
Óscar Haro ha dado su impresión de la actualidad del campeonato de MotoGP.
El líder indiscutible del campeonato es Marc Márquez, que ha cosechado ya 455 puntos. Por lo tanto, le saca 175 puntos al segundo que es su hermano Alex y 227 al tercer clasificado que es Pecco Bagnaia. Obviamente tiene la pelea por el título de cara, pero todavía queda esperar varias carreras para ver qué ocurre. A su vez, Óscar Haro resalta la gran actuación de Jorge Martín el pasado fin de semana en Hungría, todo lo comenta en el canal de Youtube de Nico Abad.
«Hablando con un una persona importante en Aprilia para ver qué tal qué tal el ‘feeling’ con Jorge. Y me dijo: ‘Flipas cómo le quiere ahora a todo el mundo’. Ha vivido un episodio que ha sido más sensacionalista y prensa rosa que otra cosa. Yo entiendo que todo lo que ha hecho Jorge Martín y lo que ha hecho su manager ha servido para algo. Ha servido solamente para apretar tuercas donde había que apretarlas», comenzaba a hablar del piloto de Aprilia y cómo lo viven dentro del box.
«Hay dos pilotos que son capaces de plantarle cara a Marc, uno es Jorge Martín y otro es Pedro Acosta»
Factores positivos tras la tormenta de Martín y Aprilia: «Pero ahora mismo me ha dicho: ‘Hay una estabilidad en el equipo de la leche’. El jefe de ingenieros que ha venido de que viene de Ducati dice: ‘Está haciendo exactamente el mismo trabajo que hizo Gigi Dall’Igna cuando llegó a Ducati’. Llegó con una moto que ya funcionaba, con una moto que iba, no era ganadora, pero iba y está haciendo las mismas cosas. Dice: ‘Estamos haciendo unas evoluciones, tanto aerodinámicas como electrónicas, muy pequeñas, pero que están funcionando muy bien’. Y te digo la verdad, si tú quitas a Marc de la ecuación, este mundial se lo podía haber llevado Bezzecchi».
«Yo creo que hay dos pilotos que son capaces de plantarle cara a Marc en situaciones con una buena moto y uno es Jorge Martín y otro es Pedro Acosta», se sinceró Haro. «Son, creo, los dos pilotos que pueden plantarle cara a Marc en ese en este sentido por las ganas que tienen, por cómo vienen, de dónde vienen. Me flipa haber visto Jorge así. Y eso es lo bonito de este deporte, ¿no? El salir de las cenizas, creer en ti, poner todo tu afán en el trabajo y sacarlo para arriba», decía.
Marc Márquez, imbatible
«Lo más fuerte es que normalicemos lo que está haciendo Marquez», afirmaba Óscar Haro. «Esto es lo más fuerte de todo. Normalizar lo que hace este chaval, lo que hizo en la carrera anterior de calentamiento neumático, me espero, me voy para atrás, vuelvo a cogerte. Y lo que ha hecho esta carrera de ‘no es que la última vuelta he jugado un poco’. Son cosas que dices: ‘Pero bueno, tío, vete a otro vete a otro campeonato’. Pero, ¿a cuál le mandas? ¿A la Fórmula 1?».
Haro se tiró a la piscina a inicios de 2025: «A principios de año yo dije que Marc Márquez podía ser campeón antes de la gira asiática. Me tiré al barro porque es muy complicado. Hay tres cosas que son fundamentales para que Márquez sea campeón antes de la gira asiática, pero son tres circunstancias que se están dando. Una es obviamente la adaptación de Marc a la Ducati, que esto ya lo sabíamos. Yo me lo imaginaba, viendo cómo trabaja Marc con 6 ó 7 años que hemos estado en Honda; viendo cómo es Marc, y sabiendo cómo es, como le conozco. Sabía que Marc iba a arrasar. Sobre todo cuando hablé con él después del test de Barcelona».
«Marc ya está para entrar en el terreno de los dioses»
«Marc está en otra liga. Marc no está para ganar el campeonato del mundo. Está para estas cosas, ya está para entrar en el terreno de los dioses», halagó Haro al de Cervera. «Había tres factores que uno era que Marc se adaptase y luego los otros dos se llamaba el compañero de equipo y el tercero en discordia. El compañero de equipo, si tú haces un estudio de todo lo que ha pasado, a todos los compañeros que ha tenido Marc Márquez, les ha pasado todos a todos. Marc entra en un box y lo siento, pero es así. El compañero de Marc, toda la vida, se ha visto de alguna manera frustrado», analizó la realidad Óscar.
La situación de Bagnaia. «Yo sabía que Pecco, que era el segundo factor y el tercer factor era quien le podía hacer sombra, que en este caso era Alex Márquez, que también ha pinchado. ¿Qué es lo que pasa si tú coges a los campeones del mundo de verdad? Yo campeones del mundo he conocido, de mi época, conocí a Michael Doohan, a Valentino Rossi y a Marc Márquez. Estos tíos lo peor que hacían eran segundo o terceros. Tú no puedes ver a un tío como Pecco Bagnaia hacer el 12, el 10, el 14, el 11. Es un campeón del mundo, pero no está dentro de esta sagrada familia», comentó Haro.
«El compañero de Marc, toda la vida, se ha visto de alguna manera frustrado»
«La presión que tiene Alex Márquez cuando se ha visto ahí de repente le ha hecho hacer no naufragar, pero le ha hecho aguas. ¿Por qué? Porque es muy difícil mantener esa presión», recapacitó Óscar Haro. «Y no tienen esa calidad de pilotos como tiene Marc, como tenía Valentino, como tenía Doohan, como tenía Hailwood, como tenía Ángel Nieto, que están por encima del mal. Esta gente no les afecta nada y saben trabajar con la presión de lo que es un campeón del mundo de este nivel. Pecco Bagnaia no la tiene, Alex Márquez no la tiene, Jorge Martín no la tiene, son pilotos que son de otra galaxia», admitía.
Oportunidad de Márquez de ser campeón antes de la gira asiática: «Es posible que si en Barcelona le recorta 10 puntos a su hermano, si le mete 10 más en Misano, Marc puede luchar para ser campeón del mundo. Entonces esto es algo, que si tú ves los puntos que lleva en el campeonato es es solamente gente que son de otro nivel, están a otro nivel», zanjó Óscar Haro.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!