
Diego Gubellini da su punto de vista sobre cómo está evolucionando MotoGP y cómo Quartararo es de los pilotos más perjudicados.
La hoja de ruta de MotoGP en estos últimos años es muy preocupante para los pilotos. La evolución tecnológica, la incorporación de la aerodinámica y la mejora electrónica hace que la importancia de las motos sea cada vez más significativa. La máquina perfecta -véase Ducati- es casi imparable, y ni los pilotos con más talento puede hacer frente con otras fábricas a dicha superioridad. Diego Gubellini, técnico de confianza de Fabio Quartataro, opina precisamente lo apuntado anteriormente.
El italiano explica en GPOne cómo ha vivido en primera persona los dos primeros Grandes Premios de la temporada. “Quartararo siempre fue competitivo en términos de ritmo de carrera, pero si miramos las clasificaciones estamos un poco atrás”, confiesa Gubellini reconociendo que en este 2023 lo más importante en MotoGP es la clasificación.
Tampoco tuvo mucha suerte Quartataro con Takaaki Nakagami en este inicio de año. Las sanciones han estado en el orden del día tanto en Portugal como en Argentina. Gubellini cree que en el Mundial se está aplicando una normativa de forma aleatoria. “No están siguiendo una pauta igual para todos, y no creo que sea complicado. Si yo no hago bien mi trabajo, me juzgan; y para mí si los comisarios tampoco hacen bien su trabajo, hay que juzgarlos”, apunta el italiano; añadiendo: “No es que al primer error un piloto deba ser expulsado, pero sí si se ve una clara incoherencia en la forma de hacer las cosas o en la interpretación del reglamento”.
Otro punto importante en el Mundial recae en el desarrollo tecnológico. “Pasa un poco como en Fórmula 1; si estás en el coche más fuerte, tienes la oportunidad de luchar por el Mundial. El piloto hace menos diferencia que hace unos años. Por eso, pilotos como Marc Márquez y Fabio Quartataro están sufriendo más de lo normal en los últimos años”, asegura Gubellini. Además, el italiano pone en valor la figura de Quartararo, colocándole como uno de los mejores pilotos de la actualidad: “Fabio tiene lo necesario para competir por el Mundial de MotoGP. Él está, ahora mismo, entre los dos o tres pilotos más fuertes del mundo, y podemos intentar cerrar la brecha tecnológica que tenemos ahora”. (Fuente: GPOne, Marco Caregnato. 14/04/2023).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!