
Mat Mladin abordó los desafíos de Márquez, estrategias de Miller y Binder, y destacó el enfoque constante de Pecco Bagnaia en MotoGP.
En el fulgor de la competición de MotoGP, Mat Mladin, el eximio navegante del asfalto y laureado campeón de Superbike AMA, ha tejido sus reflexiones como curvas impredecibles en el circuito. En un rincón digital de su guarida en Facebook, Mladin despliega sus conocimientos con la gracia de un piloto experimentado. En particular, Mladin analizó detalladamente la situación de Marc Márquez con la Honda, destacando problemas específicos relacionados con el agarre y la dinámica de la moto. Además, ofreció comentarios perspicaces sobre otros destacados pilotos, como Pecco Bagnaia, y compartió sus opiniones sobre enfoques estratégicos en las carreras.
Mat Mladin anticipó los desafíos de Marc Márquez en la próxima temporada con Ducati, desvelando los problemas que dejó atrás en su travesía con Honda. «No creo que al final de la próxima temporada lo escuchemos decir que todavía se está acostumbrando. La sonrisa en su rostro y sus palabras sobre la tracción de la moto fueron elocuentes, pero no son una sorpresa. En mi opinión, la electrónica de la Honda está lejos de ser el problema principal. En mi opinión, el problema principal es la parte ciclo. Cuando Marc logra cargar la moto, no es tan malo. La falta de agarre en la entrada y salida para un piloto tan increíblemente talentoso en el neumático delantero sería un infierno, y lo fue; solo pregunten a todos los demás pilotos de Honda».
«Si la moto carece de adherencia mecánica estás en problemas»
Mladin destacó los desafíos cuando un piloto no está cómodo con su moto, iluminando las complicaciones que pueden surgir en la conexión entre el hombre y la máquina en las carreras de élite. «Este año, Honda ha silenciado a un par de excelentes pilotos. Cuando no tienes confianza en una moto que se empuja al límite cada fin de semana, es una pesadilla. Puedo contar historias de muchos que intentaron pilotar nuestra SBK en los Estados Unidos. Era una bestia si no la cargabas. No hacía nada bueno hasta que la empujabas contra una pared. Y era físicamente exigente hacerlo».
El australiano expresó el problema principal que aquejaba a Marc Márquez era la falta de agarre mecánico, una lucha palpable en cada giro, donde la conexión entre la máquina y el piloto se volvía un desafío constante. «Puedes tener una electrónica sorprendente, pero si la moto carece de adherencia mecánica, estás en problemas. Es por eso que cuando los neumáticos son nuevos, Marc siempre está en el grupo líder, incluso con la lengua fuera sobre el guardabarros delantero, pero es capaz de lidiar con la situación. La razón por la que puede liderar cuando el neumático trasero es nuevo es la buena adherencia que ofrece el neumático trasero en la entrada, en el punto de la cuerda inicial y en la aceleración inicial. En todas estas partes, la electrónica hace poco».
«Ver a Bagnaia es realmente impresionante»
Mladin dirigió sus comentarios hacia Jack Miller y Brad Binder, desentrañando las estrategias y desafíos que enfrentan estos talentosos pilotos en la competición actual. «Los dos pilotos que se apoyan más o, en mi opinión, los que exigen más al neumático trasero en la entrada al ápice son Jack Miller y Brad Binder. A lo largo de los años, Jack siempre ha sido mejor en la primera parte de la carrera. Brad a veces logra resistir más tiempo, pero la consistencia no es buena de pista a pista. Dani Pedrosa es muy fluido en la entrada y salida. El tiempo perdido para alinear la rueda trasera con la delantera cerca del ápice en cada vuelta es mínimo, pero se acumula. La inclinación de la moto que se debe enfrentar mientras se intenta alinear la rueda trasera cuando el neumático delantero ya está pidiendo clemencia es un problema».
El expiloto elogió al campeón del mundo, Francesco Bagnaia. «El enfoque de Pecco, que consiste en seguir dando vueltas de práctica con neumáticos viejos para hacer que la moto sea lo más constante posible, es la razón por la cual es un doble campeón del mundo. No es el piloto más rápido en absoluto, pero se adhiere a sus ideas durante el entrenamiento, olvida la clasificación y continúa con su trabajo, y en el momento de la carrera simplemente hace el mismo trabajo que hizo durante el entrenamiento. Es realmente impresionante de ver».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!