Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

MotoGP en su era post Rossi: el campeonato se mantiene vivo con Márquez, Bagnaia y Martín

23 Dic. 24 | 15:00
MotoGP Rossi Márquez Bagnaia Martín Ducati
Foto: Michelin

Muchos ya han dicho que 2024 ha sido la mejor temporada históricamente en MotoGP.

El nivel demostrado en la categoría de MotoGP este año ha sido muy superior a otros, ya que la igualdad que había entre Jorge Martín y Pecco Bagnaia ha tenido el campeonato agitado de inicio a fin. Incluso ha sido también una temporada marcada por esa negociación con Liberty Media, que tendrá en sus manos a Dorna para organizar el campeonato, por lo que se verán más cambios en general en los años venideros.

A su vez, las marcas se dividen en las que sufren (Yamaha y Honda, que tienen concesiones), las que sufren menos y persiguen constantemente a Ducati (KTM y Aprilia) y el nivel superior que es para la marca de Bolonia. Esto ha hecho que este año muchas motos suban su potencial, pero es cierto que es complicado competir contra 8 motos, cuando hay marcas que sólo disponen de 2 en la parrilla de MotoGP. Todo ello teniendo en cuenta el trabajo que ya ha empezado para el cambio de reglamento en 2027.

A pesar de las retiradas que ha habido en los pasados años, sobre todo la de Valentino Rossi, es cierto que las audiencias de MotoGP no han notado un bajón notable. De hecho, se dudaba de si eliminar un Gran Premio en suelo italiano (Mugello o Misano), pero precisamente Misano fue toda una fiesta este año.

Una dura batalla para firmas como Honda y Yamaha

¿Lo negativo de todo? El esfuerzo que tienen que hacer las fábricas para igualar a una marca con mayoría de motos en parrilla. Los datos y la información que intercambian también es mayor, con distintas opiniones ya que cada piloto tiene su estilo de pilotaje. Está claro que esto ha tenido repercusión, con Yamaha buscando a la desesperada un equipo satélite -que ya han encontrado con Pramac-.

A su vez, hay muchos Grandes Premios que se añaden al calendario pero que, desafortunadamente, luego deben cancelarse por la falta de alguna parte burocrática que no se realiza (un ejemplo es el Kymiring). Por otro lado, también hay incorporaciones exitosas en MotoGP, como el caso de Buddh en la India o Mandalika en Indonesia.

TE INTERESA VER:
Otra salida importante de KTM

En lo que no hay duda es que el formato de la Sprint Race ha gustado mucho, aunque en un principio no convencía del todo a los pilotos, ya que conlleva un esfuerzo doble y extra en cada fin de semana de carreras. Toda esta frescura ha ido de la mano de nuevos talentos en estas nuevas generaciones, como el claro caso de Pedro Acosta, no dejando indiferente a nadie en su primera temporada como piloto de KTM en MotoGP.

Además, el Ducati Lenovo se ha asegurado de tener en sus filas a dos pilotos de los más fuertes de la parrilla junto al vigente campeón Martín. En la cita de Mugello se confirmaba que Marc Márquez sería el compañero de Pecco Bagnaia el año que viene. Obviamente, esto ha causado que se hagan opiniones de todas las formas y colores, pero lo que está claro es que Gigi Dall’Igna está feliz de tener a Marc subido en su moto.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!