Davide Brivio a la Fórmula 1 y, como no, de Marc Márquez y su regreso.

De hecho, este fin de semana deberían haberse celebrado los test de Sepang. Es ya tradicional que el trazado malasio acoja las primeras jornadas de pruebas de la pretemporada. Sin embargo, la pandemia ha obligado a la organización a retrasarlo 15 días, por lo que la pretemporada se celebrará íntegramente en Qatar. Mir asegura que esta espera no se le está haciendo larga. «Intento aprovechar el momento. La temporada pasada estuvimos mucho tiempo fuera de casa y de los entrenamientos que suelo hacer. A mí me motiva mucho esta época del año en la que me tengo que preparar, descubrir mis límites a nivel físico, mejorar todo que luego me va a servir para la temporada«, ha asegurado el piloto balear.

Mir ha explicado que su entrenamiento no ha cambiado con respecto a la temporada pasada. «Es una de las ventajas que hay cuando ganas, que quiere decir que el método de trabajo sirve, que es bueno. Estoy entrenando bastante bien con mi compañero de entrenamiento Tito [Rabat], que me ayuda y motiva día a día a superarme a mí mismo y a él también le funciona», ha explicado.

«Partimos con la presión de ganar, de que no nos sirve nada que no sea un podio como mínimo»

Todo con la mirada puesta ya en la pretemporada de Qatar, a principios del mes que viene. Mir opina que «beneficiará bastante a los rookies» al ser tantos días de test seguidos en un mismo circuito. Además, también acoge la carrera inaugural. «Llegará el fin de semana de carreras y los tiempos estarán muy apretados y mucha igualdad en carrera. Pero es lo que hay, intentaremos mejorar la moto en esa pista, aunque es peculiar por la temperatura baja, humedad alta. Veremos qué tal va.», ha comentado Joan Mir.

TE INTERESA VER:
Nadia Padovani: "Marc Márquez siempre veía a Alex sonriente; mientras él sufría mucho en Honda"

El piloto de Suzuki defiende esta temporada título y será el hombre a batir. Mir ya ganó el título de Moto3 en el año 2017, pero subió de categoría. Por lo tanto, no conoce la presión de defender el título. «Lo que tengo claro y estoy seguro de mí mismo es que el año pasado la presión fue algo positivo para mí y este año la diferencia que hay es que partiremos con esta presión de ganar, de que no nos sirve nada que no sea un podio como mínimo. Y a mí esta presión me funciona«, ha confesado el piloto, quien confía en sus posibilidades de volver a ganar un título con Suzuki. El único piloto en conseguirlo fue Barry Sheene.

«Sí que se puede ganar. Hemos demostrado que hemos ganado una vez y sé que tengo mucho potencial por demostrar. También tenemos motivación extra porque este año seguramente será un campeonato más normal, al menos lo espero, y quiero demostrar que en un campeonato normal también puedo estar para ganar«, afirma el vigente Campeón del Mundo. Sin embargo, no ve como un fracaso no revalidar el título. «Soy bastante joven, tengo mucha carrera por delante todavía, pero el reto de volver a ganar me motiva mucho. Si este año no estoy delante en todas las carreras me desmotivaría creo que tengo que estar ahí delante y tengo el potencial para estar. Luego, luchar por el campeonato o no o ganar el campeonato o no, es otra cosa. El fracaso sería no haber peleado por el título», confiesa Joan Mir.

«Davide Brivio ha hecho un trabajo muy bueno estos años y deja un equipo muy completo en Suzuki»

No será una tarea fácil y enfrente tendrá a pilotos muy fuertes. El primero (y el que más ganas tiene de destronarlo), Álex Rins, con quien comparte box. «Es parte del juego. Al primero que quieres ganar es al compañero de equipo, lo sabemos todos. Álex tiene ganas de intentar ganarme este año, también lo tenía el año pasado, y yo también tengo ganas de mantenerme en la posición que estoy ahora mismo y que tengo bastante margen de mejora porque llevo pocos años en la categoría y en el mundial», ha afirmado.

