
Brno mantiene la incertidumbre con Márquez líder y Martín y Álex Márquez en la pelea.
La sesión de prácticas en Brno arrancó con retraso debido a una bandera roja en Moto2, lo que obligó a recortar el tiempo disponible para que los pilotos rodaran sobre un asfalto aún muy delicado por la lluvia acumulada. A pesar de las condiciones complicadas, pilotos como Johann Zarco, Raúl Fernández y Pol Espargaró, que sustituye a Maverick Viñales en KTM Tech3, no dudaron en salir a pista para tomar contacto y marcar referencias. Bezzecchi fue el primero en fijar un tiempo destacado, aunque lejos de los registros matutinos.
Jorge Martín, que apenas ha tenido pruebas esta temporada con su Aprilia, se centró en acumular datos y sensaciones mientras su compañero Pecco Bagnaia mejoraba posiciones y Quartararo lideraba momentáneamente. Marc Márquez, que elevó el ritmo y se colocó al frente con un tiempo de 2’03.935, protagonizó una espectacular salvada tras casi perder el tren delantero, recordando su fama de impecable control. Por su parte, Álex Márquez sufrió una caída que le obligó a regresar rápidamente al box para continuar la sesión con su segunda moto, evidenciando la intensidad con la que afrontó la práctica.
Con la pista secándose poco a poco, se abrió una franja que permitió algo más de velocidad, aunque el riesgo seguía latente ante el contraste entre zonas húmedas y secas. Entre los destacados, Jorge Martín sorprendió manteniéndose en la zona alta y logrando el quinto puesto, mientras que Álex Márquez consiguió meterse en el top 10 en el último suspiro, asegurando su presencia directa en la Q2. La sesión dejó claro que Brno será un escenario de máxima exigencia donde cada detalle marcará la diferencia.
Horarios del sábado en Brno
La acción en pista comienza temprano con la segunda sesión de entrenamientos libres de Moto3 a las 08:40 horas, seguida por la FP2 de Moto2 a las 09:25 y la de MotoGP a las 10:10 horas. Tras las prácticas, los pilotos de MotoGP disputarán la Q1 a las 10:50, con acceso directo a la Q2 a partir de las 11:15 horas, definiendo así la parrilla para la carrera principal.
Por la tarde, Moto3 y Moto2 continuarán con sus clasificaciones, arrancando Moto3 con la Q1 a las 12:50 y la Q2 a las 13:15 horas. Moto2 disputará su Q1 a las 13:45 y la Q2 a las 14:10 horas. El broche final lo pondrá la esperada carrera Sprint de MotoGP, que arrancará a las 15:00 horas, una prueba decisiva que suele marcar el tono para la carrera principal del domingo.
Dónde ver las sesiones de entrenamientos de MotoGP
El Gran Premio podrá seguirse en directo en diversas plataformas, destacando DAZN como la opción principal para los aficionados. Los usuarios de Movistar, Vodafone y Orange tendrán acceso a la señal gracias a los acuerdos vigentes con DAZN, siempre que tengan contratado el paquete de motor. Otra opción es el Videopass oficial de MotoGP, disponible en la web, que ofrece acceso completo mediante suscripción.
Para quienes prefieran una alternativa sin coste, Servus TV retransmitirá el GP en abierto desde Alemania. Solo es necesario contar con una antena parabólica para captar el satélite Astra y disfrutar de la carrera sin pagar cuota adicional. Además, si quieres seguir la competición desde cualquier lugar del mundo, usar la VPN de Surfshark para conectarte de forma segura a señales en abierto como TLT en Venezuela, RTBF en Bélgica, RTS Sport en Suiza o Servus TV en Austria. Para complementar la experiencia, la web Motosan ofrecerá cobertura completa con noticias, análisis y declaraciones; y puedes suscribirte gratis a la campana para recibir todas las actualizaciones al instante.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!