Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

OFICIAL. Jonathan Rea no «cuelga el mono» del todo y firma un contrato para pilotar en 2026

11 Nov. 25 | 10:21
Foto: Honda

El piloto se retira de WorldSBK y regresa a Honda como piloto de pruebas.

Jonathan Rea, seis veces campeón del mundo de Superbikes, ha anunciado el cierre de un capítulo histórico en su carrera deportiva. Tras finalizar la temporada 2025, el piloto norirlandés deja de competir a tiempo completo en el WorldSBK, pero no se alejará del paddock: su experiencia y conocimiento ahora se pondrán al servicio de Honda como piloto de pruebas, contribuyendo al desarrollo de la CBR1000RR-R.

La carrera de Rea en el WorldSBK es simplemente monumental. Con 38 años, el piloto acumula un total de 119 victorias y 264 podios, cifras que lo sitúan como el piloto más exitoso en la historia del campeonato. Su palmarés incluye seis títulos mundiales, cada uno de ellos marcando un récord dentro de la categoría. Esta trayectoria lo ha consolidado no solo como una referencia en el motociclismo de competición, sino como un auténtico embajador del deporte a nivel global.

Un palmarés histórico

Antes de convertirse en leyenda de WorldSBK, Rea inició su trayectoria internacional con Honda. El piloto norirlandés pasó sus primeros años en el Campeonato Británico de Superbikes, logrando un segundo puesto en 2007. Posteriormente, dio el salto a WorldSSP, nuevamente con Honda, donde volvió a terminar segundo. Estos primeros éxitos le abrieron la puerta a su debut en WorldSBK en 2008, durante la última ronda de la temporada en Portimao. En aquel fin de semana, Rea sorprendió al mundo al clasificar tercero en la Superpole y finalizar cuarto en su primera carrera, anticipando lo que sería una carrera repleta de éxitos.

Su consolidación en la categoría llegó en 2009, pilotando motos Honda hasta 2014. Durante este período acumuló 15 victorias y 42 podios, cifras que lo colocan como el tercer piloto con más podios para Honda en la historia del WorldSBK. Ahora, Rea vuelve a la marca japonesa, aportando su experiencia para potenciar el rendimiento de la CBR1000RR-R, con la vista puesta en los jóvenes talentos del equipo: Jake Dixon, procedente de Moto2, y Somkiat Chantra, de MotoGP.

TE INTERESA VER:
Jorge Martín habla antes de su regreso: "Mi objetivo principal es prepararme para la próxima temporada"

Sobre este nuevo desafío, Rea afirmó sentirse “entusiasmado por volver a Honda y contribuir al desarrollo de la CBR1000RR-R”. Destacó que esta etapa es “como cerrar un círculo”, regresando al fabricante con el que logró sus primeras victorias y experiencia internacional. Además, resaltó la importancia de trabajar nuevamente con Chris Pike, director del proyecto del equipo de pruebas de Honda HRC y antiguo jefe de mecánicos, con quien mantiene una relación de respeto y colaboración.

El impacto en el equipo Honda HRC

Desde Honda, la incorporación de Rea como piloto de pruebas ha sido recibida con gran entusiasmo. Yuji Mori, director del equipo Honda HRC, destacó que “contar con el piloto más exitoso de la historia del WorldSBK en un puesto estratégico como este es un impulso invaluable para nuestro proyecto”. Mori subrayó que la experiencia de Rea será clave para que Honda vuelva a competir al más alto nivel en el campeonato y fortalecer su programa de desarrollo de motocicletas.

Aunque Jonathan Rea cuelga el mono como piloto a tiempo completo, su influencia en WorldSBK y en Honda continúa. Su nueva etapa combina la experiencia de un campeón histórico con la innovación técnica de la marca japonesa, ofreciendo a los aficionados y al paddock la oportunidad de seguir disfrutando de su talento y pasión por las motos, aunque esta vez desde un rol diferente.

Con esta transición, Rea demuestra que su legado no se limita a los resultados en carrera, sino que también se extiende al desarrollo de nuevas generaciones y al progreso técnico del motociclismo. Su regreso a Honda marca un capítulo prometedor tanto para el piloto como para la marca, y deja claro que, aunque no esté en la parrilla, su presencia seguirá siendo un referente en WorldSBK.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!