
Manuel Pecino y Antonio López conectan con Gustavo Morea, comentarista de MotoGP en Latinoamérica.
Antes de comenzar el Gran Premio de Argentina, tanto Manuel Pecino como Antonio López quisieron tener la compañía de Gustavo Morea en PecinoGP. Han conversado en estas vísperas de la cita en latinoamérica donde el año pasado no se corrió. Sobre todo indican a Marc Márquez como favorito, así como mencionan otros temas como las condiciones del trazado, pues no recibe mucha actividad al año.
Gustavo Morea da su punto de vista previo a la celebración del Gran Premio: «Márquez, después de lo que vimos en Tailandia, no hablemos más boludeces como decimos en Argentina. El favorito es Márquez, habrá que ver cuando lleguemos a Qatar algún circuito que ya le beneficie un poco a Pecco, las cosas cambiarán. Pero en el COTA si me tienes que hablar de un favorito hablo de Márquez. Puede pasar cualquier cosa, puede aparecer Bezzecchi, que aquí va muy bien con la Aprilia, que el otro día me gustó estuvo competitivo», auguró.
«En el COTA si me tienes que hablar de un favorito hablo de Márquez»
«Un ratito con Hervé [Poncharal], un ratito con la gente de Aprilia, un poquito con Manu Cazeaux, nadie se queja, esto está impecable; los boxes, la pintura, la limpieza», recalcó el comentarista en Latinoamérica. «Lo único es que las primeras vueltas del viernes van a ser difíciles, porque este circuito no tiene goma, aquí no se rueda. Entonces, al no rodar tanto, no hay trayectoria, la hacen las motos a medida que van progresando las tandas. Es fácil una una una patinada y caerse, porque el circuito en los intersticios del asfalto tiene ese granito de arena porque esto alrededor es un desierto».
Observan una pieza de la KTM con dos medidores y Gustavo Morea lo explica: «Es el gas que acciona la distribución neumática, y los dos relojes son los que están marcando qué presión hay en la bombona del circuito de distribución. Para transportar la moto y que la distribución no se vaya a mover y que quede una válvula abierta y que si se mueve el motor por alguna cosa llegue a golpear una válvula. Queda con presión y encima del cigüeñal le ponen una traba para que el motor no vaya a girar en el vuelo o en el movimiento que haga de transporte, porque si no sería peligroso. Se puede quedar una válvula abierta y un pistón la puede tocar y la dobla», afirmó.
«No hay manera de llegar ni aunque vengas del Superbike»
Valentín Perrone corre bajo bandera argentina aunque siempre ha estado en España. «Hablando con el papá de Valentín Perrone me dijo: ‘Yo soy argentino, quería que tuviera la nacionalidad argentina, mi señora que es española no se negaba. A los 5 años él ya tenía la nacionalidad. Así que si tiene la nacionalidad, que corra con la bandera Argentina si él quiere, ¿por qué no? Aunque haya nacido en España no tiene ningún impedimento para ir con la bandera Argentina», defendió al piloto de Moto3.
«Es un chico que se ha formado en España. Hoy, si no te formas en España, no llegas al Campeonato del mundo ni de coña, ni de ninguna forma. No hay manera de llegar ni vengas del Superbike, de los países de Inglaterra, de donde quiera, no vas a llegar, menos de la Copa América de Estados Unidos, no vas a llegar», cuenta una realidad Gustavo Morea.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!