
Dennis Noyes junto con Judit Florensa repasan la actualidad de MotoGP desde Radio Ocotillo. La maldición de Ducati, los problemas en Honda y Yamaha y la recompensa en Suzuki.
«Por fin parece que tenemos un campeonato con un par de líderes y no con media docena», así empezaba Dennis Noyes el Podcast número ocho. En el que han analizado todo lo ocurrido en el GP de Cataluña en MotoGP. Tras la carrera, las distancias entre los perseguidores al título se han ampliado. No demasiado entre los tres primeros, pero sí con el resto de pilotos de MotoGP.
Sin duda, para Ducati es un fin de semana para olvidar. Andrea Dovizioso se iba al suelo en la primera curva. Dennis Noyes: «Parecía que Dovizioso arrancando desde la sexta fila había conseguido lo importante, llegó a la primera curva entre el 12 y el 10. Pero justo saliendo de la primera curva estaba noveno. En ese momento en Ducati estaba sonriendo, pero la sonrisa no duró mucho. 17 segundos después de la salida Dovizioso, una serie de desgracias en cadena hizo que Petrucci tocara la rueda trasera de Pol Espargaró y casi cae. Esto obliga a Zarco a levantarse un poco y tocar el freno, como resultado se produce una caída que se lleva por delante a Andrea Dovizioso».
Sin embargo, esto no es un hecho aislado, «por octava vez en cuatro años, le ha pasado esto al principio de carrera. Tiene una suerte malísima. Le Mans es muy stop and go y en los últimos años ha sido circuito para Ducati. Pero este año hay una maldición sobre ellos. Solo hay que mirar el incidente del fin de semana con tres Ducati implicadas. Por mucha potencia que tengan sufren en el paso por curva. El único capaz de solventar esto es Pecco Bagnaia por su estilo de conducción», explicaba Dennis Noyes en el Podcast.

Cara para Suzuki, cruz para Yamaha
En cambio, el GP de Cataluña será difícil de olvidar para Suzuki. Noyes: «Para Suzuki es un momento muy fuerte, desde 2007 no tenían a dos motos en el podio. Mir ha dicho que para ser campeón hay que ganar carreras, y se me vienen a la cabeza Emilio Alzamora y Champi Herreros. En una temporada como esta no es necesario ganar carreras. Hay que ser regular. Si arranca un poco más adelante, Mir puede ganar carreras. Ellos son muy buenos en los adelantamientos y en el final de carrera. La lógica es que tarde o temprano los pilotos de Suzuki ganen carreras».
Una situación muy distinta en Yamaha. Primero con Viñales. Noyes: «Maverick Viñales arrancó desde segunda fila, pero en la salida se hundió como una piedra en un pozo. Esto se debe porque según ha explicado el piloto, en la salida tenía a las Ducati por todos los lados y le adelantaron. En las primera vuelta perdió diez puestos. Viñales nunca llegó a rodar deprisa». Y después con Quartararo, que pese al neumático ganó. Noyes: «La alegría que sentía Quartararo no era solo por la victoria, sino por haber aguantado la última vuelta con el neumático trasero destrozado. Un poco más y acaba tercero porque Mir y Rins venían muy fuertes. Esto es preocupante para Yamaha».

Las incógnitas de Honda
Pese a todo, uno de los desaparecidos esta temporada está siendo Honda. Que sin Marc Márquez está sufriendo más de lo normal. Dennis Noyes: «La remontada de Álex fue gracias a las caídas. En Honda están viendo a Nakagami hacer las mejores carreras de su vida, muy presionado. No hay que olvidar que lleva la moto del año pasado. Desde Honda están pensado en cambiar el chasis. Hasta que vuelva Marc, Honda estará con muchas dudas sobre el futuro. Para Honda es frustrante no contar con Marc Márquez para desarrollar el chasis. Y más teniendo en cuenta que los motores están congelados. Lo bueno es que si los pueden volver a fabricar, y eso será bueno para su rival: Yamaha».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios