Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Oliveira sigue sin moto para 2023: «Es difícil aceptar esta situación; puedo luchar por mejores posiciones»

21 Jul. 22 | 14:30

El piloto portugués está atravesando una situación un tanto delicada. Su temporada con KTM no es positiva y aún no tiene hueco confirmado para 2023.

«Esta es la realidad», dice un Miguel Oliveira que ve cómo pasan los días y aún no le aseguran un asiento en MotoGP para la temporada que viene. Lo hace en una entrevista con speedweek, donde repasa el actual año y donde mira el futuro con una gran incertidumbre. El piloto portugués de KTM no está gozando de un gran 2022. Los resultados son intermitentes e irregulares, una mezcla de sensaciones que le provocan no tener cerrado un hueco para el año que viene. El contexto de MotoGP le da poco margen, y es que quedan pocas motos por asignar.

Lo que Oliveira tiene muy claro es que no estará en KTM. Hace ya varias semanas que la marca austriaca oficializó la llegada de Jack Miller, que tendrá a Brad Binder como compañero de box. En ese momento, le ofrecieron a Oliveira volver al equipo satélite, algo que rechazó sin dudarlo.

La temporada de Oliveria es de las más irregulares, y él mismo lo explica: «Primero una caída, luego 25 puntos y de nuevo ningún punto en Texas. Me caí en Le Mans, pero después de eso pude terminar regularmente entre los 10 primeros. Nos hubiera gustado haber conseguido más, pero cuando vas al límite, intentando siempre ser lo más rápido posible y sin cometer errores, es muy difícil». «Es difícil aceptar esta situación porque sé que puedo luchar por mejores posiciones», añade.

El portugués explica que la moto no funciona y que no es nada sencillo sumar buenos resultados. La clave, dice, es cuajar una gran Q2 y salir lo más delante posible: «En carrera adelantar es difícil. Cuando estás detrás de alguien el neumático delantero se sobrecalienta y la presión del aire se dispara. Estos factores hacen que las carreras sean muy difíciles. Esa es la realidad».

miguel-oliveira-ktm-motogp
Foto: MotoGP

Los neumáticos, un tema recurrente en MotoGP

Precisamente, los neumáticos son un gran tema recurrente en MotoGP. Algunos fabricantes trabajan bien con los neumáticos, pero otros tienen serios problemas. «En términos de agarre, estabilidad y distancia, los neumáticos Michelin están actualmente a un nivel increíble. Pero a veces es muy difícil entrar en la ventana en la que el neumático funciona perfectamente, sobre todo en cuanto a temperatura y presión de los neumáticos», apunta el portugués.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Fuerte accidente de Mattia Pasini que iba a hacer Wild Card en Sachsenring

La crítica principal de Oliveira va más allá de las sensaciones de los pilotos: «Depende de los fabricantes, porque todos tenemos los mismos neumáticos». «Muchos fines de semana los pilotos se quejan de los neumáticos y de la falta de adherencia. Eso se debe a que, bajo ciertas circunstancias, simplemente no puedes colocar estos neumáticos en la ventana de rendimiento adecuada«. (Fuente: Tim Althof, speedweek.com, 21/07/2022).

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!