Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Nakagami: «Hay mucho instinto en el pilotaje de Márquez»

16 Ene. 21 | 11:30
Takaaki Nakagami MotoGP LCR Honda Marc Márquez
Foto: MotoGP

Takaaki Nakagami ha atendido a MotoSprint en una entrevista donde repasa el momento más destacable de su temporada en 2020: la pole en Aragón.

El piloto japonés del LCR Honda no ha tenido una temporada fácil, pero esto les ha ocurrido a todos los pilotos Honda ya que ha sido complicado llevar a la marca adelante sin Marc Márquez. En el caso de Nakagami, encajó una pole position en la segunda carrera de Motorland Aragón, pero tuvo mala suerte y no acabó la primera vuelta. Por otro lado, no ha tenido tan malos resultados el del LCR Honda, zanjando un cuarto puesto en el Gran Premio de Andalucía (Jerez) y otro en el Gran Premio de Europa (Valencia), por lo que en 2021 tendrá que seguir o incluso marcarse el objetivo de mejorar estos finales.

La carrera en Aragón, donde partía desde la pole y no pudo ni siquiera acabar la primera vuelta. «Muchos lo han olvidado, pero en Austria tuve una oportunidad. La diferencia es que en Aragón estuve delante en todas las sesiones, así que junto a la pole también tenía ritmo de carrera, muchos pilotos me consideraban el favorito. Luego, sin embargo, para mí ha sido una situación difícil de gestionar, sentí una presión increíble en las horas previas, no he podido controlar mi emoción, sentía que sería mi carrera y ganaría. Ha sido una mezcla de presión y motivación, perdí el control».

Cuando corren dos veces en el mismo circuito, a Nakagami le va mejor porque se guía de los datos del primer fin de semana. «Siempre hemos trabajado bien sobre los datos recogidos en el primer fin de semana. Para mí ha sido natural ir mejor en el segundo GP, no entiendo cómo alguien puede haberlo hecho peor. En una situación de este tipo, se puede concentrar fácilmente sobre los detalles desde el FP1».

Takaaki Nakagami MotoGP LCR Honda Marc Márquez
Foto: MotoGP

«Después de cada sesión, mi telemetrista y yo estudiamos a fondo los datos»

Analizar los datos de Marc Márquez y su estilo de pilotaje. «Lo principal ha sido el comportamiento en frenada, he encontrado una forma mejor para gestionar la moto en las frenadas más duras y para levantarla en los cambios de dirección. Obviamente, el mejor en todo esto es Marc, lo hace todo con mucha rapidez y precisión. De sus datos he podido coger algún secreto, y no sólo en cuanto al control de la aceleración. Creo que, igualmente, hay mucho instinto en el pilotaje de Márquez».

Es una tarea complicada mejorar la Honda. «Después de cada sesión, mi telemetrista y yo estudiamos a fondo los datos y la pérdida en los cambios de dirección es algo constante. Y entonces estudiamos los detalles, porque sobre la moto tengo la percepción de no poder hacerlo mejor. Al final siempre tengo claro lo que necesito para hacerlo mejor, pero en ciertos casos es verdaderamente imposible».

Primer japonés en la pole tras 16 años, y el primero en acabar dentro del top 10 en la general. «Después de la pole en el GP de Teruel he recibido muchos mensajes de apasionados de mi país: ha sido muy bonito, todos han resaltado cómo desde hace tanto tiempo faltaba un piloto con nivel para hacer la pole. Ha sido bonito sentirse agradecido, y aún mejor ha sido descubrir que algún joven se ha vuelto aficionado de MotoGP gracias a mí. Pero lo quiero hacer incluso mejor».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Lo que Alex Márquez no dijo en TV: "Lo que me enfada realmente es ese error; da mucha rabia"