
Como siempre, Dennis Noyes repasa la última carrera celebrada de MotoGP.
La pasada cita de MotoGP da mucho que hablar, pues pasaron muchas cosas interesantes. Lo primero es que Fabio Quartararo cerró el campeonato de MotoGP ganando el título de esta temporada 2021, pues Pecco Bagnaia se fue al suelo y perdió todas las posibilidades de rebatírselo al francés. A falta de cuatro vueltas para el final, los neumáticos del italiano dijeron ‘basta’ y se cayó, dejando en bandeja la corona para Quartararo. Entre otras cosas, Dennis Noyes habla de esto, del trabajo en Honda e incluso de los consejos que le da Rossi a Pecco.
El Mundial de Quartararo para Yamaha. «Es un año un año memorable para Yamaha y sólo falta ahora rematarlo en Superbikes con Razgatlioglu contra el equipo casa para nosotros que es el equipo de Kawasaki España, bueno Kawasaki mundial. Veremos cómo sale esto».
La peculiar celebración de Quartararo en Misano. «Yo voy a votar a favor del diablo. Estaba escuchando a los ingleses que no les ha gustado nada les le parece en juvenil y todo. Yo digo que son personas mayores que pasan la vida para ver quién puede dar la vuelta a un circuito más rápido que el otro es el tipo de celebración que merecemos. A mí me ha gustado también las las lágrimas, los gritos, la emoción expresado por un joven francés medio italiano y español de cultura motociclista que ha ganado el campeonato que él ha dicho que ha soñado con ser campeón del mundo desde los 4 o 5 años. La verdad es que yo no sé si él no vio el diablo aquel porque era virtual, lo que me gusta y además es importante notar que lo que tiene escrito ya en el mono es el diablo, en castellano, que es el apodo que le han dado los otros pilotos cuando él corría aquí de joven en las copas de promoción».
«Es un año un año memorable para Yamaha y sólo falta ahora rematarlo en Superbikes con Razgatlioglu»
Rossi dice que puede ser el inicio de una era, cuenta Dennis Noyes. «Si es un poco como cuando ha llegado Marc Márquez y estaba establecido ya el Valentino Rossi esto era el joven. Ahora el joven es Quartararo y el establecido ya con 28 años en vez de los 34 que tenía Valentino cuando llegó Márquez. Pero puede ser una rivalidad por el estilo y espero que siga una época como el año 2015 y entre ellos porque el ambiente que tenemos ahora me gusta mucho. Hubo tres celebraciones ocurriendo simultáneamente; estaba lo del campeonato del mundo ganado por Quartararo, estaba Valentino haciendo algo que no ha hecho en su vida, puedes mirar todas las celebraciones que ha hecho Valentino después de las carreras nunca ha tirado nada al público. Nunca ni guante, ni botas y esta vez el casco que además este casco que ha tirado es el último, no va a haber más casos especiales. Incluso dijo una cosa que no creo que vaya en serio pero dijo que lo había pasado tan bien que a lo mejor ni va a Portugal y Valencia pero yo creo que por contrato era broma».
El podio de Enea Bastianini. «La tercera celebración ha sido un poco más discreta, ha sido la de Enea Bastianini en el circuito donde Ducati pensaba arrasar. Esto lo dijeron antes que iban a arrasar en Mugello y no arrasaron aquí tampoco. Ha sido el piloto con la moto de una moto vieja de hace dos años que ha subido al podio y es algún problema que la existencia de este ‘rookie’ está causando para Ducati».
«Marc y Pol están están centrados ya en la nueva Honda»
Noyes cuenta en lo que trabaja Honda para satisfacer a Marc y Pol. «Ahora mismo los dos, Marc y Pol, están están centrados ya en digamos a la nueva Honda, la que han evolucionado a través de esta temporada y con unos avances muy importantes en las pruebas oficiales hechas después de Misano 1. Nakagami ha trabajado y ha colaborado en prepararlo pero todavía no le ha tocado llevar esta moto en carrera. Ahora mismo los únicos que lo llevan son Pol y Marc. La tendencia de Marc como hemos comentado antes ha sido hacia la moto que él conocía mejor».

«Miller tenía muy claro que su trabajo era de guardaespaldas, es decir, órdenes de equipo clarísimas»
Rossi conoce mucho a Bagnaia, incluso le aconseja en las carreras, pero Pecco no le obedece. «Valentino Rossi dijo algo muy gracioso después de la carrera: ‘Esta vez Pecco no me ha hecho caso, yo lo he intentado tuve que hipnotizan en Aragón porque quería cambiar de neumático’. Dice que tiene una tendencia de hacer cambios de neumático en el último momento. Valentino dice que la noche anterior a la carrera, que en teoría es piloto Yamaha y debe estar ayudando a sus compañeros de equipo pero ya es otro tema esto de Bagnaia que es como un hijo suyo: Le dijo repetidamente le dijo medio y medio, tienes que poner medio y medio y al final puso medio y blando. Esto ha sido esto ha creado un problema en Ducati para los dos pilotos oficiales que ellos ya sabían que tenían que hacer. Piero Taramasso ha dado la advertencia dice que si montas el duro delante vas a tener que apretar a tope durante cada vuelta, porque como se enfríe un poco neumático vas a perder agarre en las curvas de izquierdas».
La caída de Jack Miller de la que sospecha Noyes. «Yo tengo mi teoría sobre lo que ha pasado con Miller. Tenía muy claro que su trabajo era de guardaespaldas, es decir, órdenes de equipo clarísimas, porque Ducati no se gasta millones y millones de dólares para nada. Miller, si lo miras bien, ves que está entrando por dentro algunas veces dando la impresión de que quiere adelantar. Pero lo que está haciendo es cerrando la puerta en la cara de Marc, que viene a rueda. Lo que pasa es que en la vuelta de la caída él dijo que frenó temprano. Cuando frenas temprano acabas frenando menos porque pierdes velocidad con la moto levantada. Dijo que no metió suficiente calor en el neumático».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios