Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Oliveira: «Dejé de competir con Viñales y Rins para no volverme loco y perder el ritmo»

20 Mar. 21 | 19:45
Oliveira Qatar
Foto: MotoGP

Miguel Oliveira ha hecho balance de su trayectoria profesional hasta llegar a donde ha llegado. Además, habla de su rivalidad con Rins y Viñales.

El año pasado fue un gran año para Miguel Oliveira. El portugués dio un golpe sobre la mesa y, ganando el Gran Premio de Portugal, consiguió hacer brillar su nombre. Sin embargo, el camino del piloto natural de Pragal no ha sido fácil. Sus logros han ido llegando poco a poco y su trayectoria ha sido lenta pero con paso firme. Es por eso que este año espera que sea su gran oportunidad.

Oliveira ha tenido como grandes rivales durante gran parte de su carrera deportiva a Rins y Maverick Viñales.  «Hemos recorrido juntos el mismo camino, pero hemos tomado rutas diferentes. Siempre llegué un poco tarde a la cima«, afirma Oliveira en la revista Motosprint. Sin duda, esta lucha le ha hecho convertirse en lo que es hoy día. Además, explica el camino paralelo entre los tres.

«Viñales fue el primera en llegar a MotoGP después de sólo una temporada en Moto2. Luego vino Rins, después de dos años en la categoría. He tenido que trabajar más para subir de categoría y cuando llegué a MotoGP lo hice con un equipo satélite. Fue difícil y en un momento dado dejé de competir con Viñales y Rins para no volverme loco y perder el ritmo. Al final, un piloto nunca debe dejar de creer en sí mismo, y si en sus comparaciones con los demás no tiene en cuenta el contexto que genera determinados resultados, puede caer en un túnel peligroso«, destaca.

Oliveira KTM
Foto: MotoGP

«Morbidelli es uno de los rivales más peligrosos»

Miguel Oliveira también explica como se sintió cuando ganó su primera carrera. «Ganar siempre tiene un gran impacto porque de un momento a otro empiezas a creer mucho más en ti mismo. Siempre he sido un piloto reflexivo: nunca he perdido la confianza en mi, pero tampoco la capacidad de analizar los resultados. Y traté de entender por qué gané. Luego, por supuesto, el impacto emocional de una victoria tiene una onda larga«.

TE INTERESA VER:
Lo que Marc Márquez no dijo en TV: "Encima de la moto no me siento rápido, pero sale"

Sobre su relación con KTM, Oliveria cuenta que es una fábrica muy humana. «Pit Beirer y Stefan Pierer, siempre dispuestos a ayudarte y motivarte. Cuando estás con personas que se interesan por ti de esta manera, te sientes mejor. Luego, por supuesto, tienen ciertas exigencias: quieren pilotos que se identifiquen con el proyecto KTM, quieren una conexión emocional y quieren personas con las que puedan compartir los objetivos y el compromiso. Creo que también puedo decir que no me han regalado nada en KTM todo lo he ganado con mis resultados. Y seguirá haciéndolo en el futuro«.

No hay que olvidar que el piloto portugués estuvo a punto de ganar carreras en Moto2 y en Moto3, pero nunca lo consiguió. Por eso se quitó esta espina en MotoGP. De cara a este año tiene claro que su objetivo es el título. «Estoy preparado para liderar el campeonato y ganarlo. La primera necesidad es mejorar mi rendimiento en calidad, para hacer ciertas cosas hay que empezar en las dos primeras filas«.

Por último, destaca a los pilotos a los que ve como verdaderos rivales por la corona. «Morbidelli es uno de los rivales más peligrosos. Su mentalidad es correcta, y tiene claros los objetivos. Siento que soy uno de esos pilotos que pueden aspirar al título. Me gustaría añadir a Joan Mir, porque es el campeón, y a todos los que lucharon con él el año pasado. Por lo tanto, un gran grupo de pilotos, por lo menos seis o siete, que pueden ir por el título, pero al final, habrá realmente tres o cuatro para jugar por él«.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios