
“Bagnaia necesitaba una confirmación, estábamos felices de ayudarlo”
El italobrasileño analizó en Mandalika un viernes complicado tanto para él como para Ducati, pero también habló sobre el papel que jugó su equipo en el test de Misano que ayudó a Francesco Bagnaia a recuperar confianza. En declaraciones recogidas por nuestro colaborador Manuel Pecino, Franco Morbidelli explicó cómo vivió esa cesión de su GP24 al piloto oficial y hasta qué punto se siente implicado en el trabajo colectivo de la marca de Borgo Panigale.
El papel de Ducati y la ayuda a Bagnaia
¿Cómo fue prestarle a Pecco una de tus motos en Misano?
«Fue algo bastante natural. Ducati nos lo pidió y nosotros, como equipo, pusimos a disposición todo lo que teníamos: la moto, nuestros recursos técnicos y el apoyo de la gente. No fue un problema en ningún momento. Al final, tenemos motores para probar y material de sobra para seguir nuestro plan de trabajo, así que ceder la GP24 un rato no nos afectó demasiado. Lo importante era que Pecco pudiera tener la confirmación que buscaba sobre sus sensaciones con la moto, y si esa ayuda servía para reforzar su confianza y para dar un paso adelante, nosotros encantados.«.
¿Qué sentiste al ver que con tu moto Pecco pudo dar un paso clave para recuperar confianza?
«Personalmente no me preocupaba cuánto rodara ni qué hiciera con mi moto. Para mí lo importante era el contexto: Pecco necesitaba tener esa validación sobre lo que decía en relación a la GP24. Era una cuestión de confirmar datos, de ver que lo que sentía realmente tenía base. Eso era lo que se nos pidió y lo hicimos sin pensarlo demasiado. Creo que, dentro de un equipo como Ducati, donde la competitividad interna es enorme, estos gestos de colaboración son igual de importantes, porque al final todos remamos en la misma dirección. Lo veo como un esfuerzo colectivo y no como un sacrificio personal».
¿Te dio Pecco alguna opinión sobre la moto después de esas pruebas?
«Sí, claro que sí, me comentó algunas cosas. Pero creo que no me corresponde a mí hacer públicas sus palabras. Si él decide no hablar de ello, yo tampoco lo haré. Prefiero mantenerlo en privado. Además, la realidad es que yo sé perfectamente cómo funciona mi moto y no necesito comparaciones ni opiniones externas. Yo me centro en mis propias sensaciones, en mi trabajo y en lo que me aporta la moto cada fin de semana. Está bien que otros puedan aportar puntos de vista, pero lo que me importa es mi propio rendimiento y lo que yo puedo exprimir de la GP24».
“No necesito la opinión de nadie sobre mi moto”
Entonces, ¿no te influye lo que Pecco pueda decir de la GP24?
«En absoluto. No necesito la opinión de nadie sobre mi moto. Sé cómo funciona, sé lo que me da y cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Al final, cada piloto tiene un estilo de conducción, unas preferencias y unas formas de adaptarse. Lo que para uno puede ser una virtud, para otro puede ser un problema. Por eso nunca me guío por lo que otro piloto diga de la moto. Claro que los comentarios de Pecco fueron útiles para Ducati y para entender mejor ciertos aspectos, pero en lo personal prefiero no depender de esas referencias. Mi trabajo es con mi equipo, con mis ingenieros y con mis propias sensaciones en pista».
Un dia complicado en Mandalika
Hablando de Mandalika, ¿cómo fue este primer día de trabajo?
«Fue un día bastante complicado, sin duda. Las condiciones en pista eran muy difíciles y costaba mucho poner los neumáticos en la ventana correcta de funcionamiento. Calentarlos y hacer que agarraran de la manera adecuada era una tarea que llevaba tiempo y, a veces, incluso cuando pensabas que estaban listos, la moto se movía demasiado. Pero no fui el único que lo sufrió, lo vimos en muchos pilotos. Hubo bastantes caídas a lo largo de la jornada, lo que demuestra que el límite estaba muy fino y que nadie lo tenía fácil. En estas condiciones, cada vuelta exige concentración máxima».
¿Crees que esos problemas vinieron más de la pista o de los neumáticos?
«Creo que siempre es una combinación. Los neumáticos y la pista tienen que trabajar de la mano, y cuando no se complementan bien, llegan los problemas. A veces el asfalto no ayuda, otras veces los neumáticos no responden como deberían y, en este caso, las dos cosas se juntaron. Es frustrante, porque sabes que tienes potencial, pero las circunstancias te obligan a ser más conservador o a arriesgar demasiado. Hoy ha tocado sufrir, pero confío en que mañana podamos dar un paso adelante».
Una Q1 de alto voltaje
Terminaste 12.º en la tabla, obligado a pasar por la Q1 junto a tu compañero y varios oficiales. ¿Cómo lo ves?
«Sé que será una Q1 muy emocionante y muy difícil al mismo tiempo. Hay grandes pilotos, compañeros de Ducati y también oficiales que no esperaban estar aquí. Cuando miras la lista parece casi una pelea de Ducatis, una especie de lucha interna donde todos sabemos de lo que somos capaces. Pero para mí es una oportunidad: estar en ese grupo significa que, si hago las cosas bien, puedo medirme contra los mejores y ganarme el pase. Va a ser intenso y exigente, pero estoy preparado para ello».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!