Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ojo a los horarios y dónde ver gratis hoy la Pole y Sprint Race de GP de Cataluña en Montmeló MotoGP 2025

6 Sep. 25 | 08:30
Foto: motogp.com

Binder lidera, Márquez aprieta y la lucha por la pole se perfila intensa en Montmeló.

Alex Márquez empezó el viernes como referencia en Montmeló, liderando la sesión de MotoGP por delante de Pedro Acosta y Luca Marini, mientras Marc Márquez arrancaba sexto y Pecco Bagnaia décimo cuarto. Las diferencias entre pilotos fueron mínimas, y las Aprilia se mantuvieron discretas, con Raúl Fernández como la mejor de Noale en décimo sexto lugar. Morbidelli tuvo una pequeña colada sin consecuencias, y Aleix Espargaró, presente probando la pista, ofreció consejos que parecen estar ayudando a pilotos como Marini y Mir.

Con el avance de la práctica, Enea Bastianini logró marcar los primeros tiempos en rojo y se colocó líder provisional, seguido de cerca por Alex Márquez y otros pilotos que apretaban en los últimos giros. Marc Márquez escaló posiciones hasta situarse primero momentáneamente con un 1’38.444, mientras que el resto de la parrilla buscaba su mejor vuelta. La sesión estuvo marcada por caídas, como la de Zarco y Bastianini, que provocaron banderas amarillas y frenaron los intentos de mejorar tiempos de varios pilotos, incluido Marc.

Los últimos minutos fueron una auténtica carrera dentro de la práctica, con Binder llevándose finalmente la primera posición y Acosta segundo, mientras los demás seguían intentando mejorar. Bagnaia, Quartararo y Viñales tuvieron actuaciones destacables, con el francés entrando en el top 10 y Viñales mejorando hasta la duodécima plaza en busca de sensaciones. Este viernes deja claro que la clasificación será una batalla intensa, con múltiples pilotos capaces de marcar la diferencia en Montmeló.

Horarios del sábado en Montmeló

El sábado en Montmeló arranca temprano con las segundas sesiones de entrenamientos libres: Moto3 a las 08:40 horas, seguida de Moto2 a las 09:25 y MotoGP a las 10:10. Tras la FP2 de MotoGP, se disputarán las clasificaciones de la categoría reina, con la Q1 a las 10:50 y la Q2 a las 11:15, que definirán la parrilla de salida para la carrera sprint de la tarde.

TE INTERESA VER:
Oliveira, sin asiento para MotoGP 2026: "No me corresponde juzgar si el comportamiento de Yamaha es correcto o incorrecto"

Por la tarde se completan las clasificaciones de las categorías pequeñas: Moto3 con Q1 a las 12:50 y Q2 a las 13:15, y Moto2 con Q1 a las 13:45 y Q2 a las 14:10. La acción culmina con el esperado Sprint de MotoGP a las 15:00 horas, que promete ser una prueba intensa y determinante para el fin de semana en Montmeló.

Dónde ver las sesiones de entrenamientos de MotoGP

El Gran Premio estará disponible para los aficionados a través de varias plataformas de transmisión, entre ellas DAZN. Además, los clientes de Movistar, Vodafone y Orange podrán seguir la cobertura gracias a los acuerdos que estas operadoras tienen con DAZN, siempre que tengan contratado el paquete de motor. Otra opción es el Videopass de pago disponible en la web oficial de MotoGP.

Para quienes buscan una alternativa gratuita, Servus TV ofrecerá la transmisión en abierto del GP en Alemania. Solo será necesario contar con una antena parabólica para sintonizar el satélite Astra y disfrutar de las carreras sin coste adicional.

Si prefieres seguir la acción desde cualquier lugar del mundo, puedes usar la VPN de Surfshark para conectarte de forma segura a señales en abierto como TLT (Venezuela), RTBF (Bélgica), RTS Sport (Suiza) o Servus TV (Austria). También podrás mantenerte al día con noticias y análisis del fin de semana a través de Motosan, que cubrirá todos los detalles y declaraciones de los pilotos. Para no perderte nada, puedes suscribirte gratis a la campana de notificaciones.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!