Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Nuevas y estrictas regulaciones aerodinámicas para MotoGP 2020

6 Sep. 19 | 12:30
motogp, ducati
Foto: motogp.com

De cara a la próxima temporada el Mundial de MotoGP contará con nuevas , y más estrictas, normas de aerodinámica con la intención de cerrar una gran brecha técnica en los diferentes equipos del paddock

Durante estas últimas temporadas en MotoGP, la aerodinámica ha sido, probablemente, el factor que más ha ido cambiando a lo largo de estos pasados años. Con el inicio de las alas aerodinámicas que en su día estrenó Ducati, y que pronto siguieron las otras marcas, el Mundial tuvo que tomar la decisión de prohibirlas por motivos de seguridad a principios de 2018. Sin embargo, sí permitió y permite unas ‘alas integradas’ dentro del carenado de la moto.

De cara a 2020, la normativa vuelve a cambiar y se hace, una vez más, mucho más estricta. Todos los aspectos aerodinámicos de las MotoGP están sujetas a las reglas del ‘Aero Body’ y tan sólo permiten una actualización del carenado por temporada. 

Los carenados actuales y las ‘alas integradas’, tal y como las conocemos hoy en día, seguirán siendo legales la próxima temporada, aunque con límites más estrictos y claros en cuanto a su tamaño y forma. Y es que la intención del Mundial es poner un techo en cuanto al desarrollo de las marcas en este aspecto aerodinámico de las motos.

“Creemos que, una vez que tenga una buena base con las regulaciones técnicas, la estabilidad valdrá la pena en términos de control de costos y para cerrar la brecha técnica entre los equipos”, dijo a Crash.net el Director de Tecnología de MotoGP, Corrado Cecchinelli . “Tuvimos un problema de interpretación limítrofe de las regulaciones y tuvimos que actuar. Espero poder hablar por los fabricantes cuando digo que todos están muy contentos con las medidas que tomamos, porque será más claro para todosañadió el mismo. Con las nuevas normas, las marcas se han decidido por pequeños agujeros huecos o alas en los laterales o frente de sus carenados.

TE INTERESA VER:
Ducati responde a Aprilia en la propuesta de cambiar las reglas por Jorge Martín
motogp, marquez, honda
Foto: motogp.com

¿Qué cambiará en 2020?

Una de las principales novedades será el famoso basculante por el que varios equipos reclamaron la victoria de Andrea Dovizioso en el GP de Qatar de este mismo año. Ducati presentó un spoiler en la parte inferior de su moto con el objetivo de enfriar los neumáticos, aunque presentaba también efecto aerodinámico como efecto secundario. Todas las marcas le siguieron, por lo que el campeonato ha optado por regular esta nueva pieza.

“Seguirá siendo legal, pero ahora se convertirá en una parte homologada”, indicaba Cecchinelli. “Como saben, dividimos el exterior de la motocicleta en diferentes áreas que llamamos Aero Body. Solo se le permite realizar una actualización de diseño en cada área Aero Body durante la temporada. En este momento hay dos áreas de Aero Body: el carenado y el guardabarros delantero. A partir del próximo año habrá otra área de Aero Body que cubrirá el basculante”.

“Si cambia el diseño del ‘mentón’, incluso si simplemente lo quita por completo, contará como su única actualización para la temporada en esa área“, indicaba el técnico de MotoGP, aclarando por completo el tema de la única actualización con el spoiler. Retirarlo de las motos contará como una actualización y no será posible volver a ponerlo.

“Por ejemplo, la cubierta de la pierna de la horquilla se considerará automáticamente como parte del Aero Body. Por lo tanto, se le permite dar forma aerodinámicamente, pero esa forma solo se puede cambiar una vez durante la temporada”, dijo Cecchinelli.

dovizioso, ducati, motogp

El efecto aerodinámico

La interpretación de estas palabras también cambiará de cara a la temporada 2020, que será mucho más claro que a día de hoy. “Básicamente dice que cada componente o parte de un componente que tiene un diseño que no es necesario para su función básica se considerará automáticamente parte del Aero Body”, explica.

“Eso significa que si tienes una forma de basculante normal, no se considerará parte del Aero Body, porque la forma es puramente para llevar a cabo una función mecánica”, indica Cecchinelli.“Pero si tuvieras que esculpir la superficie del basculante usando un diseño monocasco para incluir el ‘mentón’ como una sola pieza, entonces todo el basculante se convertiría en parte del Aero Body. Así que ten cuidado, porque solo podrías cambiar el diseño del basculante una vez durante la temporada”.

MotoGP Austria Dovizioso Márquez
Foto: MICHELIN

Las dimensiones

En términos de diseño principal del carenado de las MotoGP, así como sus accesorios correspondientes como las alas, en 2020 se añadirán “más restricciones dimensionales” haciendo referencia a “radios, ángulos y medidas” para poner un techo en el desarrollo técnico del futuro. Sin embargo, los diseños actuales ya en pista seguirán siendo legales el próximo año para evitar penalizar injustamente a cualquier marca.

TE INTERESA VER:
Joan Mir, fuera de la Q2: "Podía permanecer en el Top10 sin problemas"

“Nadie tiene que cambiar sus diseños actuales. En todos los aspectos, verificamos los diseños de carenado existentes y establecimos los límites nuevos y más precisos utilizando lo que existe ahora, por lo que nadie tiene que dar un paso atrás”, indicaba Cecchinelli.

Más noticias de MotoGP en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!