Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Se prohíbe el holeshot y se reducen los días de test en las categorías inferiores del Mundial

6 Jul. 22 | 21:00
Izan Guevara Moto3 GASGAS Aspar Team GP Alemania Sachsenring
Foto: MotoGP

La Grand Prix Commission ha hecho oficiales una serie de medidas relacionadas con el reglamento técnico y deportivo de las categorías de Moto2 y Moto3.

Para el próximo 2023 habrá ciertas novedades en cuanto al reglamento técnico y deportivo en dos de las categorías del Mundial de MotoGP. Las principales modificaciones tienen que ver con el número de test privados que pueden hacer durante el año; así como cambios en el sistema de puntos de concesión para la clase intermedia y a la prohibición del uso de sistemas que regulen la altura de la moto en marcha o durante la salida para las dos categorías.

Una de las principales novedades recae, precisamente, en esa reducción de test para ambas categorías. Tanto Moto2 como Moto3 tendrán menos días para hacer entrenamientos privados a partir del próximo 1 de enero. Hasta ahora se permitían siete días, pero en 2023 ese número se reducirá a cuatro, conservando -eso sí– el test oficial de tres días previo al arranque de la temporada. Sólo en el caso de los ‘rookies’ no habrá ninguna restricción en los test entre el último evento de la temporada y el 30 de noviembre.

Tal y como pasa en MotoGP, hay equipos que tienen concesiones. Una medida que desde 2023 se implementará. Aquellos equipos que compitan con un fabricante de chasis que no haya sumado al menos seis puntos de concesión en los dos años anteriores tendrán la ventaja de gozar de siete días de test privados a lo largo del año en lugar de cuatro. Como ha pasado recientemente con Aprilia en MotoGP, cuando ese fabricante haya sumado 6 puntos de concesión, verá limitados sus días de test privados a esos cuatro por temporada.

Por otro lado, la GPC ha tomado una decisión sobre los puño de manillar. Y es que en Moto2 y en Moto3 hay equipos que están usando puños con una longitud más larga de lo habitual «para permitir a sus pilotos deslizar la mano más hacia la horquilla e intentar mejorar el efecto aerodinámico del cuerpo del piloto en las rectas», una práctica que consideran «extremadamente peligrosa». Por ello, la decisión es que todos los equipos de ambas categorías no podrán utilizar puños que excedan los 130 mm de longitud.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez iguala en victorias a Agostini, ya sólo tiene a Valentino Rossi por delante

Por último, también han incrementado el precio del denominado ‘rolling chassis’ para los equipos de Moto3: el paquete que incluye el chasis, basculante y suspensiones, pasará de los 85.000€ a 87.000€. Si un equipo quiere actualizar su paquete de chasis para 2023, podrá hacerlo abonando 2.000 euros y recibirá a cambio una actualización de detección.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!