Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ojo a los horarios y dónde ver gratis hoy la Pole y Sprint Race de GP de Austria en Spielberg MotoGP 2025

16 Ago. 25 | 08:30
Foto: motogp.com

Acosta impresiona y Márquez se pone al frente en un viernes marcado por caídas y contratiempos.

La primera jornada de entrenamientos en Austria dejó un inicio movido para Jorge Martín, quien sufrió una caída al comienzo de la Práctica pero logró continuar sin consecuencias físicas. Mientras tanto, Pecco Bagnaia lideró gran parte de la sesión, aunque Pedro Acosta se hacía notar, consolidando su buen momento tras los podios en la Sprint y la carrera de Brno. Marc Márquez se mantuvo en posiciones destacadas, cerrando la primera parte de la sesión en sexta plaza, mientras que Jorge Martín tuvo que utilizar su segunda moto para remontar hasta la décimo quinta posición.

La sesión también estuvo marcada por la decisión de Maverick Viñales de retirarse anticipadamente para preservar su hombro izquierdo tras una sobrecarga, dejando a Pol Espargaró como posible sustituto, aunque finalmente no fue necesario. Por su parte, la acción en pista se intensificó con caídas de Fabio Quartararo y Miguel Oliveira en la curva 6, lo que obligó a Dirección de Carrera a desplegar bandera roja y evaluar la seguridad del trazado. El origen de las caídas se atribuyó a un rastro de aceite dejado por Jack Miller, que sufrió rotura de motor.

Ya en la recta final de la Práctica, Ai Ogura sorprendió marcando el mejor tiempo momentáneo, mientras Pedro Acosta y Bagnaia se mantenían como referencia en los registros. Marc Márquez logró cerrar la sesión con el mejor tiempo, seguido de Bagnaia y Acosta, mostrando que los aspirantes al podio llegan con ritmo sólido. Jorge Martín y Raúl Fernández fueron los representantes de Aprilia dentro del top 10, mientras que Quartararo intentaba recuperar sensaciones tras su caída.

Horarios del sábado en Austria

Este sábado, la acción en pista arrancará temprano con la segunda práctica de Moto3 a las 08:40, seguida de la FP2 de Moto2 a las 09:25. La categoría reina comenzará su FP2 a las 10:10, para dar paso luego a la Q1 a las 10:50 y la Q2 a las 11:15, definiendo así la parrilla de salida de MotoGP.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez: "Me gustaría tener una Ducati oficial y las mismas armas para luchar con todos"

Moto3 disputará su Q1 a las 12:45 y la Q2 a las 13:10. Posteriormente será el turno de Moto2 con su Q1 a las 13:40 y Q2 a las 14:05. La jornada culminará con el esperado Sprint de MotoGP a las 15:00, que promete emoción desde el inicio.

Dónde ver las sesiones de entrenamientos de MotoGP

El Gran Premio estará disponible para los aficionados a través de varias plataformas de transmisión, entre ellas DAZN. Además, los clientes de Movistar, Vodafone y Orange podrán seguir la cobertura gracias a los acuerdos que estas operadoras tienen con DAZN, siempre que tengan contratado el paquete de motor. Otra opción es el Videopass de pago disponible en la web oficial de MotoGP.

Para quienes buscan una alternativa gratuita, Servus TV ofrecerá la transmisión en abierto del GP en Alemania. Solo será necesario contar con una antena parabólica para sintonizar el satélite Astra y disfrutar de las carreras sin coste adicional.

Si prefieres seguir la acción desde cualquier lugar del mundo, puedes usar la VPN de Surfshark para conectarte de forma segura a señales en abierto como TLT (Venezuela), RTBF (Bélgica), RTS Sport (Suiza) o Servus TV (Austria). También podrás mantenerte al día con noticias y análisis del fin de semana a través de Motosan, que cubrirá todos los detalles y declaraciones de los pilotos. Para no perderte nada, puedes suscribirte gratis a la campana de notificaciones.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!