Como de costumbre, Dennis Noyes repasa toda la acción del Mundial de MotoGP en una conversación con AS.
Mientras los pilotos de todo el Mundial de MotoGP descansan tras las carreras en Silverstone, el mercado de fichajes no cesa y de los primeros movimientos que se supieron fue el de Viñales a Aprilia, que de hecho estará en Aragón la semana que viene. No obstante, Dennis Noyes también habla de otros pilotos españoles como Marc Márquez, que no tuvo un buen domingo de carreras en el pasado GP de Gran Bretaña por la acción con Jorge Martín, terminando sin clasificar. Además, destaca que Fernández (Moto) y Acosta (Moto3) son grandes promesas futuras en MotoGP.
El caso Maverick Viñales y su unión con Aprilia. “Parece que todo está resuelto, aunque resuelto es un decir, dentro de Yamaha y le ha dado la libertad a Maverick de hacer lo que quiera, al tiempo que Yamaha puede subir a quien quiera en las motos que tiene en los dos equipos. Aquí suben a Dixon y se habla de que Vierge pueda llevar una de las Yamaha del equipo Petronas en Aragón. Y tiene a Crutchlow en el equipo de fábrica, pero lo que yo creo que quiere hacer sobre todo Yamaha es tener un ambiente pacífico, sin problemas, sin líos, para que Quartararo esté seguro y tranquilo en el centro del equipo”.
Repaso a los españoles del Mundial
Marc Márquez en su lenta vuelta a ser el que era. “Yo escucho mucho lo que dice Márquez, porque es un piloto que a través de los años algunas veces no cuenta lo que no quiere contar, pero nunca te miente. Dice que el problema que tiene es que le falta fuerza en el hombro derecho y que esto le impide hacer las salvadas de antes. Habla incluso él del nervio radial, que tiene un problema de nervio radial y eso es una cosa de larga duración. Aunque ya no es el Marc tan salvaje, le estoy viendo muy agresivo cuando hace falta y muy rápido. No sé qué hubiera pasado en Austria 2 de acabarse la carrera en seco. No sé si va a volver a ser el Marc Márquez de antes, pero sí tengo claro que va a ser un piloto que luche por las victorias. Ya ha ganado en Alemania y le vimos el otro día delante, pero le veremos de manera regular delante”.
El potencial de Raúl Fernández en Moto2 y Pedro Acosta en Moto3. “Para mí tiene más mérito lo de Fernández en Moto2, porque la moto es tan diferente a la Moto3… Acosta es un gran piloto, lo que tenemos todos claro, pero lleva dos o tres años con la misma moto. Algunos dicen que el cambio de Moto3 a Moto2 es más difícil que el de Moto2 a MotoGP, porque tienes de golpe tres cilindros, una moto fuerte, una electrónica muy avanzada… Lo que está claro es que, si hay gente que piensa que sobran españoles en el Mundial, que hay demasiados, tendrán que aguantarse, porque los mejores rookies de las tres categorías son españoles. Y cuando vas al CEV ves más jóvenes talentos. No hay quien les pare”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios