
Takaaki Nakagami analiza su temporada en MotoGP,en la que ha dado un paso adelante con Honda gracias a Marc Márquez.
La temporada de Honda en MotoGP ha sido complicada con la ausencia de Marc Márquez, pero pilotos como Takaaki Nakagami han intentado suplir esa ausencia. Debido a sus buenos resultados, gracias a estudiar los datos de Marc Márquez en otras temporadas, Nakagami ha conseguido dar un paso adelante con la Honda del LCR y HRC se volcó en el japonés.
Antes de Aragón, en Austria Takaaki estuvo delante. Así lo ha explicado para Motosprint. Nakagami: «Mucha gente lo ha olvidado, pero en Austria tuve una oportunidad. La diferencia es que en Aragón estuve delante en todas las sesiones, así que junto a la pole también tenía el ritmo de carrera, muchos pilotos me consideraban el favorito. Pero luego fue una situación difícil de manejar para mí, sentí una presión increíble en las horas previas a la salida, no podía controlar mi emoción, sentía que esta iba a ser mi carrera y que iba a ganar. Fue una mezcla de presión y motivación, perdí el control…».
Las dobles citas ayudaron a mejorar. Nakagami: «Siempre trabajamos bien con los datos que recogimos en el primer fin de semana. Para mí era natural ir mejor en el segundo GP, no entiendo cómo alguien pudo hacerlo peor. En una situación así, puedes centrarte fácilmente en los detalles desde la FP1″.
Los puntos fuertes. Nakagami: «Las curvas rápidas, también porque son más emocionantes. Siento que en esos tramos puedo expresar mejor mi potencial, mis dotes naturales, y normalmente esos son los puntos que marcan la diferencia”.
Los famosos datos de Marc Márquez. Nakagami: «Encontré una mejor manera de gestionar la moto en las frenadas más fuertes y de levantarla en los cambios de dirección. Obviamente, el mejor en todo esto sigue siendo Marc, que lo hace todo con gran rapidez y precisión. He podido recoger algunos secretos de sus datos, y no sólo relacionados con el control del acelerador. Sin embargo, creo que en el pilotaje de Márquez hay mucho instinto».

Un estilo de pilotaje difícil de imitar el de Márquez. Nakagami: «Pienso en la forma en que utiliza su cuerpo mientras monta. No es fácil de ejecutar, ni siquiera de explicar, porque combina el control del acelerador con el movimiento del cuerpo sobre la moto. En Aragón, por ejemplo, fui más rápido en la clasificación que el Márquez de 2019, pero en algunos tramos él había sido más rápido igualmente. Eso demuestra mi margen de crecimiento, aunque no es fácil imitar a Márquez, creo que eso es obvio».
Estudiar los datos, para encontrar soluciones. Nakagami: «Después de cada sesión, mi telémetro y yo estudiamos los datos en profundidad, y la pérdida en los cambios de dirección es una constante. Así que estudiamos en detalle, porque en la silla de montar tengo la percepción de que no puedo hacerlo mejor. Al final siempre tengo una idea clara de lo que tengo que hacer aún mejor, pero en algunos casos es realmente imposible».
Japón con su piloto. Nakagami: «Después de la pole en el GP de Teruel recibí muchos mensajes bonitos de los aficionados de mi país: fue genial, todos subrayaban que hacía mucho tiempo que un piloto no podía firmar la pole. Fue agradable que me dieran las gracias, y aún mejor fue descubrir que algunos jóvenes se han convertido en aficionados al MotoGP gracias a mí. Pero quiero hacerlo aún mejor».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.