
Franco Morbidelli se ha mostrado contento por la carrera de este domingo en Barcelona, pese a haber terminado noveno en la cita. Además, el de Yamaha opina sobre la polémica que se ha levantado en torno a Moto3 y las sanciones.
En una cita que pintaba muy bien para las Yamaha, la polémica en torno a Fabio Quartararo ha acaparado toda la atención. Viñales acabó quinto entre las sanciones del francés, mientras que Rossi acabó en el suelo y Morbidelli fue noveno. El piloto del Petronas valoró de manera positiva la cita, aunque no oculta que hay ciertos problemas en los que trabajar ya desde este lunes en los test oficiales de Barcelona. Además, comenta otra polémica del día: Moto3 y el criterio de sanciones de Dirección de Carrera.
Resumen de la cita: «Esta carrera fue una batalla. Quería mostrar mi potencial, intentando ser consistente, aunque contra los demás era complicado. En la carrera mi velocidad no era una locura, pero por momentos seguía siendo buena, ya que las sensaciones no eran malas. Respecto a la actuación de hace un año, el rendimiento fue más o menos el mismo, aunque esta vez fui un segundo más lento».
Test de este lunes: «Para mañana no tenemos nada especialmente nuevo que probar, de hecho no daré muchas vueltas».
Novena plaza: «Tengo que estar contento con la carrera, aunque cuando me falta velocidad punta es prácticamente imposible tener ambiciones de luchar. No podía hacer más que eso, ya que esta novena posición era la mejor. Sufro en las rectas y tengo que intentar aprovechar las curvas. Quizás, antes de la carrera, espero que pase algo, ya que la esperanza es lo último que muere, pero después del GP una pista así te devuelve a la normalidad. Al final, acabar entre los diez primeros no está mal».
No faltan los problemas: «Cuando tienes poca potencia y los demás pueden aprovechar su ventaja sobre ti, sobre todo en las primeras vueltas, te encuentras con que pierdes muchas posiciones en aceleración. Hoy, en una sola vuelta, me han pasado tres. He perdido muchas posiciones y es inquietante perderlas en tan poco tiempo, pero no podía hacer otra cosa».
«Me baso en mis ganas de ser profesional, por mi parte existe la voluntad de entrenar y salir a pista en Alemania. Sigo siendo un profesional y, por tanto, no pienso rendirme en esta situación».
Polémica en Moto3 -unas acciones de Alcoba para agrupar a los pilotos-: «En Moto3 a estas alturas todo el mundo está al mismo nivel y hay muchos locos en el grupo. Tanto, que el panel de comisarios debe centrarse en esta categoría para atajar estas maniobras extremas y peligrosas, así como las diferentes ralentizaciones. Son muy peligrosas y ya hemos visto lo que puede pasar. Estos chicos dan todo lo que tienen, incluso más, dentro de los límites de lo que es el reglamento y como se ha mencionado el panel de comisarios debe trabajar para evitar todo esto».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!