
Pirro analiza su experiencia en MotoGP y la competitividad de las motos rivales en Malasia.
En Malasia, Michele Pirro ha compartido sus impresiones tras ser llamado a competir en MotoGP al final de la temporada. El piloto italiano ha descrito la experiencia como una de las más intensas y enriquecedoras de su carrera, destacando la diferencia entre probar una moto y competir al máximo nivel, así como los retos de adaptarse a un circuito exigente como Phillip Island. Además, Pirro comentó sobre la evolución de Aprilia, la competitividad de las motos rivales y la importancia de dar tiempo a los pilotos para adaptarse y sacar el máximo rendimiento, tal como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino.
Michele Pirro reflexiona sobre lo que implica dar el salto a MotoGP al final de la temporada. «Es una experiencia un poco… no, es una de las mejores experiencias que he tenido. Debo decir que he tenido experiencias mejores. Sobre todo, me faltaba la de Phillip Island. Digamos que no es sencillo, sobre todo porque se trata de carreras. Esto vale para todos los deportes, incluso para mí que voy en bicicleta. Una cosa es salir a dar un paseo de forma amateur, otra cosa es hacer una gran fondo o competir. Cambia el ritmo, cambia el enfoque, cambia todo. Digamos que el ritmo de prueba es distinto, y en Australia me encontré con eso: aunque saqué un segundo o un segundo y tres, estaba ahí atrás, y no es que haga algo mal, es solo que voy un poco más lento que lo que ellos están acostumbrados.»
«Es más difícil venir a correr a final de temporada»
El piloto explica las diferencias entre correr al inicio y al final de la temporada. «En años anteriores, me ha pasado, correr al inicio de la temporada y cambia porque al final de temporada todas las motos ya están rodadas, todos ya tienen experiencia y las motos listas; al inicio todavía estás empezando. Así que al final de temporada es más complicado, pero forma parte de mi rol.»
Detalla cómo aprovechan cada oportunidad de prueba y desarrollo en MotoGP. «Al final, aprovechamos también el hecho de probar en un circuito completamente diferente al que estamos acostumbrados. Y porque Ducati no tiene concesiones, así que solo puedo rodar en ciertos circuitos; solo tengo algunas oportunidades. Hicimos nuestro trabajo, intentando hacer dos carreras constantes y mantener mi ritmo. Pero probamos cosas, y veremos de continuar el trabajo aquí, porque es importante, sobre todo para entender todo lo que se puede hacer para Pecco y la moto del próximo año.»
Además habla sobre la importancia del “feeling” en pista y lo complejo que es evaluarlo. «Es difícil juzgar, porque el problema surge cuando uno no tiene feeling, como en su caso, incluso el sábado que corrí la carrera cerca de él. Cuando uno no tiene feeling, no haces las cosas correctas, no haces las maniobras correctas. Es difícil juzgar, porque el feeling es ese famoso aspecto que ni siquiera se ve en los datos.»
«Ducati tiene límites en desarrollo y pruebas»
Pirro reflexiona sobre la adaptación de los pilotos y lo que se puede aprender de cada carrera. «Hemos tenido dificultades en estos 13 años en Ducati: el famoso feeling todavía no se ha visto, y es injuzgable. Al final entiendes por qué no empuja o empuja más o menos. Pero algo positivo se vio en la carrera del domingo: logró un buen ritmo respecto al sábado, así que espero que aquí, en un circuito más acorde a su estilo, donde siempre ha ido fuerte, pueda recuperar buenas sensaciones.»
Analiza la competitividad de Aprilia y las diferencias de desarrollo con Ducati. «Lo que puedo decirles, que casi ningún periodista destaca, es que las otras motos y marcas tienen concesiones respecto a Ducati, que tenemos límites en desarrollo, pruebas y neumáticos. Así que es normal… esto se hizo para acercar a los demás. No es que desde el año pasado el nivel subiera tanto y que ahora haya más motos competitivas para pelear posiciones de punta. Lo que hacías el año pasado quizá no basta; hay que hacer más porque otros se han acercado. Pero ese era el objetivo del reglamento. Y la razón la conocemos.»
Pirro destaca el buen desempeño de Bezzecchi y Raul Fernández en las últimas carreras. «Hemos visto que en las últimas carreras Bezzecchi y ahora también Raul Fernández han sido muy competitivos, así que pienso que han hecho un gran trabajo ahí. Han trabajado y han sido buenos.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!