
Franco Morbidelli continúa trabajando e intentando mejorar en su tercer año de la mano del Petronas Yamaha.
El trabajo en Yamaha siempre es muy duro, ya que el año pasado no fue ni mucho menos el mejor. Aunque empezaron fuerte, los problemas hicieron que todo se intensificara y no lograran grandes resultados al final de la temporada, unido a la gran encrucijada de los motores. Franco Morbidelli sufrió mucho esto, y por eso en Qatar está llevando a cabo un intenso programa de trabajo para prepararse lo mejor posible la entrada en la temporada 2021.
«He probado unas cuantas cosas. No eran muchas, pero teníamos que hacer algunas valoraciones del material», aseguró Franco el primer día de test. «Aun así, todavía utilizo el basculante de carbono, porque me gusta y este camino que estamos siguiendo me ha dado ventaja en diversas circunstancias. Luego he probado algunas horquillas traseras nuevas con el objetivo de encontrar mayor ligereza y creo que he centrado el objetivo. Por desgracia, las sensaciones eran peores respecto a lo que imaginaba y por consiguiente tendré que hacer más valoraciones».
«Las sensaciones eran peores respecto a lo que imaginaba»
A pesar de no gozar de buenísimas sensaciones, el italiano admite que no está desilusionado o triste, solo está un poco cansado. «Sabíamos que no habría sido fácil y como consecuencia tenemos mucho que trabajar de cara al inicio del campeonato. Pienso que mi Yamaha no es la moto para pelear, pero sí para ganar. Lo digo así porque mi punto fuerte con la M1 no es la frenada, donde sufro. Al mismo tiempo, puedo ser rápido», aseguró el del Petronas Yamaha analizando el comportamiento de su moto.

«Mi moto es una específicamente distinta respecto a las otras Yamaha», comparó la moto del equipo satelital con el del Monster Energy Yamaha donde su ex compañero Fabio Quartararo peleará esta temporada, dejando su sitio a Valentino Rossi, que decidirá si retirarse o no teniendo en cuenta sus resultados este año. «No sé técnicamente cuáles son las diferencias, incluso aunque Cal [Crutchlow] haya dicho que el motor de las oficiales parecen más fuertes y violentas. Esto es lo que yo le he escuchado decir».
«Mi moto es una específicamente distinta respecto a las otras Yamaha»
«He probado solo el material, sin poder mejorar el paquete general. Por desgracia, no he podido dar un paso adelante en relación a la velocidad punta, mientras que sí lo he hecho para el ritmo en carrera. Durante estos días de test no he tenido forma de enfrentarme a otros pilotos, dado que me he centrado en mí mismo. Por supuesto, es necesario trabajar en la frenada. ¿El nuevo chasis? Estoy utilizando el de 2019, que se parece bastante al de los oficiales», afirmó Morbidelli en cuanto a una parte específica proporcionada por la firma nipona.
«Necesitamos sacar algo de velocidad pura, un poco de ritmo, sobre todo estas dos cosas. Habrá que prepararse un buen tesoro para afrontar de la mejor forma posible el primer fin de semana de carrera. Luego el resto es un trabajo que se hace mirando hacia adelante, pienso por ejemplo en los neumáticos», confirmó el piloto transalpino ya mirando sobre las gomas, algo importante en MotoGP. «Seguro que correr las dos carreras en esta pista va a ser duro, porque estos grandes premios favorecen las batallas y se acercan los pilotos, mientras nosotros sufrimos en este punto de vista. Lo contrario ocurre con la velocidad, esa sí podemos encontrarla. Pero eso no significa que no podamos luchar por la victoria».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentario.