Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Nakagami tras el adiós de Márquez: “Espero que Honda no solo escuche a los pilotos de fábrica”

17 Oct. 23 | 18:35
Takaaki Nakagami LCR Honda MotoGP
Foto: motogp.com

El piloto del LCR Honda, Takaaki Nakagami, comenta su carrera del domingo en Indonesia. Admite sentirme mejor, ahora, sobre la Honda.

Como nos traslada nuestro colaborador, Manuel Pecino, desde el circuito de Mandalika, el piloto japonés, Takaaki Nakagami, relata ante la prensa cómo fue su carrera del domingo y comienza admitiendo y explicando por qué usó el neumático blando a pesar de la no recomendación de Michelin para este Gran Premio: “Michelin sugirió encarecidamente no usar el suave debido a la alta probabilidad de que se ampolle. Pero para nosotros, con la Honda parece que del medio al suave es un gran cambio. El compuesto blando funcionaba bastante bien e incluso para el medio no sabíamos cómo sería la larga distancia”.

TE INTERESA VER:
Pernat: "¿Si Jorge Martín dejará Ducati si no va a la oficial? No, porque es la mejor moto"

La caída, del neumático

Tras aceptar que con el neumático blando no todo podía salir bien en Indonesia, el ’30′ reconoció que era el neumático con el que mejor se sentía en pista, y de ahí su elección: “Así que en ambos casos, parecía un riesgo, pero, por supuesto, el alto riesgo era el compuesto blando. Pero lo suave da más confianza y sabía que desde el principio de la carrera, soy capaz de atacar. Utilicé el alto potencial al comienzo de la carrera saliendo del 20 y llegando al 9º, pero no esperaba una caída (del neumático) tan grande”.

Aún con el desgaste del neumático, Nakagami saca cosas positivas del fin de semana en Indonesia: “Fue muy difícil detener la moto y el rendimiento del neumático trasero, por eso tuve una gran caída (del neumático). Así que al final fue muy difícil de pilotar la Honda. Aun así, estoy bastante contento porque salía desde la vigésima posición y he llegado al undécimo puesto, igual que ayer en la Sprint, que gané muchos puestos. Por supuesto, muchos pilotos se cayeron, las condiciones eran muy complicadas y muy difíciles”.

El objetivo en Australia

Tras resumir y analizar su participación en Indonesia, Nakagami tiene claro qué hacer en el próximo Gran Premio, este fin de semana: “Hicimos un gran paso en el equilibrio de la moto y estoy bastante contento con la sensación en la Honda, especialmente al comienzo de la carrera. En el Sprint y luego el domingo en la primera y segunda vuelta pude ganar muchas posiciones. Así que algunas áreas son positivas, pero apostamos y perdimos al final, pero fue un fin de semana un poco positivo para nosotros. Seguiremos trabajando. Con suerte, trataremos de luchar entre los diez primeros de Australia, este es el próximo objetivo para nosotros”.

TE INTERESA VER:
Jorge Lorenzo: "Apuesto por Marc Márquez para ganar el campeonato de 2024"

El adiós de Márquez sorprende a Nakagami

La noticia del fin de semana ha sido el fichaje de Marc Márquez por Gresini Ducati, despidiéndose así de Honda tras 11 años. Nakagami reconoce que algo le sorprendió: “La noticia de su cambio de equipo, por supuesto, nos afecta mucho. Fue una pequeña sorpresa. Pero todavía hay algunas carreras en el Campeonato este año y ahora tenemos que asegurarnos de terminar la temporada 2023 de la mejor manera posible y luego nos centraremos en 2024”.

Respecto a la sustitución de Márquez, se pensaría más en Zarco que en Nakagami y así el francés tendría la opción de pasar del equipo satélite al equipo oficial aún teniendo contrato con el LCR Honda. Takaaki se asegura así estar con su equipo un año más y se muestra feliz al decir: “Estoy muy contento con este equipo y nuestro principal patrocinador es Idemitsu. Así que este es el tipo de proyecto de Idemitsu y estoy muy feliz de quedarme con este equipo”.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA | MotoGP confirma el nuevo equipo que sustituye al RNF

El papel que quiere asumir Nakagami con Honda

Para finalizar, Takaaki Nakagami declara qué pretende conseguir junto a Honda, al estar un año más con la marca japonesa, por ello concluye: “No estoy en el equipo de fábrica, pero conozco la Honda desde la temporada 2018, son ya 6 años, y sé todo lo que ha cambiado. Por supuesto, quiero ayudar con el desarrollo y espero que Honda no solo escuche a los pilotos de fábrica cuando se trata de la dirección del desarrollo, el LCR también aporta. Sería muy bueno asumir más responsabilidad. Si podemos ayudar, podemos tener más responsabilidades, ¡será más que genial!”.

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA | Dan Rossomondo: "Mis cambios van a ser evolutivos, no revolucionarios"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!