
Joan Mir actualiza su blog en Suzuki con una nueva entrada donde repasa su invierno, comenta las ganas que tiene de volver al paddock y repasa quiénes serán sus rivales esta temporada.
A la espera de la llegada de los primeros test de pretemporada, Joan Mir ha querido pasarse por su blog en Suzuki para poner al día a los aficionados de la marca, explicando sus sensaciones físicas antes de empezar un nuevo año. Una temporada que comenzará en los próximos test de Qatar, el próximo mes de marzo y al que el piloto mallorquín llegará como presente campeón, aunque no sabe si como claro favorito a un nuevo título del mundo, especialmente sin conocer cómo se está recuperando Marc Márquez o si llegará a la primera carrera, también en Qatar, el próximo 28 del mismo mes.
«¡Ha pasado un tiempo y pensé que era hora de ponerme al día con todos vosotros!», comienza el campeón de MotoGP la nueva entrada de su blog. «Me siento muy bien, estoy contento con el trabajo de pretemporada que he hecho hasta ahora. Estoy tratando de montar en moto todo lo que puedo, pero ha habido una mezcla de motocross, gimnasio y skimo; ¡realmente no he parado desde que terminó el campeonato! Siempre he estado entrenando, sólo he tenido una semana libre para ir de vacaciones con mi novia. Tal vez parezca un poco aburrido estar siempre entrenando, pero es así y lo disfruto», comenta Mir sobre lo que ha sido su tiempo libre este invierno.
«El 36 tiene un gran significado para mí; representa el trabajo duro»
Incluso indica que, pese al título, su vida sigue siendo igual, salvo cuando sale a la calle: «Desde que gané el título en noviembre pasado, mi día a día no ha cambiado. Pero una cosa es diferente: ¡se me reconoce mucho más! Es extraño, porque nunca lo había experimentado a esta escala. Todavía no he conseguido ir a Mallorca, pero creo que allí podría ser otro nivel».
Y también explica su secreto mejor guardado hasta hace tan sólo unos días: el dorsal que llevará esta temporada: «Como habrán visto, este año he elegido volver a correr con mi número 36 en lugar del número 1. Tiene un gran significado para mí y es una de las cosas que más me gustan. Tiene un gran significado para mí y representa el trabajo duro, ya que hasta ahora he ganado dos títulos de campeón del mundo con mi número 36, ¡y mi objetivo es tener la oportunidad de conseguir otra corona en el futuro!».
Y ya no puede esperar a volver a los circuitos: «Tengo muchas ganas de volver a correr. Va a ser otra temporada extraña en lo que se refiere a lidiar con el virus, pero la forma en que me preparo para una temporada es siempre la misma, así que en ese sentido es ‘business as usual’. Independientemente del número de carreras que tengamos, estaré preparado. Ahora sabemos cómo afrontar estos calendarios cortos y los protocolos, y es lo mismo para todos. Espero que este año las cosas vuelvan a la normalidad, pero todo vendrá dictado por la COVID».

«La presión significa que lo estás haciendo muy bien, así que la quiero»
Y, pese a ser campeón, no se ve como favorito: «¡Vamos a ver qué tipo de temporada podemos hacer y dar lo mejor de nosotros mismos! Me habrán oído decir que me considero «el hombre a batir», pero no «el favorito». Es cierto que cuando ganas, llegas a la siguiente temporada como favorito, pero tengo que demostrar mucho más para ser el verdadero favorito. El año pasado me proclamé campeón gracias a un enfoque inteligente y a la regularidad, no a la velocidad. Cada temporada hay que mejorar y todavía no tengo tanta experiencia como muchos de los demás. Diría que el equipo y yo tenemos todas las herramientas necesarias para defender el título, y seguro que lo intentaremos, pero mi principal objetivo es simplemente ser mejor piloto».
«Es cierto que la presión va a recaer sobre mí, pero no me molesta ni me causa ningún problema; estoy deseando empezar la temporada y volver a competir. Y mi opinión es que la presión significa que lo estás haciendo muy bien, ¡así que casi la quiero!», añade, sabiendo que esta temporada muchos de sus rivales podrían dar un paso adelante y tener una temporada muy apretada por delante. También, la ausencia de Márquez es una de los temas a tener en cuenta: «Esta temporada habrá muchos pilotos rápidos, y si Marc vuelve podría ser el favorito. Pero el nivel es muy alto y mucha gente será competitiva, creo que estará muy reñido».
«La salida de Davide Brivio ha sido un gran shock»
Pero, pese a los rivales, en la fábrica han trabajado mucho para seguir mejorando: «En Japón todo el mundo ha trabajado muy duro, y aunque nuestra GSX-RR no es la más rápida, es una gran moto y muy equilibrada en todos los aspectos. Así que, aunque tenemos margen de mejora, no creo que la congelación del desarrollo sea un problema para nosotros. Con esta potente moto tenemos una gran oportunidad de conseguir cosas buenas. También tengo un compañero de equipo muy fuerte en Alex Rins, así que poder comparar datos nos ayudará a ambos. Nuestra ética de trabajo y nuestra mentalidad nos mantiene muy fuertes y significa que Suzuki aspirará a que tanto yo como Alex estemos en lo más alto».
Y sobre la salida de Davide Brivio a la Fórmula 1: «Por supuesto, Davide ha dejado el equipo y aunque le echaremos de menos, y ha sido un gran shock, sé que todavía podemos tener mucho éxito y tenemos un grupo increíble de personas en nuestro equipo que pueden gestionar todo. Trabajamos muy bien como unidad, así que creo que al final no habrá mucha diferencia».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.