Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Morbidelli: “¿Quartararo alarmado? Hay que explotar lo que tenemos»

14 Feb. 22 | 11:30
franco-morbidelli
Foto: MotoGP

Con ambos pilotos de fábrica entre los cinco primeros, el equipo de fábrica de Yamaha causó una gran impresión en la prueba Mandalika MotoGP. Franco Morbidelli ve margen de mejora en sí mismo y en la moto.

Buenas sensaciones para Franco Morbidelli en el tercer y último día de test en Mandalika. El italiano terminaba cuarto el último día de pretemporada aportando una esperanza en el box de Yamaha con respecto al inicio de temporada. En menos de un mes el Mundial dará el pistoletazo de salida a su temporada 2022 donde, a pesar de no mostrar claras mejoras en sus motos, parten como uno de los favoritos.

Las sensaciones tras los test de Mandalika. “Todavía tengo que mejorar las sensaciones, después de todo, me subí a la moto en buenas condiciones la semana pasada en Malasia. Aunque la moto actual no se desvía demasiado de la versión 2021, a diferencia de la versión 2019, estos tres días han resultado positivos para buscar el rendimiento ideal. Al mismo tiempo, trabajamos mucho con neumáticos usados ​​y fui bastante rápido. El punto de partida es excelente, pero veremos directamente en Qatar a qué nivel estaremos”.

Buena parte final de pretemporada

¿Pol Espargaró y Franco Morbidelli las grandes revelaciones? “Solo espero sorpresas del MotoGP moderno, creo que será una temporada estelar. Pol Espargaró y Fabio Quartararo hicieron buenos tiempos hoy, mientras que Luca Marini y Alex Rins también fueron muy rápidos aquí en Indonesia, pero la lista puede expandirse fácilmente a muchos otros pilotos. En cualquier caso, me siento satisfecho con mi referencia de hoy porque salió sola”.

Balance final de los test. “En esta fase de pretemporada, desafortunadamente, no tuvimos la oportunidad de hacer numerosos time attacks, solo uno ayer y dos hoy. Nos enfocamos principalmente en estudiar el comportamiento de la moto y en cómo mejorar las sensaciones. Como dije anteriormente, el M1 2022 es similar al 2021, pero diferente al 2019, por lo que perdimos un tiempo para encontrar una base de trabajo adecuada para mis sentimientos».

Su compañero de equipo dijo que le preocupaba tener que llevar la M1 constantemente al límite. “Hay dos en segundo y quinto lugar en el ranking combinado de tres días. Las armas de las que disponemos están ahí y debemos explotarlas al máximo, hay poco que hacer. Aunque no es el vehículo con mejores prestaciones en cuanto a velocidad, es prácticamente el más lento en recta, tiene otros puntos fuertes. En las curvas, el piloto tiene que arriesgar un poco más conociendo el déficit de velocidad máxima. Los técnicos están trabajando para encontrar una solución que pueda solucionar esta situación en el futuro. Mientras tanto daremos lo mejor de nosotros y luego miraremos dónde estaremos”.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Traté de aprender de las caídas que fueron mi culpa, pero de las otras no puedo"