Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ojo a los horarios y dónde ver gratis hoy la Pole y Sprint Race de GP de Hungría en Balaton MotoGP 2025

23 Ago. 25 | 08:30
Foto: motogp.com

Acosta lidera el FP1 en Balaton mientras Márquez y Martín sufren contratiempos.

Luca Marini comenzó fuerte en la primera práctica, pero pronto Joan Mir y luego Marc Márquez se adueñaron de los tiempos más rápidos, dejando a Fabio Di Giannantonio también entre los pilotos destacados. La sesión tuvo momentos de preocupación para Jorge Martín y Raúl Fernández por problemas mecánicos en sus Aprilia, mientras que Ai Ogura continuaba con una temporada complicada tras su lesión. Pol Espargaró y Pecco Bagnaia buscaban adaptarse al nuevo circuito de Balaton, con posiciones más retrasadas respecto a sus compañeros.

Pedro Acosta brilló con una vuelta que lo colocó como el más rápido del FP1, iniciando un ‘time attack’ adelantado por las condiciones de viento. Marc Márquez seguía en pista mejorando sus registros, con su hermano Alex tercero y Quartararo como mejor Yamaha en cuarta posición. Pecco Bagnaia mostraba incomodidad sobre la moto, y Dirección de Carrera investigaba incidentes entre él, Alex Márquez y Jack Miller que afectaron la sesión.

Los últimos minutos se complicaron con caídas de Pedro Acosta y Zarco, provocando banderas amarillas que limitaron la mejora de otros pilotos. Al cierre del FP1, Acosta se quedó con el mejor tiempo, seguido de Marc Márquez y Alex Márquez, mientras que Bagnaia y Jorge Martín quedaron fuera de la Q2, el primero por rendimiento y el segundo por apenas una milésima.

Horarios del sábado en Balaton

La acción del viernes en Balaton continúa con las segundas sesiones de entrenamientos libres: Moto3 arrancará a las 08:40 horas, seguida de Moto2 a las 09:25 horas y MotoGP a las 10:10 horas. Tras los FP2 de la categoría reina, se disputarán las sesiones de clasificación, con la Q1 de MotoGP a las 10:50 horas y la Q2 a las 11:15 horas.

Por la tarde, será el turno de las demás categorías: Moto3 tendrá su Q1 a las 12:50 horas y la Q2 a las 13:15 horas, mientras que Moto2 celebrará su Q1 a las 13:45 horas y la Q2 a las 14:10 horas. La jornada culminará con el esperado Sprint de MotoGP a las 15:00 horas, donde los pilotos buscarán posicionarse de cara al domingo.

TE INTERESA VER:
Aldeguer: "He salido con goma blanda, iba rápido; he salido con la goma media, iba más rápido aún"

Dónde ver las sesiones de entrenamientos de MotoGP

El Gran Premio estará disponible para los aficionados a través de varias plataformas de transmisión, entre ellas DAZN. Además, los clientes de Movistar, Vodafone y Orange podrán seguir la cobertura gracias a los acuerdos que estas operadoras tienen con DAZN, siempre que tengan contratado el paquete de motor. Otra opción es el Videopass de pago disponible en la web oficial de MotoGP.

Para quienes buscan una alternativa gratuita, Servus TV ofrecerá la transmisión en abierto del GP en Alemania. Solo será necesario contar con una antena parabólica para sintonizar el satélite Astra y disfrutar de las carreras sin coste adicional.

Si prefieres seguir la acción desde cualquier lugar del mundo, puedes usar la VPN de Surfshark para conectarte de forma segura a señales en abierto como TLT (Venezuela), RTBF (Bélgica), RTS Sport (Suiza) o Servus TV (Austria). También podrás mantenerte al día con noticias y análisis del fin de semana a través de Motosan, que cubrirá todos los detalles y declaraciones de los pilotos. Para no perderte nada, puedes suscribirte gratis a la campana de notificaciones.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!