
Morbidelli estalla tras Hungría: “No entiendo la decisión de los comisarios”
El Gran Premio de Hungría de MotoGP dejó varios momentos de tensión en pista, pero uno de los más comentados no tuvo que ver con la lucha por la victoria, sino con la batalla por el quinto puesto. Franco Morbidelli y Luca Marini, dos pilotos de la VR46 Riders Academy, se encontraron en plena pugna en las últimas vueltas, y aunque la acción parecía resuelta en favor del italo-brasileño, una decisión de Dirección de Carrera terminó relegándole al sexto lugar.
La sanción, según cuenta Motorsport, no fue recibida con conformidad por Morbidelli, que al término de la prueba expresó de forma clara su desacuerdo. El piloto del VR46 team consideró que había actuado con cabeza y pensando en la seguridad, pero que los comisarios no lo interpretaron de la misma manera.
La acción con Marini: del duelo en pista a la polémica
Todo ocurrió en una de las chicanes del circuito húngaro, cuando Marini buscaba el adelantamiento por el interior. Morbidelli, al sentir el contacto, decidió levantar ligeramente la moto para evitar que su compatriota se fuera al suelo. Ese gesto, según explicó después, le obligó a irse largo y a cortar la curva. Pese a que no fue una acción intencionada para ganar tiempo, los comisarios interpretaron que con esa maniobra había obtenido ventaja, aplicando el reglamento de forma estricta.
La norma señala que todo piloto que recorte pista debe perder, al menos, un segundo respecto a su ritmo habitual en ese sector. A ojos de Dirección de Carrera, Morbidelli no cumplió con esa pérdida de tiempo y, por lo tanto, se mantuvo detrás de Marini en la clasificación final.
“Si mantenía mi línea, Marini se caía”
Al término de la prueba, Morbidelli no escondió su frustración. “Estaba en mi línea y sentí el contacto con Luca. Si seguía mi trazada, él se iba al suelo seguro. Decidí levantar la moto y evitar la caída porque me parecía lo más sensato. Para mí era un tema de seguridad, no de ganar ventaja”, explicó ante los medios.
El piloto del VR46 insistió en que su intención nunca fue saltarse la curva de forma voluntaria. “Habría sido más fácil girar y dejar que Marini se cayera, pero preferí evitarlo. Al final eso me obligó a cortar, y luego encima me penalizan. Me cuesta entenderlo”, añadió con un tono de evidente descontento.
“No comparto la decisión, aunque la respete”
Morbidelli fue aún más contundente al referirse a la interpretación del Panel de Comisarios. “Estas maniobras son difíciles de juzgar, está claro. Pero para mí, si un piloto está delante, es él quien tiene la prioridad. En este caso yo estaba en esa posición, y aun así me sancionan. No comparto esa visión. No entiendo la decisión, aunque la respete porque no me queda otra”, remarcó.
El romano dejó claro que la sanción le resultaba injusta y que no estaba de acuerdo con la forma en la que se había aplicado el reglamento. “Yo lo veo de otra manera, pero cada uno tiene su opinión. Los comisarios tienen la suya, que no coincide con la mía”, zanjó, mostrando un desacuerdo que, aunque expresado con calma, sonó firme y directo.
Una queja con matices: apoyo al nuevo Panel
A pesar de todo, Morbidelli no quiso cargar con dureza contra el actual Panel de Comisarios, que desde este año ya no está bajo la dirección de Freddie Spencer. “En general estoy satisfecho con el cambio. La comunicación con ellos es mucho más fluida y se nota que hay más entendimiento. Eso no quita que algunas decisiones, como la de hoy, sean difíciles de aceptar”, matizó.
El piloto quiso dejar claro que no se trataba de una crítica frontal al nuevo sistema, pero tampoco ocultó que se marchaba de Hungría con un sabor agridulce. “No tengo ningún problema con ellos, al contrario, estoy contento con la relación. Pero en este caso concreto no estoy de acuerdo y creo que la situación se podía haber leído de otra manera”, concluyó.
Un resultado que deja huella
Finalmente, Morbidelli tuvo que conformarse con la sexta plaza, un resultado que, en lo numérico, no marca una gran diferencia. Sin embargo, el propio piloto subrayó que le duele más la manera en la que llegó esa pérdida de posición que el puesto en sí. “Quinto o sexto cambia poco, pero lo que me molesta es que la decisión no refleja lo que realmente pasó en pista”, admitió.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!