
La MotoGP 2025 ya está aquí, con todo y el característico rugido de sus motores, la adrenalina que se vive en cada curva y la promesa de que la temporada más larga de la historia sea inolvidable.
El calendario de este año nos invita a soñar con un campeonato lleno de desafíos, cambios significativos, sorpresas y una parrilla de pilotos que puede dar poco menos que un gran espectáculo en cada carrera.
Un inicio electrizante
Con un arranque fuerte en el Gran Premio de Tailandia, el circuito de Buriram fue testigo de una emocionante primera carrera en la que Marc Márquez se quedó con la victoria, seguido de Alex Márquez y cerrando el podio un Francesco Bagnaia que quiere pelear por todas.
I circuiti di Chang in Thailandia e Termas De Rio in Argentina hanno visto il dominio dei fratelli Marquez che si sono imposti sia nella sprint che nella gara della domenica. Un dominio che sembra destinato a continuare anche nelle prossime tappe vista la padronaza di Marc e Alex nel guidare la Ducati Ufficiale e quella di Marc che ha preso il posto del fratello nel Team Gresini. In difficoltà Pecco Bagnaia, che si è piazzato sempre alle spalle dei fratelli di Cervera e con un distacco ingiustificabile se si pensa che guida la stessa moto di Marc e una più evoluta rispetto a quella di Alex.
Pero las miradas están puestas ahora al GP de las Américas en el mítico COTA, en Austin, Texas, del 28 al 30 de marzo. Un evento que se puede ver por DAZN con Vodafone, y que seguramente dejará muchas alegrías a todos los apasionados de las motos.
Son las primeras fechas, pero marcan el inicio de un calendario que recorrerá 18 países, en donde esparcirá grandes emociones a través de 5 continentes.
Cambios en los neumáticos: una nueva era en el horizonte
La MotoGP seguirá recibiendo los neumáticos de Michelin durante esta temporada, sin embargo, se avecinan cambios importantes. A partir de 2027, será Pirelli la encargada de proveer a los equipos con sus compuestos, con la consigna de prometer mejor estabilidad y durabilidad, aspectos que son clave y que los pilotos han demandado en los últimos años.
Mientras esto sucede, los equipos continuarán adaptándose a las exigencias actuales, pero también buscarán prepararse lo mejor posible para el futuro, afinando cada detalle en busca de maximizar el rendimiento en la pista.
Una parrilla llena de talento
La temporada 2025 ha traído movimientos estratégicos que han sacudido el paddock. Marc Márquez, que ahora corre en Ducati, peleará de tú a tú con Francesco Bagnaia, haciendo una dupla que promete ser casi imbatible, pero que también traerá bastante de qué hablar fuera del asfalto.
Además, Jorge Martín, el vigente campeón, ha cambiado a Aprilia, aunque no ha podido disputar el primer Gran Premio, y que tendrá que esperar para hacer su debut, puesto que se ha confirmado que no correrá en Argentina, es un piloto que buscará hacer todo lo posible por regresar a lo más alto.
En cuanto a los jóvenes talentos, tenemos a Pedro Acosta y a Fermín Aldeguer, quienes seguro harán lo que esté en sus manos para dejar su huella dentro del motociclismo deportivo.
Esta mezcla de experiencia y juventud nos aseguran una competencia intensa en cada carrera.
Un calendario para la historia
Como un verdadero homenaje a la pasión por el motociclismo, este año pasaremos por los trazados clásicos como Jerez y Mugello, regresaremos a Brno, será el debut de Balaton Park en Hungría, y cerrará la temporada el impresionante trazado de Valencia. Cada circuito ofrece un desafío único y, con 22 carreras en total, estaremos mirando cómo se escribe un nuevo capítulo en la historia de la categoría reina.
Cada carrera promete emociones al límite. Es más, con sólo una carrera, las expectativas han crecido exponencialmente. Los aficionados incluso ya están especulando sobre quienes son los favoritos, si Marc y Bagnaia, o Alex. Pero los nuevos talentos también levantan la mano. Así de impredecible es este momento. Así será cada Gran Premio.
Entonces, si te gusta este y muchos más deportes, puedes aprovechar la oferta de Vodafone que incluye fibra, 2 líneas móviles, DAZN Pro con toda la F1, MotoGP y partidos de cada jornada de LALIGA EA SPORTS + el Pack Deportes con Eurosport y LALIGA Hypermotion, todo por 65€/mes.
La MotoGP 2025 se presenta no como una temporada más, sino como una invitación a los pilotos de soñar, de vivir cada curva como si fuera la última y de ser parte de una historia que está por escribirse a toda velocidad.