
Oscar Haro analiza el final del mundial 2023
En unas declaraciones para el medio italiano Paddock TV, Oscar Haro, exdirector deportivo del LCRHonda MotoGP ha analizado este final de temporada, así como diversos temas de actualidad para los amantes de las dos ruedas. Desde su admiración por lo conseguido por Ducati, como los recientes Test de Valencia.
Oscar Haro ha participado en el programa en streaming de la televisión italiana PaddockTV, en las que comienza hablando del gigante japones “ He estado en Japon, y he visto lo grande que es Honda, la estructura tan altamente organizada. También he estado en Ducati, y es como David contra Goliat y te impresiona. Cuando me invitaron a Ducati y la vi en comparación asi que de pequeña te quedas asombrado de todo lo que han conseguido. Todo mi recocimiento para la Ducati, con un sponsor que le ha dado la mano para crecer. Es lo mismo que Aprilia” continua el español. “No le puedes tirar piedras por todo lo que ha evolucionado estos años. Es como cuando Stoner hizo la primera vuelta con la Ducati, no se si era 2007 o 2008, que nos quedamos todos asombrados de lo que hizo”.
Su análisis se centra en el trabajo que realizan en la fábrica de Borgo Panigale. “No se basan en informaciones, es un equipo que funciona, y funciona bien. Si el problema era que no funcionaba la moto es que era una porquería, pero los resultados han llegado, ahora han tenido los títulos de equipo, constructores y pilotos”
Oscar Haro: “Con el piloto que me siento más identificado es Jorge Martín”
En lo referente a pilotos de esta temporada lo tiene muy claro.“ Si hablamos de pilotos, yo con mi mentalidad ‘old school’ me siento más identificado con Martín porque pelea, le echa huevos, le gusta dar espectáculo en pista, pero ha ganado otro que ha sabido gestionar esos puntos, esa ventaja. Los sábados en la sprint veías despuntar a pilotos como DiGiannantonio, Bezzechi, también Viñales, ha cambiado su pilotaje pero sigue fallando en las salidas. Esta claro que este mundial ha sido italiano”.
Los test post temporada de Valencia, no han dejado indiferentes a nadie. La expectación por ver a Marc Márquez en su cambio de equipo ha sido máxima. “ Yo ya lo dije, que Marc quedaría entre los tres primeros en los test, esta mentalidad solo la tiene un campeón, voy a amargarle la navidades a mis rivales. En la vuelta 7 ha hecho 30’20 que es tiempo de carrera, pero en la veinte ya se encontraba entre los tres primeros. Marc analiza a sus rivales desde la sombra como buen depredador”.
“Cuando Marc Márquez hace el mejor tiempo y hace esos gestos con la mano, es señal que ni él se lo esperaba». Comenta Oscar Haro. “No está feliz, está exultante, cuando he hablado con él me dice que no sabe seguro con la moto que correrá pero que estas motos son demasiado. Él ha visto lo que es capaz de hacer y como buen jugador de poker se ha guardado un as en la manga”.
La normativa de las presiones, y la gestión de las mismas es algo que está trayendo cola, al igual que los compuestos. “Confío en Michelin y Dorna. Un neumático no puede decidir un campeonato, aunque ha sido así. Las elecciones de Martín de optar por un compuesto diferente le han llevado a perder una gran cantidad de puntos”.
Por último dedica unas palabras a las estructuras japonesas que están pasando su peor etapa. “Esperamos que la Honda y la Yamaha, con esas ayudas den ese paso adelante que necesitan, que pronto estén a punto sus motos oficiales. Si han dado un paso adelante, han quitado muchos kilos a la Honda y la han hecho más larga convirtiéndola en una moto diferente. Espero ver un campeonato más apretado en 2024”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!