Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Óscar Haro: “Se habla mucho de seguridad pero luego se quitan herramientas para que los pilotos preparen bien la moto”

31 Oct. 25 | 20:00
Fuente: RRSS Óscar Haro

Óscar Haro: “Álex Márquez es el triunfador del año; puede ser campeón del mundo perfectamente”

El exdirector deportivo de Honda, Óscar Haro, pasó por el canal de Nico Abad para repasar la actualidad del Mundial y dejar titulares de todo tipo. Directo y sin filtros, habló del rendimiento de Álex Márquez, de la evolución de Pedro Acosta, del futuro de Honda, y también del grave accidente en Moto3 que sacudió el paddock.

“La carrera del sábado de Álex fue de martillo”

Para Haro, el fin de semana de Álex Márquez en Sepang fue la confirmación de su madurez como piloto. “La carrera que hace el sábado Álex, siendo ya subcampeón, es de ir sin presión. Sale el domingo a divertirse y a arriesgar, pasando a Bagnaia para que no se escape. Fue una carrera de martillo, sin ir al límite”, explicó.

Añadió que el piloto de Gresini está en uno de los mejores momentos de su carrera: “Álex está feliz, estuve hablando con él y siempre tiene buenas palabras para todos”. Haro cree que el español “podría ser campeón del mundo perfectamente” si las circunstancias se dieran de otra manera. “Si no estuviera Marc, con esos números, Álex sería campeón del mundo. Aunque creo que sin Marc, Pecco habría estado mejor, añadió.

“En Honda no se le cuidó”

El exdirector de Honda fue claro sobre el pasado del piloto catalán en la marca japonesa. “Tienen que pasar muchas cosas para que Álex vuelva a un equipo japonés. No se le dio valor en Honda y no salió contento de ahí. Ahora mismo, estando en Honda, podría estar haciendo cosas muy, muy buenas”, aseguró. Haro destacó además su ética de trabajo: “Álex es un tío que quiere trabajar, no busca excusas. Ha sabido esperar su momento y ahora lo está disfrutando”.

“El triunfador del año es Álex, pero Pedro tiene ADN Márquez”

En su repaso de la temporada, Haro señaló a Álex Márquez como el gran triunfador, pero también elogió a Pedro Acosta. “El triunfador este año es Álex Márquez, me lo esperaba, pero Pedro tiene un ADN muy parecido a Marc Márquez. Es el único que le ha hecho sacar la cabeza a KTM”, afirmó.

TE INTERESA VER:
Viñales, ante la prueba definitiva para volver a competir en el GP de Portugal

El murciano, según Haro, es el futuro del campeonato. “Veo a Pedro ahora y veo a Marc en su último año en Honda. Es el único español que no ha ganado todavía, pero quiere ir paso a paso. Cuando esté preparado, quiere ganar títulos y no compararse con Fermín”. Sobre su futuro, fue claro: “Pedro con una Honda iría muy rápido, y si fuera Ducati iría a por todas, especialmente a la VR46 con una moto oficial”.

“El accidente de Moto3 fue durísimo; deberían haberse parado las carreras”

Haro cambió de tono al hablar de uno de los momentos más duros del año: el accidente de José Antonio Rueda y Noah Dettwiler en la categoría de Moto3. Visiblemente afectado, recordó la gravedad de lo sucedido. Ángel Charte salvó la vida a los dos chavales. Los intubó y los reanimó en pista. Este año se nos ha matado un chaval, y no sabéis el sentimiento que hay cuando pasa eso. Te quedas blanco, hay silencio… y entonces salen los miedos”, explicó.

El exdirectivo fue crítico con la decisión de mantener la carrera después del incidente. “Cuando se nos mata Borja, el equipo se negaba a correr. Respeto que se corriera, pero creo que se debería haber pensado como pilotos, no como organizadores. Hay que ser conscientes de que son niños. Cuando sale un helicóptero, normalmente es porque el piloto se ha muerto”, señaló con crudeza.

Haro también reveló el impacto emocional en el box: “Vi a Álvaro Carpe con los ojos perdidos, siendo su compañero de equipo. Si no había información, la categoría de Moto3 no debería haber corrido”, insistió.

“Sin warm up, los pilotos salen con motos sin probar”

El exresponsable deportivo de Honda aprovechó para denunciar una de las normas más controvertidas del reglamento actual. “Desde que no hay warm up, los pilotos salen con motos hechas desde cero. La ley nueva solo te deja hacer dos vueltas. Noah no quería tirar a muerte sabiendo que la moto era nueva, y Rueda pensó que iba a su misma velocidad, pero la realidad no era esa. Debería haber warm up, al menos cinco vueltas para poner la moto en su sitio”, explicó.

TE INTERESA VER:
Lorenzo: “Busqué en ChatGPT y solo en tenis con Serena y Venus Williams y motocross los hermanos lograron primero y segundo”

Para Haro, estos detalles técnicos no son menores: “Hay muchos problemas más allá del accidente. Se habla de seguridad, pero luego se quitan herramientas básicas para que los pilotos preparen bien la moto”.

“Honda llegará; Mir lo merece”

Por último, Haro valoró la evolución de Honda y los pasos que la marca está dando para salir del pozo. “Joan Mir y Marini parecen dejar ahora atrás a Zarco, que era el que sacaba la cabeza. Mir es un pilotazo, es campeón del mundo. Aleix y Nakagami también están haciendo muy buen trabajo”, señaló.

Además, confirmó que “Honda ha abierto un departamento en Milán; están haciendo los deberes y llegarán, solo por su potencial. Mir lo merece”. Para cerrar, Haro dejó su predicción para el futuro: “En el top cinco de pilotos más codiciados para 2027 tienen que estar Álex Márquez, Pedro Acosta, Jorge Martín y Fabio Quartararo. Para Honda, yo ficharía a Pedro y a Fabio”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!