TE INTERESA VER:
Pernat: "Marc Márquez es el hombre a batir; Bagnaia a nivel psicológico ya no está"
Joan Mir Suzuki
FOTO: motogp.com

La situación en el box de Suzuki sufrirá un gran cambio de cara a la temporada 2021. Davide Brivio abandona MotoGP y pone rumbo a la Fórmula 1. «Quiero pensar y creo que no va a cambiar mucho«, ha reconocido Mir con respecto a este asunto. Reconoce el buen trabajo de Brivio al frente del equipo, pero también pone en valor al resto de personas que forman parte de Suzuki. «Davide ha hecho un trabajo muy bueno todos estos años y ha dejado un equipo muy completo en Suzuki. Hay gente dentro muy competente para gestionar este adiós de la mejor manera. Sahara-San hará un gran trabajo aquí para que esto no nos reste, sino que nos sume». 

Joan Mir reconoce que le sorprendió su marcha. «No me lo esperaba para nada. Le tengo un especial cariño porque él fue el que me convenció para subir con Suzuki y no con otra marca a MotoGP. Quedamos antes de firmar nada para que me explicara el proyecto y me convenció. Quedamos en un piso por Jerez y son recuerdos muy bonitos. Lo único que le puedo desear es que le vaya muy bien». 

Además, ha reconocido que hubiese renovado con Suzuki de igual modo si hubiese sabido que Brivio se marcharía. «Confío mucho en Suzuki, en la gente que hay dentro, en mi equipo más próximo, mis mecánicos, mi jefe técnico, mi telemétrico… La parte ‘performance’ es gente que nos hemos compenetrado muy bien, trabajamos muy bien juntos. No creo que porque una persona no esté, todo eso se tenga que ir al garete. Quiero pensar que esto va a seguir funcionando igual«, explica el piloto balear.

«Tenemos que mejorar en la clasificación, es muy importante»

Con todos estos cambios, Mir afronta el 2021 consciente de que tiene puntos en los que mejorar. Y ya trabaja en ello. «Debo mejorar la experiencia, mi pilotaje. Estoy trabajando en todas las áreas para ser un piloto más rápido. En cuanto al paquete que tenemos moto-piloto, tenemos que mejorar juntos en la clasificación, es muy importante. Se mejora trabajando y es cuestión también de técnica. Hay que entender por qué no podemos estar luchando por las poles. Los dos pilotos que hay en Suzuki son suficientemente rápidos como para hacerlo. En mi humildad diré que no soy el mejor piloto para hacer vueltas rápidas, pero sí creo que constantemente puedo estar en primera o segunda fila, y es algo de lo que ahora mismo estamos lejos«, afirma.

TE INTERESA VER:
Marini: "Muchos esperaron y observaron lo que hacía Marc Márquez; a diferencia de nosotros"

Por último, Mir también ha hablado del regreso de Marc Márquez. Aún no hay fecha para su regreso y las malas lenguas aseguran que, de haber estado el piloto de Honda en pista, Mir no habría sido campeón. Por este motivo, hay un interés especial en ver una lucha entre ambos pilotos. Sin embargo, por el momento, este enfrentamiento en pista está aún bastante en el aire.

«A mí no me preocupa lo que pueda decir la gente, yo hago mi trabajo y doy el 100%. Ahora mismo da bastante morbo que pueda llegar Marc Márquez y ver mi lucha con él. No estoy obsesionado para nada. Ese día inevitablemente llegará y esperemos que Marc se recupere para que esto llegue y yo pueda estar haciendo un trabajo bueno en pista y esté luchando con él. Es de los mejores o el mejor de la historia. Para callar a los ‘haters’, pues sí, que venga. Pero tenemos trabajo por hacer más allá de ganar a Marc Márquez, tenemos que ganar a todos los que hay en pista y yo hacer mi trabajo y dar el 100%. Yo he dado el 100% y he visto que podía ganar el campeonato. A ver este año dando el 100% dónde puedo llegar. Veremos el paquete que tenemos, hasta donde podemos luchar. No cada año se puede ganar un mundial y soy muy consciente de esto. Pero sí cada año se puede trabajar como para ganarlo«, concluye el piloto de Suzuki.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios