
MotoGP refuerza el espectáculo con un nuevo protocolo de himno y sanciones
MotoGP dará un paso más con la implantación de un nuevo protocolo de ceremonia previa al estilo de la Fórmula 1. Desde el Gran Premio de San Marino en Misano, los pilotos deberán situarse en posiciones concretas al frente de la parrilla para escuchar el himno nacional, con multas económicas previstas en caso de incumplimiento.
Hasta la fecha, el acto del himno consistía en la presencia de representantes institucionales y autoridades en la primera línea de la parrilla, mientras los pilotos lo presenciaban sentados en sus motos. Este formato cambia por completo: ahora los protagonistas serán conducidos a puntos marcados, donde deberán permanecer formados y visibles durante la interpretación. El objetivo declarado es potenciar la imagen del campeonato y dar un mayor peso ceremonial al inicio de cada carrera, en una línea que acerca MotoGP al modelo de otros grandes espectáculos deportivos.
El nuevo protocolo incluirá también la exhibición del trofeo del gran premio y de la copa del mundo de MotoGP, que acaba de ser rediseñada y presentada de manera oficial este mismo fin de semana. Con esta puesta en escena se pretende reforzar la identidad visual del campeonato y dotar de mayor solemnidad a la ceremonia previa.
Multas y sanciones progresivas
La organización ha confirmado que los pilotos que no respeten el protocolo se enfrentarán a una multa inicial, y que la reincidencia será castigada con sanciones más duras. Con ello, Dorna busca garantizar que todos los participantes cumplan de forma estricta con el nuevo procedimiento, que pasará a ser obligatorio en cada gran premio del calendario. Aunque la intención es reforzar el espectáculo y unificar la puesta en escena, la medida ha generado debate en el paddock, sobre todo porque se suma a un calendario de obligaciones extradeportivas que ya es percibido como demasiado cargado por los propios pilotos.
Márquez alza la voz
El líder del campeonato, Marc Márquez, fue claro al expresar su malestar con la situación: “Siempre nos están pidiendo más, más y más, y algún día explotará”, señaló ante los medios. “Al final, no somos nosotros quienes decidimos esto”. El ocho veces campeón del mundo quiso subrayar que los pilotos entienden la importancia de los actos de imagen y de acercarse al público, pero también recordó que el equilibrio es fundamental para preservar la concentración y la seguridad en pista. Sus palabras reflejan una preocupación compartida en el paddock: el riesgo de que MotoGP priorice demasiado la puesta en escena frente a la esencia puramente deportiva.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!