
Gresini Racing, el fenómeno de la temporada: Álex Márquez y Aldeguer impulsan al equipo italiano a lo más alto.
El campeonato de MotoGP 2025 está dejando varios titulares, pero pocos tan llamativos como la espectacular campaña que está firmando Gresini Racing. El equipo italiano, liderado por Nadia Padovani, ha conseguido colocarse como segunda fuerza en la clasificación por equipos gracias al rendimiento estelar de Álex Márquez y la irrupción fulgurante del debutante Fermín Aldeguer.
La escudería con sede en Faenza atraviesa una etapa dorada que confirma la solidez de su proyecto. Con seis carreras aún por disputarse, Gresini suma 471 puntos en el campeonato de equipos, situándose únicamente por detrás del todopoderoso Ducati Lenovo Team y con una ventaja holgada sobre VR46 Racing. Este salto competitivo no es fruto de la casualidad: el binomio Márquez–Aldeguer se ha convertido en una combinación explosiva de experiencia y juventud que ha elevado el listón del equipo a un nivel inédito.
El año de consagración de Álex Márquez
Con 29 años y tras varias temporadas de adaptación en MotoGP, Álex Márquez está viviendo su mejor momento desde que ascendió a la categoría reina. El piloto español acumula ya 21 podios en lo que va de temporada —12 en formato sprint y nueve en Grandes Premios—, además de victorias en circuitos históricos como Jerez y Montmeló. Gracias a esta regularidad, se mantiene segundo en el Mundial con 330 puntos, muy por detrás del líder Marc Márquez (512), pero con una sólida ventaja de 93 sobre Francesco Bagnaia, tercer clasificado.
Para Nadia Padovani, gran parte de este salto competitivo responde a la experiencia compartida con su hermano Marc, con quien convivió un año en el mismo box. “Trabajó con su hermano durante un año, lo que le ayudó a mejorar como piloto. Además, intercambiaron mucha información, lo que fue de gran ayuda para Alex”, explicó la propietaria del equipo en una entrevista exclusiva a Speedweek.
Aldeguer, el debut soñado
En el otro lado del garaje, Fermín Aldeguer está protagonizando un debut que ha sorprendido a propios y extraños. A sus 20 años, el murciano ha logrado cuatro podios en su primera temporada y ocupa la octava plaza de la clasificación general con 141 puntos. Estos números lo convierten en el mejor debutante del curso y en una de las revelaciones del campeonato.
Padovani subraya su rápida capacidad de adaptación: “Ha dado un gran paso. Es un piloto con mucho talento y aprende muy rápido, por ejemplo, a la hora de mejorar su estilo de pilotaje, pero también al recibir consejos de los ingenieros. Estamos muy contentos con él, porque no es fácil para un novato subir al podio en su primer año”.
La relación entre Márquez y Aldeguer también está resultando determinante en el rendimiento colectivo. “No es habitual que los pilotos trabajen juntos en equipo. Ambos hablan mucho sobre la pista respectiva. Al final de cada sesión, intercambian información, no solo datos, sino también sus primeras impresiones. Tienen una muy buena relación, lo cual es especial. No se encuentra este tipo de colaboración en muchos equipos”, destacó Padovani.
Estabilidad de futuro
La apuesta de Gresini Racing no se limita al presente. Tanto Álex Márquez como Fermín Aldeguer tienen contrato con la escudería hasta finales de 2026, un movimiento estratégico que garantiza continuidad en el desarrollo del proyecto. “Como equipo, es importante para nosotros trabajar con los pilotos durante el mayor tiempo posible. Es un proceso de aprendizaje; con Fermín como debutante y Alex como piloto experimentado, es la combinación perfecta”, apuntó Padovani.
Además, el proyecto contará con un aliciente extra: en 2026, Álex Márquez dispondrá de una moto de fábrica de Ducati, un hito que permitirá al español aspirar con garantías al título mundial.
Un proyecto sólido en pleno crecimiento
El éxito de Gresini Racing en 2025 refleja la visión a largo plazo de su propietaria, que ha sabido combinar la experiencia de un piloto curtido como Márquez con el hambre y talento de un novato como Aldeguer. Esta mezcla ha convertido al equipo en una referencia dentro del paddock y en una amenaza real para los grandes nombres de MotoGP.
Con Marc Márquez encaminado hacia un nuevo título, la atención también se centra en su hermano Álex, que defiende con brillantez la segunda plaza del campeonato. Paralelamente, Aldeguer continúa sumando experiencia con la vista puesta en consolidarse entre la élite. Juntos, ambos pilotos han conseguido que Gresini Racing deje de ser una estructura secundaria para transformarse en uno de los actores principales del Mundial.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!