
El subcampeón de MotoGP no está teniendo la mejor de las temporadas. Franco Morbidelli está lejos de ser el piloto que sorprendió el año pasado, y en el Gran Premio de Alemania tampoco parece que vaya a comenzar a cambiar su suerte.
No está siendo un buen fin de semana para Franco Morbidelli. El piloto italiano no termina de encontrar el camino que la pasada temporada le llevó a conquistar el subcampeonato del mundo. Morbidelli partirá mañana desde la 18º posición de la parrilla de salida, después de que una caída en al final de la Q1 le haya impedido seguir luchando por conseguir el pase. Sin embargo, el piloto asegura que tiene buenas sensaciones sobre la moto, aunque no cree que mañana pueda lograr un buen resultado.
«Estoy contento con las sensaciones que tengo sobre la moto. En el FP4 fui rápido y constante. Los datos que recopilamos son interesantes en mi opinión. Mañana salgo muy lejos y creo que las posibilidades de hacer una buena carrera son prácticamente nulas. Pero lo intentaré, tal vez con un buen comienzo y tratando de expresar mi ritmo lo mejor que pueda. Luego a ver dónde me lleva. Al menos no me lastimé en la caída, solo recibí un mal golpe», ha asegurado el piloto del Petronas Yamaha SRT.
El principal problema de Morbidelli sigue siendo el mismo: pilota una moto de 2019, mientras el resto de los pilotos de Yamaha disponen de una de 2020. «En mi opinión, este es el campeonato de MotoGP con el nivel más alto de todos los tiempos. Hay muchos pilotos jóvenes que son rápidos, los más experimentados saben cómo arreglar la moto y también saben ir rápido», asegura en declaraciones recogidas por GPone. «Hay muchas fábricas que funcionan bien y son capaces de estar en lo más alto dando excelentes paquetes a sus pilotos. El nivel es muy alto y el equilibrio es realmente precario«.
Esto hace que el piloto italo-brasileño no pueda comparar los datos con el resto de pilotos de la fábrica japonesa. «Es casi imposible comparar mi rendimiento con el de los otros pilotos de Yamaha. El paquete es muy diferente. Puedo mirar algunos datos, entender dónde pierdo más y tal vez intentar corregir las trayectorias para recuperar. Pero nunca sé cuánto tengo que mejorar, no sé si estoy ya al límite de mis posibilidades. Confío en mis sensaciones y me dicen que estoy pilotando muy bien y me siento bien en la moto«, explica Franco Morbidelli.
Sachsenring podría haber sido un buen circuito para Morbidelli, teniendo en cuenta que no tiene largas rectas donde la Yamaha está en clara desventaja frente al resto. Sin embargo, al salir tan retrasado la remontada parece lejana. «No tengo la moto para adelantar a nadie, en mi opinión. Será una carrera complicada para los neumáticos. Si estoy solo, podré mantener un buen ritmo y tal vez hacer una buena carrera. Si estoy con el resto, será un problema. El hecho es que siempre pierdo en la recta y no me recupero en las curvas. Estoy en un grupo porque los demás me bloquean. Puedo intentar recuperar todo lo que quiera, pero siempre es así. A menudo, me veo obligado a reducir la velocidad en las curvas y luego cuando abro el acelerador siempre pierdo terreno. No tengo muchas opciones, siempre es así», reconoce.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios