
El recién coronado campeón del mundo de MotoGP, Joan Mir, termina el primer día de entrenamientos en sexta posición. El de Suzuki habla de las sensaciones en estos primeros entrenamientos en Portimao, pista que se estrena en el campeonato con el Gran Premio de Portugal.
Joan Mir aterriza en Portimao como ya campeón del mundo de MotoGP. En la última prueba de la temporada el de Suzuki dice estar especialmente tranquilo, con la intención de disfrutar pero sin olvidar que la marca sigue en la lucha por el Mundial de Constructores. En el primer día con la MotoGP es esta ‘montaña lusa’, el mallorquín se ha mostrado contento y sorprendido por la velocidad que ha alcanzado en los primeros entrenamientos. Ha acabado sexto el día, aunque dice que tiene margen de mejora con el neumático blando para seguir recortando su tiempo a una vuelta.
Resumen del día: «Estoy contento, la verdad. No me espera estar tan bien y rodar tan rápido el primer día. Creo que todos hemos rodado muy rápido. En esta pista es complicado adaptar la moto, la electrónica, el control de tracción, el anti-wheelie… hay trabajo por hacer, necesitaríamos más días pero no los tenemos. Estoy contento, me encuentro bien con la moto, no podía pedir un día mejor. Estamos muy cerquita de los primeros, sólo he podido dar una vuelta con el neumático blando y creo que tenía un poco de margen de mejora todavía en la segunda vuelta. Ya veremos mañana. Lo importante es que me he encontrado bien con la goma media, con la blanda y con la dura que hemos estado probando la electrónica».
Mir llegó tarde a la videoconferencia: «No se me ha subido a la cabeza -ser campeón de MotoGP-, es que me ha parado Don Carmelo Ezpeleta y a ver quién le dice que tengo una rueda de prensa o un zoom (risas). Tenía que escucharle. Venir aquí como campeón, inconscientemente me hace estar más relajado. Me he centrado en pilotar, dar lo mejor de mi y ya está. Hay que saber controlar este tipo de emociones, no te tienen que ganar todos los halagos, los ‘enhorabuena’, pensar que todo viene fácil y que no nos ha costado nada. Es importante dar el cien por cien otro fin de semana, acabar el trabajo de la mejor manera posible. A parte tenemos el título de constructores que es una motivación más, dar un plus extra y poder hacer la carrera al máximo nivel».

«En esta pista es complicado adaptar la moto; necesitaríamos más días pero no los tenemos»
Charla con Ezpeleta: «No, me ha comentado que el año que viene no se hacen carreras (risas). No hombre (más risas). Me ha felicitado y me ha dicho que con la prensa hay que intentar no sobrepasarme, sobrecargarme, para tener la mente despejada. Me ha dado este consejo. Sobre todo lo que me ha venido a decir es un poco sobre el año que viene, cómo está el tema. Me ha comentado que con las carreras está todo tranquilo, que la burbuja funciona muy bien. Le he preguntado si peligraba algo, América por ejemplo, y me ha dicho que igual está un poco más complicado. Nada nuevo, un poco lo que sabemos».
Mucho trabajo con la electrónica: «En la electrónica hay que ajustar mucho la potencia para que en las bajadas el anti-wheelie trabaje de una manera. Dar más potencia en algún punto del circuito o quitar potencia en otros. El circuito tiene curvas muy diferentes en todo el trazado, tienes que adaptar la electrónica muy bien y trabajar un poco en este aspecto. En cuanto a pilotaje los cambios de rasante pues son complicados, hay que intentar siempre poner el peso muy muy hacia delante y tener la rueda delantera en contacto con el suelo, así luego poder girar más rápido».
Portimao: «Tiene cosas muy diferentes Tiene frenadas muy fuertes, curvas muy rápidas, curvas ciegas que son las que, para un piloto que no ha rodado aquí, son las más difíciles porque tienes que encontrar referencias de manera ciega. Es complicado, por eso he dicho lo de la electrónica, tampoco es fácil para los ingenieros entender dónde dar o quitar más. Hay veces que quitar o poner más anti-wheelie en las bajadas te puede beneficiar o no. Hay que jugar mucho con estas cosas. Para mí y para mi experiencia me está yendo muy bien para trabajar en este aspecto. Es un circuito especial. Austin es un circuito especial, pues este también lo es».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!