
El piloto de pruebas alemán probará el material de Honda en tres días en Jerez.
El piloto de pruebas de Honda, Stefan Bradl, probará en tres días esta semana, en Jerez, el material de Honda para la temporada que viene. Sin embargo, este equipamiento no quedará a la espera de 2024, sino que el 28 de noviembre, en Valencia, los nuevos fichajes, tales como Marini y Zarco, y los ya acostumbrados a la japonesa, Mir y Nakagami, lo probarán. En el futuro, Honda contará con un nuevo circuito: el Circuit de Barcelona-Catalunya reemplazará a Motegi.
El piloto alemán habla para Speedweek sobre su actuación como piloto de pruebas y sustituto, pero destaca la prioridad de Honda para mejorar su RC213V. “Durante los últimos seis años, a menudo he intervenido como piloto suplente con muy poca antelación, por ejemplo en Sajonia 2018 el viernes a la hora del almuerzo para Morbidelli en Marc VDS y este año después del entrenamiento del viernes en Motegi para Alex Rins. Pero por el momento el desarrollo de la moto de 2024 tiene prioridad en Honda“.
Es más, Stefan Bradl destaca el hecho que no estuviera en el GP de Malasia, porque podría haber perjudicado en las mejoras de la moto. “Y si hubiera estado con la moto LCR en Malasia, por ejemplo, habría tenido que acostumbrarme a un chasis completamente diferente al que estoy probando ahora en Jerez. Y eso no nos ayuda a ninguno de nosotros”.
Por ahora, el piloto alemán estará probando en Jerez de lunes a miércoles, pero en Valencia las pruebas ya no recaerán en sus manos. “Esta semana realizaremos pruebas en Jerez los lunes, martes y miércoles”. Pero, a partir del GP de Valencia, las pruebas ya no recaerán en sus manos. “Estamos preparando todo para Valencia, después ya no me queda nada que probar. Para HRC es importante que los nuevos conductores como Zarco puedan probar el material más reciente”.

Nuevas aerodinámicas, nuevo circuito y mejoras en camino
Marc Márquez, en el GP de Qatar, después de quedar undécimo a la carrera al sprint, comentó que no tenía suficiente potencia. “Le dije a Honda que sin suficiente potencia de motor no se puede luchar delante en ningún campeonato. Por eso perdí una posición en cada recta”, comentó el piloto de Cervera el fin de semana pasado.
Sin embargo, Stefan Bradl reconoce que hay aportaciones en la nueva aerodinámica. “La nueva aerodinámica ya aporta mucho. Es posible que en el pasado se haya subestimado un poco el impacto de los paquetes aerodinámicos y las ventajas de la carga aerodinámica”.
Pese a esta mejora de la que habla el piloto alemán, el piloto de Cervera expresó que si se cambia la aerodinámica, también puede que se tenga que cambiar la potencia del motor. “Con alas más grandes también necesitas más potencia del motor. Por eso ahora nos falta velocidad máxima”. Ahora bien, en el invierno de 2021-2022, se intentaron mejorar cosas en la potencia del motor de Honda. Sin embargo, comportó algunos daños en el motor y, desde entonces, se han vuelto a utilizar “especificaciones de motor” conservadoras.
Las opciones que ha escogido Honda para las pruebas oficiales de MotoGP han sido la de tres pistas lentas: Jerez, Misano y Motegi. Al contrario que Aprilia, Ducati y Yamaha, que a veces van a Mugello o Aragón, y KTM, que van a Pannonia-Ring (en Hongria). Aún así, el piloto de pruebas de la moto japonesa, reconoce que para 2024, contarán con otro circuito: el Circuit de Barcelona-Catalunya, en lugar de Motegi. Bradl justifica el motivo del cambio de circuito: “Porque allí encontramos curvas más rápidas y rectas más largas”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!