Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

MotoGP plantea nuevas sanciones la próxima temporada

18 Dic. 22 | 13:16
FOTO: Michelin

La próxima temporada, MotoGP controlará de forma más minuciosa que la presión de los neumáticos en las motos sea la adecuada. En caso de estar por debajo del límite, los pilotos serán sancionados.

Los problemas con los neumáticos en MotoGP no han estado fuera de la polémica esta temporada. Han sido muchos los pilotos que han arrastrado problemas debido a la presión este año. En 2023, además, los pilotos podrán ver sus vueltas canceladas si pilotan por debajo del límite.

Aún quedan algunos puntos de revisión de esta nueva normativa; que, a pesar de aplicarse desde el propio inicio de la temporada, permitirá a los equipos un margen de tres carreras antes de comenzar a aplicar las sanciones.

En una entrevista concedida al medio Crash.net, Corrado Cecchinelli, Director de Tecnología de MotoGP, explicó los detalles. «Habrá requisitos claros de presión para que una vuelta cronometrada sea aceptada, o para que la carrera se considere conforme al reglamento», explicó.

«Estos requisitos aún se están debatiendo, pero el concepto es que una vuelta es buena si el neumático está por encima de la presión mínima durante un tiempo determinado durante esa vuelta», ha contado.

«Para una carrera, el concepto es calcular la presión media en cada vuelta y luego el número de vueltas en las que la presión media fue superior a la mínima», explicaba.

«Tendremos un sistema unificado capaz de medir la presión en tiempo real»

Aún así, esta normativa se aplicará poco a poco. «Estamos muy abiertos a tomarnos el tiempo necesario para que todo funcione correctamente. Es algo que nosotros, como organizadores, intentamos hacer en el interés común de los fabricantes para ofrecerles unas condiciones de carrera justas«.

«Los equipos podrán instalar el sistema oficial de presión de neumáticos en sus motos en los tests de pretemporada del año que viene, para que puedan empezar a entenderlo. Luego podrán obtener datos reales de los fines de semana de carrera durante las primeras rondas. Nuestro único interés es que todo el mundo esté más contento con el nuevo sistema que sin él», ha contado.

TE INTERESA VER:
Binder: "Lo único bueno que puedo decir es que terminé las dos carreras; pero preferiría ser rápido"

Pilotar con una presión baja puede suponer algunas ventajas en el rendimiento de los pilotos. Sin embargo, esta mejora se produce a costa de la propia seguridad, algo que desde MotoGP quieren evitar.

«Hay un rango recomendado de presión y temperatura de los neumáticos en el que hay que mantenerse, y esto no va a cambiar. El año que viene tendremos un sistema unificado capaz de medir de forma segura la presión en tiempo real», apuntaba Cechinnelli.

«Tenemos un sistema en Moto2 y en MotoE, del que nos inspiramos para algunas partes del nuevo sistema de MotoGP. No digo ‘nueva regla’ porque en realidad la regla no es nueva, es sólo una nueva forma de aplicarla, poniéndola en términos matemáticos», añadió. (Fuente: Crash.net; Peter McLaren, 16.12.2022)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!