Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dorna explica por qué a partir de 2027 España perderá Grandes Premios

14 Feb. 25 | 12:00
Marc Márquez, Jorge Martín
Foto: Michelin

España podría perder una parte de sus carreras en el Mundial de MotoGP

España es el país que más carreras acoge del Mundial de MotoGP. Con un total de cuatro circuitos en el país, se posiciona como uno de los países en el punto de mira para Dorna. Si contamos con Portugal, la península acoge un total de cinco carreras a lo largo del año, mucho más que cualquier otro.

En el día de ayer, MotoGP anunció la renovación del Circuito de Cataluña hasta 2031, pero eso no impide que Dorna tenga en sus planes hacer ciertas «reformas» en la organización del Mundial. Este mismo jueves, Carmelo Ezpeleta anunció que el número de carreras en la península se reducirá a partir de 2027, teniendo en cuenta que, ahora, Montmeló cuenta con plaza fija hasta, al menos, 2031.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MotoGP™ (@motogp)

Esto deja una ecuación bastante sencilla: Jerez, Aragón o Cheste podrían verse afectados por la entrada de nuevos mercados, que todavía están por confirmar.

«Hasta 2026 está el calendario bastante claro, tenemos contrato con todos y todos van a poder seguir. Sería a partir del 2027 como pronto. Puede que en 2027 haya algunos y luego se reduzca después. Dependerá. Todo el mundo sabe que es difícil que a partir del 2027 sigan habiendo 5 Grandes Premios peninsulares«, comentó Ezpeleta desde Montmeló, tras la confirmación de la renovación de Montmeló.

Otra de las cosas que afirmó Ezpeleta, es que todos los circuitos de España ya saben que existe la posibilidad de que se caigan del calendario: «He hablado con ellos. Todos saben que queremos hacer 2-3 grandes premios peninsulares a partir del 2027. Que no quiere decir que luego no hagamos más. Dependerá del interés, de los nuevos circuitos que estén terminados», afirmó Ezpeleta.

Por el momento, Dorna ha afirmado que pretende que los circuitos que estén en el Mundial sean con plaza fija y no rotativas. Un claro ejemplo de plaza rotativa sería el Circuito de Motorland Aragón, cuando salió del Mundial en el año 2023 para volver en la siguiente temporada.

TE INTERESA VER:
Alguersuari: «El diablo le dio seis títulos a Marc Márquez y luego se lo quitó todo»

«Nos hemos dado cuenta que es complicado. En principio no nos la planteamos, pero no será una cosa rígida. Dependerá del interés. Ahora la realidad es que en todo el mundo tenemos 28 peticiones de gran premio y solo podemos hacer 22 y hay que mirar países, circuitos, seguridad, organización… Todo influye, también el valor añadido de las cosas que haces para que el evento no solo sea deportivo» explicaba.

Por todos es sabido que Dorna pretende entrar en nuevos mercados, con una proyección de expandir MotoGP por países que todavía no cuentan con citas en el Mundial, o incluso conseguir la expansión por EEUU, que a día de hoy cuenta con un solo Gran Premio. Pero, ¿por qué se reducirán los eventos precisamente en la península ibérica?

«El motivo es que tenemos un acuerdo con los equipos y la FIM para no hacer mas de 22 GP, hay una gran demanda de otros países y lamentablemente no podremos mantener el número de Grandes Premios en España. Es una concentración que no podremos mantener, es mejor saberlo ya. Pero en Catalunya hay que estar«

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!