Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Netflix amplía su oferta de MotoGP: la plataforma añade un nuevo contenido a su parrilla

12 Jul. 21 | 21:06
netflix, Los pilotos de MotoGP, los reyes de la apnea"
Foto: motogp.com

Un año después del estreno en Netflix del documental “Alcanzando el Ápex”, la plataforma mundial añade un nuevo contenido sobre el Mundial de MotoGP a su parrilla. Llega, otra vez, en forma de documental, bajo el nombre ‘Fastest’.

Se trata de un documental de 2011, pero hace solo unas semanas que Netflix la añadió a sus contenidos sobre el mundo del motor. ‘Fastest’ es la nueva apuesta de este gigante del entretenimiento para sus espectadores amantes del motor, justo un año después del estreno de ‘Alcanzando el Ápex’ y con la serie de Fórmula 1 que ya graba su cuarta temporada. Sin duda, el mundo del motor cada vez va cogiendo un hueco más significativo en la parrilla de contenidos de esta plataforma. Y es que, en el caso del automovilismo, con la serie ‘Formula 1: Drive to Survive’ ha sido siempre una de las grandes tendencias en sus estrenos mundiales.

‘Fastest’ es un documental que se estrenó el pasado 2011, una película narrada por Ewan McGregor y cuya finalidad es acercar más a los aficionados al Mundial de MotoGP. Una producción de Universal que te lleva a los entresijos del paddock, contando la lucha constante de los pilotos de la máxima competición por intentar ser los más rápidos del mundo, desafiando a la gravedad, la física y encontrando los límites de los mejores circuitos de todo el mundo.

Rossi y Lorenzo, los grandes protagonistas

El documental, de hecho, se cerca en mayor medida en la lucha de Valentino Rossi y Jorge Lorenzo con Yamaha. Uno de los mayores duelos entre compañeros de equipo que se recuerda en la historia del mundial. Desde 2009, el último campeonato del italiano, hasta 2010, cuando el español ganó su primer título mundial, año en el que Rossi también sufría una de las mayores lesiones de su carrera deportiva, volviendo a la pista 40 días después de romperse la tibia.

Pero tampoco son los únicos protagonistas. El documental, de casi dos horas, engloba a grandes pilotos de la historia del motociclismo con un sinfín de declaraciones en las que intentan describir su pasión por las motos, su sensación por correr a altísimas velocidades o sus pensamientos sobre sus rivales. Dani Pedrosa, Casey Stoner, Marco Simoncelli, Ben Spies y Álvaro Bautista -además de Rossi y Lorenzo- son algunos de los pilotos que participan en la nueva apuesta de Netflix.

TE INTERESA VER:
Lo que Marc Márquez no dijo en TV: "El problema he sido yo y es ahí donde tengo que evitarlo"

¿Tendrá MotoGP su propia serie?

¿Y qué hay de una serie sobre MotoGP? Lo cierto es que el éxito de Fórmula 1 abrió este debate e, incluso, Amazon Prime -una de las grandes plataformas de entretenimiento y rival directo de Netflix- prepara ya su documental sobre la competición de las dos ruedas sobre la vigente temporada. De hecho, las cámaras de MediaPro, la productora a cargo del proyecto, ya estuvieron grabando en Qatar con el inicio de temporada y la doble cita en Losail. Quien sabe, quizás podamos disfrutarla antes del inicio del curso de 2022.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!