Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Óscar Haro: «Si Márquez se vuelve a romper el hueso, se pegaría de baja cuatro meses»

12 Abr. 23 | 11:31
Óscar Haro MotoGP Marc Márquez Honda
Foto: MotoGP

Óscar Haro estuvo hablando con periodistas italianos sobre el Mundial de MotoGP.

Óscar Haro es de las personas que más conocen la Honda en el paddock de MotoGP, pues se ha llevado muchos años trabajando en ella. Sin embargo, no sólo habla de la marca japonesa, sino que hace hincapié en la situación de Marc Márquez, que finalmente no viajará a Austin y se reservará para poder, quizás, correr en Jerez. De hecho, Haro desvela algunas cosas actuales en las que está trabajando HRC.

«He estado una hora al teléfono con alguien cercano a Marc Márquez, es una situación delicada. Yo ya sabía la semana pasada que no iría Austin, pero no podía decir nada», desveló Óscar Haro. «El problema que tiene Marc es que el hueso que tiene roto es muy pequeño. En las frenadas fuertes que pasa de 340 km/h a 140 km/h, la fuerza de la frenada va a la mano. Si se vuelve a romper el hueso, se pegaría de baja cuatro meses. Los que le operaron están siempre en contacto con el equipo y dicen de mantenerlo sin correr a la espera de si está preparado. Está usando cámaras hiperbáricas para recuperar», cuenta Óscar.

«Digamos que este chasis que ha probado Bradl sería en teoría un chasis mixto»

El chasis de Honda: «La idea que tengo yo de cuando he hablado con ellos, con Marc y su círculo… Digamos que Marc necesita un chasis muy rígido, porque frena muy tarde y muy dentro (de la curva). En su lugar, Alex [Rins] y Joan [Mir] son dos pilotos que vienen de Suzuki y les gusta más un chasis más blando donde puedan sentir la moto y frenen antes, dejando correr la moto. Tener un chasis tan rígido como el que le gusta a Marc a ellos cuando quieren frenar y hacer girar la moto es demasiado rígida y no gira», comentó Haro.

Óscar Haro MotoGP Marc Márquez Honda
Foto: MotoGP

«Digamos que este chasis que ha probado Bradl sería en teoría un chasis mixto», anunció. «Un chasis que se sienta más cómodo, pero veremos. Probar un chasis directamente en carrera es muy difícil. Creo que la idea de Honda es esperar al test de Misano para hacer kilómetros en la moto, pero los pilotos que van sobre la moto, no el piloto probador, porque al final el probador la información que te da te guía un poco pero en carrera es totalmente distinto».

«No digo que los pilotos no den el 100%; el problema es que el 100% de Marc Márquez es otro nivel»

«Bagnaia ha ganado, un chico joven, la diferencia tiene que hacerla Bagnaia. No hay pilotos que marcan la diferencia, que cuando la moto no va no llegan. Yo no digo que no den el 100%, lo dan seguro. El problema es que el 100% de Marc es otro nivel», añadía Haro. «Ellos dan su máximo, pero cuando hay un problema en la moto, como la Aprilia en mojado o Bagnaia que no se encuentra bien, Bagnaia tiene que estar delante de la primera Ducati, como hacía Rossi, Doohan, Rainey… Yo no veo la figura de un campeón», se sinceró.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez viaja a Sachsenring este fin de semana

«Yo tengo confianza en la Honda y en HRC, porque he trabajado muchos años con la Honda. En Portugal hubo una reunión muy muy importante entre el jefe de Honda, Carmelo Ezpeleta, Red Bull y los pilotos, Marc estaba mal, y parece ser que han tocado el orgullo a los japoneses. Están haciendo el ridículo, se están burlando», dijo Haro, y prosigue refiriéndose a Ducati. «Una fábrica que vende 50.000 motos contra una Honda que vende 17 millones de motos. Este presidente ha ido a casa y ha visto que no funciona la Honda. Habrá que hacer un buen cambio», concluyó Óscar Haro.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!